¿Por qué hay que tomar caña con ruda el 1 de agosto?

Se celebra el día de la Pachamama y esta bebida ceremonial ocupa un lugar central en las ofrendas que se le realizan a la Madre Tierra.

Curiosidades31/07/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

Aunque en la Argentina se popularizó que el 1 de agosto se consume esta bebida casi como un amuleto personal, en realidad, el inicio del mes de la Pachamama remite al respeto absoluto a la Madre Tierra en un sentido ambiental y de convivencia.

Según los estudios históricos fueron los guaraníes quienes crearon esta bebida. El antropólogo José Humberto Miceli  apunta que el origen de este hábito está a fines del siglo XVII, y que en su creación tuvo que ver el choque entre los habitantes guaraníes y los españoles que llegaron.

Dónde comprar

Previo a la fecha, varios espacios de Resistencia ofrecen caña con ruda para el público. En el Museo del Hombre Chaqueño Ertivio Acosta se pueden adquirir botellas de la bebida preparada de 1 litro a $1500, petacas a $1.200 y $800. El museo está abierto de lunes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19 en Juan B Justo 280.

El mismo martes 1 en el Museo del Hombre Chaqueño, las vecinas y vecinos de Resistencia podrán pasar a tomar sus tragos de caña con ruda de manera gratuita. 

Si uno quiere disfrutar del ritual en vivo, el espacio gastronómico La Vaca Atada, en la esquina de Santiago del Estero y Santa María de Oro, invita a la toma colectiva de la vacuna folclórica el lunes 31 a la medianoche. Habrá peña libre, micrófono abierto y el menú tradicional de la casa para compartir.

¿Cómo se prepara la caña con ruda?

La preparación se realiza con hojas de ruda macho, que son las más anchas y con el aroma más intenso.

Las hojas se colocan dentro de una botella con caña o grapa y se deja macerar. La tradición indica que el 1° de agosto se debe preparar la caña que se tomará el año siguiente. Algunos prefieren comenzar la maceración en Semana Santa, pero con unas cuatro semanas de reposo alcanza para que las hojas suelten todo su aroma en la bebida.

También se pueden colocar algunas hierbas aromáticas, canela o cáscaras de naranja o incluso caramelo con azúcar quemada.

La maceración debe realizarse en un lugar fresco, seco y oscuro. La toma de esta bebida ritual se realiza en ayunas, en tres o siete tragos seguidos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-08-04 at 19.12.55

Furor por BaiRBIE.me, la app que te convierte en Barbie y Ken

Guadalupe Palacios
Curiosidades04/08/2023

La «Barbiemanía» se hace sentir en todo el mundo, tras el lanzamiento de la película de Greta Gerwig inspirada en la famosa muñeca Barbie. De la mano de la Inteligencia Artificial, en las redes sociales circuló una herramienta que te convierte en alguno de los personajes, con tan solo una selfie.

WhatsApp Image 2023-08-03 at 21.02.25

Ciencia en Casa: con un concurso se busca promover el interés de niños en el conocimiento científico

Guadalupe Palacios
Curiosidades03/08/2023

Para celebrar el Mes de las Infancias, El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) invita a participar del concurso "Ciencia en Casa". Del 3 al 13 de agosto, se podrá subir videos en Instagram donde niños y niñas, que vivan en el Chaco, muestran experimentos que realizan junto a la supervisión de una persona adulta. El concurso cuenta con el auspicio de La Llave del Chaco y tendrá premios importantes para las tres propuestas más votadas.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 17.31.41

La billetera de Google ya se puede usar en Argentina: todo lo que tenés que saber

Guadalupe Palacios
Curiosidades07/06/2023

Google anunció oficialmente la llegada de su billetera virtual a la Argentina en el marco de su política de expansión en donde ya se encuentra este servicio en 70 países. Esta nueva herramienta se puso en funcionamiento en el día de ayer y ya está lista para usar en todos los dispositivos Android del país. Cuáles son las características más destacadas, qué tarjetas ya se pueden usar y cuál es la expectativa.

WhatsApp Image 2023-06-05 at 22.07.07

Las insólitas fallas que hicieron que sacar un pasaje en el tren a Mendoza sea una misión casi imposible

Guadalupe Palacios
Curiosidades05/06/2023

Si bien ya no hay grandes inconvenientes para adquirir los pasajes, a primera hora del martes pasado hubo algunas fallas. Tramos que no habían sido incluidos en la web y destinos con nombres cambiados fueron algunas de las situaciones. La experiencia de un mendocino que vendrá en tren de Buenos Aires y luego regresará en la misma formación, viajando casi 57 horas en total.

Lo más visto
FOTO PRENSA SOLO WEB

Resistencia recibe a 13 bandas en la primera edición de Zone Nights Festival

Fernando Facundo
Agenda de Eventos05/07/2025

El viernes 18 y sábado 19 de julio en la cancha de hockey del Club Sarmiento en Av. Alvear 1977, con apertura de puertas a partir de las 17:00 horas, llega un formato inédito a Resistencia con una apuesta de gran nivel técnico. El costo de la entrada para las dos fechas es de $75.000 pesos y se pueden adquirir a través de la web del evento zonenights.com y por sistema Passline.

InShot_20250705_223909255

Sumo X Pettinato vuelve en agosto a Resistencia

Fernando Facundo
Agenda de Eventos06/07/2025

El viernes 8 de agosto, el espíritu de Luca Prodan revivirá en la capital chaqueña con un show inolvidable: Roberto Pettinato, ex saxofonista de SUMO, interpretará en vivo los himnos de una de las bandas más grandes del rock nacional, en La Nuit (Juan D. Perón 323), desde las 23 horas. Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir en la web eventiva.com.ar o en Julio A. Roca 43, Primer Piso Oficina C (Resistencia).

1000004414

Dos obras de Disney llegan a Resistencia para las vacaciones de invierno

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/07/2025

Las vacaciones de invierno se viven a puro espectáculo en Resistencia con la llegada de dos obras basadas en los clásicos más entrañables de Disney. “Una aventura bajo el mar” y “La llamada del Océano” se presentarán el 24 y 25 de julio en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300), en funciones ideales para disfrutar en familia. Las entradas anticipadas ya están a la venta a través de butacauno.com.ar.

WhatsApp Image 2025-07-10 at 13.08.54

“Renace” dejó abiertas las puertas del Teatro Oficial Juan de Vera

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/07/2025

Con apoyo del Gobierno de la provincia, la reapertura del Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, tuvo acto protocolar y la puesta en escena de “Renace” en tres funciones con el acompañamiento del público y gran movilización del sector cultural de Corrientes. Tras las obras de modernización, refacciones y puesta en valor del histórico edificio del coliseo correntino iniciadas en 2022 por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos como iniciativa del Gobierno provincial y bajo la dirección de Lourdes Sánchez, el Teatro Oficial Juan de Vera abrió formalmente sus puertas con la celebración de un acto protocolar del que participaron autoridades provinciales y municipales, además del acompañamiento del público en general y la comunidad cultural de Corrientes.

unnamed

Los Pérez García se presentan en el Teatro Ópera de La Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/07/2025

Luego de agotar las entradas para el Estadio Ferro en el mes de mayo y de anunciar el Estadio Obras Sanitarias para el mes de septiembre, Los Pérez García anuncian su show en la ciudad de La Plata en el marco del 30 aniversario de la banda. El reencuentro con los platenses será el sábado 2 agosto a las 20 hs. en el Teatro Ópera de la La Plata con la apertura a cargo del grupo Andando Descalzo y las entradas están a la venta por sistema Livepass y en boletería del teatro.