
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
El dirigente radical Ernesto Sanz lanzó una advertencia en la mañana de hoy: si el PRO resolviera acompañar en el balotaje al candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, Juntos por el Cambio dejaría de existir. “Si se decidieran cosas diferentes, no hay razones para transitar un camino común”, sostuvo el ex senador, uno de los fundadores de la coalición opositora.
General25/10/2023Además, y en diálogo con radio Urbana Play, se manifestó a favor de una neutralidad de cara a la segunda vuelta electoral, a diferencia de otros dirigentes de la UCR, como la vicepresidenta del partido, María Luis Storani, que convocó a votar a Unión por la Patria. “Como radical, tengo tantas razones de peso para no estar con Milei como para no estar con (Sergio) Massa”, consideró.
“Si las partes empiezan a decidir cosas diferentes, es obvio que se rompe; las coaliciones viven los que sus miembros quieren, no viven eternamente”, señaló.
Tras la derrota en las elecciones, donde Patricia Bullrich no logró llegar a una segunda vuelta, Juntos por el Cambio comenzó un proceso interno, primero, para determinar las causas del resultado del pasado domingo y, segundo, para analizar la postura frente a la contienda Massa-Milei. Hasta el momento, hubo posiciones individuales de dirigentes (como Storani, el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, o el funcionario porteño Waldo Wolff, entre otros) pero no una postura orgánica.
En este contexto, el PRO convocó a una reunión para debatir los pasos a seguir, pero por las diferencias internas el encuentro ya se suspendió en dos oportunidades.
Sanz, por otro lado, se refirió a la reunión del Comité Nacional convocada por Gerardo Morales para este miércoles. “Hoy es un día especial, hoy resuelve colectivamente el futuro (del espacio)”. “Lo que tiene que resolver la coalición es si va a aceptar el rol en el que la gente la puso, de opositor, y si va a preservar sus activos para ser desde el 10 de diciembre una oposición seria”, sostuvo.
Para el dirigente radical, preservar los activos (intendentes, diputados, senadores, y gobernadores) significa tomar una postura neutral. “Hay una libertad de acción de hecho; hoy la gente elige lo que cree conveniente”, afirmó, al tiempo que con Massa y Milei “hay más diferencias que coincidencias”.
Además, y consultado sobre el rol que tuvo Mauricio Macri en la construcción política de la candidatura de Patricia Bullrich, aseguró: “Las actitudes individuales, tanto de Macri como de otros, forman parte de lo que en algún momento, si hay ganas, habrá que evaluar como las causas de la derrota”.
Ayer, en tanto, María Luisa Storani marcó su postura de cara al balotaje que protagonizarán el próximo 19 de noviembre. La dirigente, así, se manifestó a favor de acompañar al ministro de Economía y adelantó que planteará esta opción en la reunión de hoy.
“Es mi idea para llevar a la mesa, de votar a Sergio Massa, pero no sé si será compartida por el resto los miembros de la mesa. Mi posición, solamente, es en contra de Milei-Villarruel”, manifestó la vicepresidenta de la UCR en diálogo con C5N. Pero aclaró: “Es un espacio donde vamos a debatir esto, pero tampoco se toma la decisión mañana. Tenemos posiciones distintas con la gente de otras provincias, porque son realidades diferentes”.
En esta línea, la dirigente radical mostró su preocupación ante la posibilidad de que el economista libertario sea el triunfador de la segunda vuelta electoral. “Por supuesto que me preocupa que Milei sea una opción para los que comparten mi alianza. Es la ultraderecha gobernando, cambia toda una expectativa global, es muy peligroso”.
“Siento mucha preocupación, el domingo sabíamos que para nosotros iba a ser difícil, pero fue un alivio que no ganó en primera vuelta Javier Milei. De hecho, es un problema global, ya que en el mundo está pasando, que la ultraderecha está queriendo avanzar. El hecho de que no haya sido así es un alivio, porque el verdadero peligro es Milei-Villarruel”, declaró.
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
George Manta es Argentino - Marplatense y se especializa en el diseño de pósters de recitales...
El Presidente electo renunciará a su banca en Diputados para asumir como nuevo mandatario. De la sesión participaron los diputados y senadores en el recinto de la Cámara baja, como paso reglamentario previo a la asunción, el próximo 10 de diciembre a las 12, de la fórmula ganadora en el balotaje.
ANSES informó que el próximo lunes 27 de noviembre sus oficinas permanecerán cerradas al público por conmemorarse el Día de los trabajadores previsionales argentinos. En tanto, el martes 28 abrirán con total normalidad.
Luego de la muerte del expresidente Carlos Saúl Menem el 14 de febrero de 2021, se desató una interna familiar entre los hijos y nietos del exmandatario, que llegó hasta la Justicia para definir quiénes serían sus herederos.
Es la misma cantidad que se usó para las generales.
La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, aseguró hoy que serán privatizados los medios públicos durante un eventual Gobierno de Javier Milei y le recomendó a una cronista de la TV Pública que procure "ser una buena trabajadora", una declaración que fue repudiada por los trabajadores del canal público por considerarla una "amenaza" a la libertad de prensa.
La Cooperativa de Trabajo está convocando a los trabajadores de delivery a inscribirse en el seguro gratuito.
"A tres días de la tierra" se llama el nuevo disco del power trío que anunció una nueva gira con la cual llegará a la ciudad de La Plata con este nuevo tour el próximo viernes 24 de octubre a las 21 hs en el Teatro Ópera (Calle 58 770, La Plata, Bs. As). Las anticipadas están disponibles por sistema Livepass y en boletería del teatro.
Una de las bandas más activas del país se encuentra realizando una extensa gira nacional e internacional y en el marco de este tour estarán llegando a San Isidro el próximo sábado 18 de octubre en el Teatro Don Bosco (Diego Palma 289, San Isidro, Bs. As). Las anticipadas se encuentran a la venta por tuentrada.com.
La cantante número uno de la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show imperdible. La cita será el sábado 8 de noviembre a las 21 horas en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes). Las entradas ya se encuentran a la venta a través de paseshow.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Audiocenter (Mendoza 765, Corrientes).
La Aplanadora del Rock regresa a la capital correntina para ofrecer su único show en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Las últimas entradas se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en los puntos de venta oficiales: Que sea rock (Pellegrini 1501, Corrientes – solo efectivo) y Audiocenter (Illia 221, Resistencia).
Una de las bandas del momento, con mayor crecimiento en toda Latinoamérica, presenta su show en el marco de la gira Alter Ego Tour el sábado 11 de octubre en Concepto Yapiré (Indoor) a las 21 hs. Las anticipadas se pueden adquirir en www.passline.com y es otro evento producido por De La Estrella y Harlem.