Hoy habrá un encuentro clave para evitar el paro de colectivos

Las negociaciones entre la Federación Argentina de Transportadores de Pasajeros (Fatap), el Ministerio de Transporte de la Nación y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) atraviesa horas claves, en el marco del conflicto originado por el desacuerdo en la recomposición salarial reclamada por la representación sindical de los trabajadores.

Actualidad29/05/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

Habrá hoy una nueva reunión entre las partes para intentar destrabar esta situación y dejar sin efecto el paro anunciado por el gremio para mañana.

Sin embargo, en la previa al encuentro, la cámara que agrupa a las empresas del sector sacó un comunicado anunciando la «imposibilidad de negociar el acuerdo salarial», anticipando así el posible fracaso en el cónclave que tendrá lugar en la sede de la cartera de Transporte.

En el documento, Fatap no cargó contra los trabajadores, cuyos reclamos calificó como «legítimos». La responsabilidad la atribuyó a «los gobiernos nacionales, provinciales y municipales» por no generar «los equilibrios necesarios y se cumplan con las condiciones contractuales que se vinculan las prestaciones».
«Es preciso que se comprenda que las concesiones o permisos de prestación de servicios de transporte urbano y suburbano de pasajeros por colectivos establecen que los ingresos de las prestadoras son la recaudación por venta de pasajes (tarifas) y aquellos aportes (subsidios, Fondo Compensador, asistencias) que los gobiernos disponen para compensar aquellos costos que no se alcanzan a solventar con las tarifas» afirmaron.

Agregaron que «así, los incrementos que sufren los salarios, el combustible, los repuestos y los bienes de capital (buses, instalaciones), entre otros costos, deben encontrar adecuada cobertura en alguna de las dos fuentes de ingresos indicadas, siendo imposible asumirlos en caso de que ello no suceda».
«A pesar de la claridad de la situación, los contratos de concesión no se cumplen, porque las tarifas se fijan en base a criterios políticos y no a las normas técnicas en ellas fijadas; los convenios suscriptos entre provincias y Nación tampoco se respetan, porque las provincias no cumplen con su obligación de garantizar la sostenibilidad del sistema, y porque el Estado nacional fija los aportes al Fondo Compensador al Transporte del Interior -incumpliendo normas preexistentes- ignorando el grave proceso inflacionario vigente, sin gestionar los ajustes necesarios, y distribuye los fondos tardía y arbitrariamente, sin criterios objetivos verificables», añade el escrito.

«Esa conducta, que soslaya los intereses y necesidades de millones de usuarios del interior del país, encuentra confirmación en la reiterada ausencia de las autoridades del Ministerio de Transporte y del Consejo Federal del Transporte a las audiencias citadas por el Ministerio de Trabajo, que esteriliza la negociación paritaria al negarle la participación de los actores fundamentales, en tanto son quienes establecen y regulan los ingresos por tarifas y asistencias, únicos recursos con los que cuentan las empresas prestatarias», indicaron.
«Sin acciones concretas y eficaces de las autoridades responsables de garantizar la regularidad y continuidad de los servicios, el esfuerzo será en vano», sentenciaron.

Te puede interesar
FB_IMG_1720192166105

La Leonesa: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ EL 80º ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD Y HABILITÓ EL CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA “DESPERTARES”

Agencia 106+
Actualidad04/07/2024

En la jornada festiva, el gobernador Leandro Zdero, entregó el documento de habilitación definitiva de la sede “Despertares”, además de ayudas técnicas del Iprodich y títulos de propiedad en el acto aniversario. “Los nuevos tiempos exigen esfuerzo, compromiso y responsabilidad, los chaqueños están entendiendo lo que significa ordenar el Estado para transitar un camino de certezas y de realizaciones”, expresó el primer mandatario provincial.

FB_IMG_1720017518457

Acto central del Día de la Bandera en Santa Sylvina .

Agencia 106+
Actualidad20/06/2024

Hoy conmemoramos el día de nuestra bandera con mucho orgullo. Además acompañamos a nuestros estudiantes y futuras generaciones en la promesa de lealtad a la enseña patria. Hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con la patria 🇦🇷

Lo más visto
1000002967

Hermann y Mal Momento vuelven al NEA con su gira “Psico-Stereo”

Fernando Facundo
Agenda de Eventos28/04/2025

La emblemática banda de punk rock argentino regresa con todo al nordeste en el marco de su gira nacional “Psico Stereo”, con paradas confirmadas en tres ciudades clave: el viernes 6 de junio, en Resistencia (bar V8 - Ayacucho 42); el 7, en Villa Ángela (bar Cervantes – 25 de Mayo 122); y el 8, en Clorinda (La Cornisa Bar Pool - J.F. Cancio 1131). Las entradas anticipadas para el show en Resistencia ya están disponibles a través de Passline y también pueden adquirirse por WhatsApp al 3624-715051.

unnamed

¡NONPALIDECE hizo historia en el Movistar Arena!

Fernando Facundo
Agenda de Eventos29/04/2025

Durante la noche del jueves, Nonpalidece escribió una nueva página dorada en su historia con un show inolvidable en el Movistar Arena, donde presentó su disco Hecho en Jamaica ante más de 12 mil personas y una lista de invitados de lujo. PH: Santiago "Gallo" Bluguermany Simón Canedo