
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Los vecinos de Villa Carlos Paz trabajan en las zonas afectadas para colaborar con los bomberos. Al menos 30 habitantes debieron evacuar entre la noche y la mañana de este martes.
General10/10/2023A poco de que se desataran los incendios forestales en la provincia de Córdoba —que obligaron la evacuación de decenas de vecinos de diferentes localidades— se generaronnuevos focos y los bomberos trabajan intensamente junto a la colaboración de los habitantes para combatir el fuego. Según medios locales, las llamas ya alcanzaron las casas en varias localidades del territorio.
Las primeras llamas comenzaron el lunes y afectan a la zona de las “400 viviendas”, la cual conecta a Villa Carlos Paz con Cabalango y Tala Huasi,en Punilla. De dicha región, al menos 30 habitantes debieron evacuar entre la noche y la mañana de este martes producto de un humo intenso que ingresó a sus hogares en un primer momento.
Los brigadistas arribaron al lugar junto con la policía luego de que fueran alertados sobre el avance del fuego sobre el bosque. Tras una serie de trabajos en el lugar, y después de haber dialogado con los vecinos de la zona, los agentes detuvieron a un joven acusado de haber generado el hecho.
Se trata de Ulises Xarate, de 27 años. Es el único acusado por el incidente y fue imputado por la fiscal Jorgelina Gómez por incendio culposo. De acuerdo a lo informado, se le atribuyó el comienzo de las llamas dado que él mismo reconoció haber prendido una fogata para calentar agua en una pava y hacerse un café, precisaron los medios locales.
Según explicó el joven, en un momento perdió el control del fuego y género uno de los focos activos más importantes que tiene actualmente la provincia. Este comenzó a propagarse rápidamente y se extendió a lo largo de varios kilómetros.
De acuerdo a los datos del Ministerio de Seguridad local, el principal incendio forestal se ubica en el Valle de Punilla y abarca a las localidades de Cabalango, Cuesta Blanca, Icho Cruz, Mayú Sumaj, Playa de Oro, San Antonio de Arredondo, Tala Huasi, Villa Carlos Paz. En Mayú Sumaj y Playa de Oro, según precisa el medio La Voz del Interior, ya hubo casas incendiadas.
Debido al “riesgo de interfaz” que amenazaba a las viviendas ubicadas en la citada zona entre Playas de Oro y Mayú Sumaj, las autoridades provinciales habían decidido la“evacuación preventiva” en la zona. En este sentido, algunos focos activos como el del sector de Barranca Yaco, en jurisdicción de Sinsacate, lograron ser contenidos.
Sin embargo, otros en zonas como San Clemente, Potrero de Garay, ambas localidades del departamento Santa María, y en Trinchera, jurisdicción de Balnearia, siguen siendo potencialmente peligrosos. Algunos de estos volvieron a prenderse por condiciones climáticas luego de haber sido controlados.
En consecuencia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación envió tres aviones hidrantes, un observador y un helicóptero con helibalde para sumarse a las tareas de combate de incendios en la provincia. Asimismo, informaron el envío de 14 combatientes de la Brigada Nacional Centro de dicho servicio, equipados con tres camionetas 4x4 para el desplazamiento en terreno.
“Los recursos aportados por Nación fueron enviados a solicitud de la provincia, cuyas fuerzas locales trabajan en conjunto con los equipos nacionales”, informaron desde la cartera a cargo de Juan Cabandié.
En diálogo con TN un vecino de una de las zonas afectadas relató: “Es una explosión de fuego. Es terrible. Fue una cortina de humo, de fuego, de todo. Hay que estar lejos de las zonas que están trabajando los bomberos, pues están trabajando con vehículos pesados”.
Según informaron desde la provincia, son muchas las dotaciones de bomberos que se han sumado para combatir no solo las llamas, sino el clima hostil que no colabora para la extinción de las mismas: las temperaturas rozan los 35 grados y las ráfagas de viento norte ascendieron hasta los 70 kilómetros por hora en ciertos momentos.
Inclusive vecinos del lugar y de localidades limítrofes se han sumado a colaborar intentando humedecer la zona con baldes cargados de agua extraída de las piletas de sus viviendas.
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
George Manta es Argentino - Marplatense y se especializa en el diseño de pósters de recitales...
El Presidente electo renunciará a su banca en Diputados para asumir como nuevo mandatario. De la sesión participaron los diputados y senadores en el recinto de la Cámara baja, como paso reglamentario previo a la asunción, el próximo 10 de diciembre a las 12, de la fórmula ganadora en el balotaje.
ANSES informó que el próximo lunes 27 de noviembre sus oficinas permanecerán cerradas al público por conmemorarse el Día de los trabajadores previsionales argentinos. En tanto, el martes 28 abrirán con total normalidad.
Luego de la muerte del expresidente Carlos Saúl Menem el 14 de febrero de 2021, se desató una interna familiar entre los hijos y nietos del exmandatario, que llegó hasta la Justicia para definir quiénes serían sus herederos.
Es la misma cantidad que se usó para las generales.
La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, aseguró hoy que serán privatizados los medios públicos durante un eventual Gobierno de Javier Milei y le recomendó a una cronista de la TV Pública que procure "ser una buena trabajadora", una declaración que fue repudiada por los trabajadores del canal público por considerarla una "amenaza" a la libertad de prensa.
La Cooperativa de Trabajo está convocando a los trabajadores de delivery a inscribirse en el seguro gratuito.
El grupo ícono del Chamamé celebra 48 años de trayectoria con dos shows imperdibles el viernes 11 de julio en el Centro Cultural Municipal (Sáenz Peña) y el sábado 12 de julio en la Casa de las Culturas de Las Breñas (Las Breñas). Las entradas se pueden adquirir online a través de norteticket.com.
La fiesta más linda del mundo regresa a la capital chaqueña el sábado 19 de julio desde las 23:59 en el Hotel Gala & Convenciones (Ruta 11, km 1003). Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de butacauno.com.ar y en los puntos de venta oficiales ubicados en Delidrinks (Frondizi 799) y en Butaca Uno (Frondizi 33) en Resistencia.
Grabada íntegramente en vivo durante la presentación del álbum Hecho en Jamaica en el Movistar Arena, esta reinterpretación fusiona la cadencia tropical de la cumbia con la profundidad del reggae roots, generando un cruce artístico muy original. La unión entre ambas bandas da como resultado una pieza única que celebra el mestizaje musical y resonará fuerte en la escena musical latinoamericana.
El viernes 18 y sábado 19 de julio en la cancha de hockey del Club Sarmiento en Av. Alvear 1977, con apertura de puertas a partir de las 17:00 horas, llega un formato inédito a Resistencia con una apuesta de gran nivel técnico. El costo de la entrada para las dos fechas es de $75.000 pesos y $55.000 por día, se pueden adquirir a través de la web del evento zonenights.com y por sistema Passline.
El viernes 8 de agosto, el espíritu de Luca Prodan revivirá en la capital chaqueña con un show inolvidable: Roberto Pettinato, ex saxofonista de SUMO, interpretará en vivo los himnos de una de las bandas más grandes del rock nacional, en La Nuit (Juan D. Perón 323), desde las 23 horas. Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir en la web eventiva.com.ar o en Julio A. Roca 43, Primer Piso Oficina C (Resistencia).