
Así lo aseguró la abogada de Macarena, hija de Laudelina.
Así lo resolvieron este miércoles los jueces de la Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional. Los fundamentos del fallo se darán a conocer a las partes recién el 1 de noviembre. Fabiana González, acusada de encubrir el crimen de Cecilia Strzyzowski, pedía estar detenida en su domicilio de Villa Itatí para cuidar de su hijo de tres años y de su hija de 19. Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 1 de noviembre.
Policiales25/10/2023La Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional rechazó el pedido de arresto domiciliario solicitado por la defensa de Fabiana González, acusada de encubrir el crimen de Cecilia Strzyzowski, perpetrado a principios de junio de este año.
La decisión la tomaron este miércoles los jueces Héctor Geijo, Daniela Meiriño y Ernesto Azcona. Si bien los fundamentos de la sentencia se darán a conocer a las partes recién el 1 de noviembre, lo cierto es que el mismo fallo da indicios del motivo principal.
Además del rechazo a la apelación contra el decreto del Equipo Fiscal Especial que lleva la causa, el cual había negado en agosto el pedido de prisión domiciliaria, se instó a Fabiana González a que “inicie tratamiento psicoterapéutico en función de las conclusiones arribadas en el informe del Equipo Interdisciplinario”.
¿Qué decía ese informe? Presentado el 12 de octubre ante la Cámara de Apelaciones, y realizado por dos psicólogas y dos asistentes sociales del Servicio Social del Poder Judicial del Chaco, el documento alertaba sobre conductas presuntamente “impulsivas” de González.
“Al momento de realizar las técnicas proyectivas que permiten desplegar aspectos inconscientes del sujeto, evidencia una marcada falta de control en sus impulsos”, señalaron las profesionales.
Y agregaron que la conducta de González es “imprevisible” en tanto “falta de control en las relaciones con el otro y hasta con sus propias tensiones que pueden seguir diferentes tipos de defensa y/o descargas”.
En este sentido, las profesionales consideraron necesario que antes de otorgarle el arresto domiciliario (pedido por González para cuidar de su hijo de 3 años y de su hija de 19) el tribunal deberá evaluar indicadores como la implicancia subjetiva y capacidad de reflexión de González respecto del delito que se le imputa; la claridad y comprensión en el ámbito familiar en cuanto a las funciones, alcances y limitaciones inherentes al beneficio del arresto domiciliario; el tipo de delito que se investiga y las representaciones a nivel comunitario en torno a la causa que se investiga.
“Surge en este modo el interrogante respecto de qué tipo de dispositivo de seguridad se implementaría en el domicilio de la causante y las repercusiones que esto podría tener en el niño a nivel subjetivo, así como también los efectos a nivel intrafamiliar, social y comunitario”, indicaron en su informe las licenciadas en psicología, Roxana Rey y Adriana Canteros, y sus pares de Trabajo Social, Sandra Domínguez y Romina Franchini firmaron el informe en cuestión.
Cabe remarcar que el Defensor Oficial 6, Cristian Festorazzi Verbeek, representante legal de González, había solicitado la nulidad parcial de dicho informe socioambiental, algo que también fue rechazado por el tribunal.
Cabe recordar que Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio, a las 9:16 cuando ingresaba al domicilio de la familia Sena, ubicado en Santa María de Oro 1460, en Resistencia. Se sospecha que allí fue asesinada entre las 12.13 y las 13.01, de ese mismo día.
Según la imputación de la fiscalía, González participó del encubrimiento del crimen, al igual que su pareja, Gustavo Obregón (mano derecha de los Sena) y los caseros de la chanchería de la familia piquetera, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso. A los cuatro se les imputa el delito de “encubrimiento agravado”.
Sobre el resto de los imputados pesa una imputación mucho más grave. César Sena, pareja de Cecilia, está imputado por el delito de “homicidio triplemente agravado por el vínculo, por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas”. En tanto que sus padres, Marcela Acuña y Emerenciano, están imputados como coautores del femicidio, también en concurso premeditado de dos o más personas.
Así lo aseguró la abogada de Macarena, hija de Laudelina.
Juan Omar Lazarte, de profesión remisero, estaba desaparecido desde el jueves pasado y era intensamente buscado.
Un hombre murió este martes, luego de protagonizar una pelea en una vivienda ubicada en el barrio Las Palmeras de Resistencia.
Un hombre fue detenido cuando trasladaba más 72 kilos de marihuana en un camión con semirremolque, durante un control vial de Gendarmería Nacional (GNA) en la provincia de Corrientes, informaron hoy fuentes de esa fuerza.
Un hombre de 30 años que días atrás mató a un mono carayá y lo exhibió en redes sociales fue detenido por la policía de Misiones por diversos delitos contra el medio ambiente, informaron hoy fuentes policiales.
El fallecido aun no fue identificado, conducía una motocicleta Honda Twister, azul con blanco.
Con una imagen del represor Jorge Rafael Videla, una marcha militar y el video de un Falcon verde, que subió originalmente un comisario de otra provincia, el chaqueño añadió: "Seeeeeee……..ahora siiii….".
Los allanamientos fueron cuatro, y se realizaron en simultáneo. El doctor Roberto Villalba dará una conferencia de Prensa en el Departamento Investigaciones Complejas. Secuestraron ropa y una motocicleta.
En el marco de su primera gira por Latinoamérica, la banda española Cupido se presentó este jueves 19 de junio en The Roxy Live, brindando un show increíble donde hicieron un repaso por todo su repertorio y no faltaron las canciones de su nuevo EP “Te Hago un Resumen” lanzado el pasado 14 de febrero.
Con una experiencia musical y sensorial, el músico correntino presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en Resistencia (Teatro Guido Miranda). Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de passline.com y en boletería del teatro.
La obra teatral protagonizada por el reconocido actor Mauricio Dayub, suma una nueva función en Resistencia debido al éxito en la venta de entradas. Se confirmó una función adicional el viernes 27 de junio a las 21 horas, también en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164, Rcia.) y as últimas entradas se pueden adquirir a través de plateavip.com.ar y en la boletería del teatro.
La propuesta de la productora CREAR se llevará a cabo este sábado 28 de junio con un Workshop intensivo de 9 a 14 Hs. en Sala Arbizu de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90) y de 18 a 20 hs. tendrá lugar la Conferencia de prensa del Certamen Desafío Dance en el hall principal del Hotel Royale (José María Paz y Obligado). El Certamen Desafío Dance se desarrollará el domingo 29 a partir de las 10 Hs. en el Teatro La Máscara (esq. Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
La emblemática banda de rock argentino llega a Resistencia el viernes 11 de julio a las 21.30 horas al Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164). Las entradas se pueden adquirir online a través de passline.com y en los puntos de ventas oficiales ubicados en la boletería del teatro y en Que sea Rock (Pellegrini 1501, Corrientes).