
La verdadera historia detrás de “Bebé reno”: Escándalo, obsesión y éxito en Netflix
El creador y estrella de la exitosa serie de Netflix, Richard Gadd, comparte su conflicto interno al enfrentarse a la realidad de sentir empatía por su acosador
La obra literaria del escritor Hugo Mitoire, se convirtió en una serie animada de 10 capítulos que será estrenada el lunes 4 de septiembre a las 22.00 horas.
Cine31/08/202325.27 Estudio Audiovisual presenta, a través del canal PAKA PAKA (TV Pública Nacional) “Cuentos de Terror para Franco”; Serie dirigida y producida por el cineasta Elián Guerín y escrita por Sebastián Borkoski, Maco Pacheco y Guerin, basada libremente en la saga de libros de Hugo Mitoire.
Se trata de la primera serie de animación desarrollada por esta productora que cuenta con la experiencia de la realización de un cortometraje animado "Cetrero Nocturno (2021), una adaptación del libro de Sebastián Borkoski.
Sobre la serie
La historia narra las aventuras de un grupo de niños que son absorbidos por un tenebroso libro que los transporta a un mundo fantástico de miedos y pesadillas. Allí deben enfrentar criaturas malignas y aprender a luchar juntos para vencer sus miedos y evitar quedar atrapados para siempre convertidos en seres espectrales.
Cuentos de terror para Franco consta de 10 capítulos de 13 minutos de duración en un formato de animación 2d. Realizada en gran parte con técnicos y actores misioneros lo que significa - además - un aporte al acervo de producción audiovisual de la provincia y la región. No sólo por el equipo de producción y realización sino también por el contenido significativo y simbólico que trasunta la cultura y el imaginario de la región Nea conjugado con los arquetipos del terror surgidos de las narrativas de la cultura universal.
La elección del universo de la animación 2d está enmarcada en un concepto que proviene del lenguaje audiovisual que abreva de las herramientas del lenguaje cinematográfico y las formas narrativas que han configurado el arte moderno por excelencia.
Para la realización de la serie fue de vital importancia el apoyo y el fomento que, tanto desde el estado Nacional (Convocatoria Renacer Audiovisual, Ministerio de Cultura de la Nación, Canal PAKA PAKA, Encuentro, TV Pública), y el Instituto Audiovisual de la provincia de Misiones (IAAVIM) quienes han permitido trabajar en la producción de una serie animada que reúne todos los requisitos que exige el formato profesional.
El creador y estrella de la exitosa serie de Netflix, Richard Gadd, comparte su conflicto interno al enfrentarse a la realidad de sentir empatía por su acosador
Mi villano favorito 4 es una próxima película de comedia animada estadounidense producida por Illumination y distribuida por Universal Pictures. Es la cuarta entrega de la franquicia de “Mi villano favorito”.
Este jueves se estrena en todas las salas nacionales la película “Partida, la verdad no teme a nada”. Se trata de un largometraje basado en una historia real, filmado en Chaco en los meses de noviembre y diciembre del 2022. La producción contó con el apoyo del Gobierno del Chaco a través del Instituto de Cultura y de Lotería Chaqueña.
La Universidad Nacional del Nordeste participó de la serie ambiental “AGUA, AIRE, TIERRA, FUEGO – Cartografía del conflicto ambiental”, aportando el material fílmico en terreno, tras los incendios registrados en el verano del 2022.
El actor de “Granizo” y “El secreto de sus ojos” regresa con una nueva temporada a Star+. Las claves de un éxito inesperado que capturó la atención de todos.
Sigue vigente la promo 2×1. Este jueves se estrenan Casi Muerta de Natalia Oreiro y La noche del demonio: la puerta roja con Patrick Wilson. Y ya están las ventas anticipadas para ver en vacaciones Barbie y la nueva de Misión Imposible. ¿Te lo vas a perder?
La película protagonizada por Harrison Ford se estrenará el jueves. En las salas de Cinemacenter del país ya está habilitada la preventa.
Este jueves 15 y viernes 16 de junio se renueva la cartelera del Espacio INCAA del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) con dos películas argentinas imperdibles.
El sábado 20 de septiembre a las 21 horas, Alberto Zamarbide, ícono y pionero del heavy metal nacional, se presentará en Zavod (Lamadrid y Costanera, Corrientes) en el marco de su gira nacional 2025. Las entradas ya están disponibles a través de butacauno.com.ar y en los puntos de venta oficiales ubicados en Frondizi 33 (Resistencia) y Pellegrini esquina San Lorenzo (Corrientes).
Santiago Motorizado llega al Teatro Ópera para presentar su primer álbum solista titulado El retorno, una obra íntima y poderosa donde las canciones fluyen recorriendo sus más íntimas pasiones: el cine, la amistad, el humor, el misterio y el amor. La cita será el viernes 10 de octubre y las entradas están a la venta por sistema Livepass y en boletería del teatro.
Será el sábado 23 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera en el marco de las celebraciones por los 40 años de trayectoria en el chamamé, en lo que promete ser una noche cargada de emoción e invitados especiales. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro
Con una doble función, a las 15 y a las 18 hs. llega al Teatro Juan de Vera el show que celebra las infancias con un recital en vivo a pura alegría y emoción junto a los personajes y canciones favoritas de las familias de todo el país de la mano de Adriana y Julieta. El acceso a las funciones será gratuito, con retiro anticipado de entradas en weepas.ar y en boletería del teatro
La Aplanadora del Rock regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Que sea rock (solo efectivo) con dirección en Pellegrini 1501, Corrientes).