Un proyecto de extensión de la UNNE brindará agua segura para la comunidad de Tres Pozos

Es una iniciativa de la Facultad de Ingeniería de la UNNE que pretende lograr agua segura para el consumo en escuelas rurales de distintos departamentos provinciales. Junto a una campaña de concientización, los extensionistas enseñan técnicas para potabilizar el líquido vital.

Cultura31/10/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

En la localidad de Tres Pozos, ubicada en el noroeste de la provincia del Chaco, se asienta una comunidad Wichí en el medio de un contexto natural marcado por el monte, un terreno seco y temperatura ambiente extrema tanto en verano como en invierno.

Su principal fuente de abastecimiento de agua son las lagunas o abrevaderos de animales domésticos y silvestres, con presencia de sales y bacterias. La manera y quienes utilizan estos espejos de agua, traen como consecuencia la transmisión y proliferación de enfermedades gastrointestinales que pueden ser mortales.

Dando continuidad a un trabajo realizado en distintos puntos del territorio chaqueño, un grupo de extensionistas de la Facultad de Ingeniería de la UNNE lograrán que las familias de esta comunidad tengan agua segura para el consumo, capacitando en técnicas de tratamiento y/ o potabilización.

El proyecto “Campaña + Agua + Salud” para Escuelas Rurales del Departamento General Güemes de la Provincia del Chaco”, se lleva a cabo con participación de alumnos, docentes, no docentes y profesionales de esa unidad académica. Asimismo, se trabaja en conjunto con voluntarios de varias fundaciones.

 
“Las condiciones del lugar donde habitan los integrantes de esta comunidad hacen que el acceso al agua potable y segura sea un gran problema para la salud de las personas”, explicó el ingeniero Sergio Roshdestwensky, director del proyecto de Extensión.

Hasta la finalización de los acueductos planificados, el acceso al agua potable es mediante bidones. En consecuencia, se busca con esta iniciativa darle una fuente de agua alternativa en el caso de que no puedan acceder al líquido vital por bidones.

El trabajo contempla una campaña de concientización sobre la importancia del agua en la salud de las personas. Esto se realizará mediante talleres y jornadas de capacitación que estará a cargo de voluntarios de la facultad (alumnos, docentes, no docentes y gradados) y de la fundación co-participante.

Por otra parte, también se capacitará a las familias que habitan los parajes para que realicen un tratamiento al agua que disponen ya sea de lagunas o abrevaderos. “Se trata de un proceso de tratamiento simple, sencillo y económico”, detalló el ingeniero José Basterra, co-director del proyecto.

Consiste en el agregado de jugo de limón y un posterior filtrado con esponjas de hierro. Los procesos de desinfección naturales como estos son muy beneficioso en lugares que no tienen fácil acceso al agua potable.

En los lugares de difícil acceso al agua potable, como en el Paraje Tres Pozos, “se puede utilizar la exposición a la luz solar para potabilizar el agua”, expresó el ingeniero Roshdestwensky.

Estudios demuestran que la desinfección del agua con luz solar combinada con cítricos podría ser eficaz para reducir en gran medida los niveles de E. Coli, en tan solo 30 minutos. Por este motivo, además de su simplicidad y costo se ha elegido como proceso de tratamiento/potabilización del agua disponible.

El proyecto tiene como co-participantes directos a 70 personas e indirectos a aproximadamente 700.

En lo académico, el rédito también es positivo desde el momento en el que se vinculan las actividades con el dictado de la materia Química de la carrera de Ingeniería. Los estudiantes que han cursado la asignatura, participan en la toma de muestras de aguas en las instituciones públicas de la localidad. Otro grupo se encarga de los estudios de caracterización fisicoquímica y bacteriológica de esas muestras. También colaboran en la elaboración de Folletos y Material Informativos, además de participar en las Charlas y Talleres de Prevención y Concientización planificados.

Datos de contexto

Alrededor de 200.000 personas en el Chaco son las que se encuentran más afectadas por la falta de acceso al agua potable segura. Para el caso particular del Paraje Tres Pozos si bien se ha evidenciado un crecimiento superior al 20% de viviendas con acceso, en 2010 respecto de 2001, todavía menos del 50 % de la población tiene acceso a Agua Potable Segura.

Hay otras localidades en situaciones similares, por lo que se hace prioritario la construcción de los acueductos que garanticen el acceso a nivel local y las cinco condiciones que deber tener el acceso al agua: suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible y asequible.

Los autores de este proyecto de extensión e integrantes del grupo de investigaciones de calidad de agua y arsenicismo Sergio Emilio Roshdestwensky, José Leandro Basterra, Juan José Corace, Sonia Pilar, Mario De Bortoli, Hemilce García Sola, Kristel Roshdestwensky, Lilian Rodríguez, Natalia Romero, Eliana Bogliotti, Leiva Azuaga Agripina y Jorge Forte, del Departamento de Físico – Química, área Laboratorio de Química de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, destacaron la importancia de este tipo de programas para generar una mirada cercana de la facultad a la comunidad intentando dar soluciones a sus necesidades.

Te puede interesar
unnamed (1)

Los Tekis estrenan el videoclip "Y eres tu" junto a La K'onga

Fernando Facundo
Cultura30/09/2024

Dos de las bandas más populares de nuestro país se unen para presentar un nuevo videoclip que fusiona cuarteto y folklore andino. La canción, que combina los ritmos del cuarteto cordobés con la fusión del folklore andino de Jujuy, es un encuentro entre la música festiva y popular del país.

B24-Banner-BienalIntDeEscultura-2024-header-movil

BIENAL 2024: EL GOBIERNO PROVINCIAL ULTIMA DETALLES PARA LA PUESTA A PUNTO DE ESTE EVENTO INTERNACIONAL

Agencia106+
Cultura05/07/2024

El Gobierno Provincial, junto a la Fundación Urunday, continúa ultimando detalles de cara al inicio de la Bienal Internacional de Esculturas, que del 13 al 21 de julio ofrecerá en Resistencia la posibilidad de ver a los 10 escultores ejecutando sus obras sobre metal y también, disfrutar de múltiples propuestas artísticas, culturales y gastronómicas para toda la familia. En materia turística, el evento genera gran expectativa, como vidriera que posiciona al Chaco con su riqueza natural y patrimonial como destino de eventos.

InShot_20231204_180719974

Hugo Rodríguez presenta su libro "25x25: Historias que han pasado"

Fernando Facundo
Cultura04/12/2023

El integrante fundador del grupo de rock LA 25 presenta un material biográfico lleno de anécdotas y rock and roll el próximo 19 de diciembre en el Centro Cultural "Salón La Humanitaria" de Berazategui con entrada libre y gratuita. El libro está disponible en la web www.mandibula.com.ar

WhatsApp Image 2023-11-02 at 15.18.54

UNCAus invita al Taller sobre evaluación de necesidades y prácticas de la transformación digital

Guadalupe Palacios
Cultura02/11/2023

La Universidad Nacional del Chaco Austral invita a participar de este nuevo taller, que se realizará el próximo martes 7 de noviembre de 2023, de 9 horas a 12 horas, en la sala de Consejo de la institución educativa, ubicada en Comandante Fernández 755 de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco. La propuesta está destinada a actores relevantes del ecosistema regional interesados en la creación de capacidades para la transformación digital.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 12.37.51

Chaco: JÓVENES PORDIOSEROS se presenta por primera vez en Fontana

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

La banda liderada por Cristian “Toti” Iglesias regresa a la provincia para festejar sus 25 años de trayectoria junto al relanzamiento de su primer disco Probame. La cita será el sábado 22 de noviembre a las 21 Hs. en el Microestadio del Club Social y Deportivo Fontana (Av. Augusto Rey 734) y las anticipadas están disponibles a través de eventiva.com.ar o en los puntos de venta habilitados.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.21.41

RESISTE ROCK 2025: A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos se presentan por primera vez en Chaco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

El evento gestionado por Tour Sin Nombre tendrá lugar en Jarana (Av. Alvear 1356, Rcia.) los días 12 y 13 de diciembre con el show en vivo de A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos sumando también las presentaciones de bandas regionales entre Salta, Chaco y Corrientes como Hermosos Pichones, Kratos, La Cucha, La Ultima Descarga, Peligro de Aborto, Suelo Chamán y Thismorfia. Las anticipadas están disponibles a través del sitio centralticket.net y en los puntos de venta: Extremo Rock Shop, Salta 160 y El Carpo Bar, Saavedra 111 en Resistencia; y Que sea Rock, Pellegrini 1501 en Corrientes.

unnamed (1)

ALEJO LEÓN lanza Ofanim, un disco de metal y transformación

Fernando Facundo
Agenda de Eventos12/11/2025

El guitarrista y compositor argentino Alejo León inicia una nueva etapa en su recorrido musical con Ofanim, un disco donde el metal se convierte en una forma de introspección y transformación. En esta obra, el artista canaliza una energía más cruda, visceral y directa, dejando atrás las atmósferas etéreas de su debut Laniakea, para sumergirse en un universo emocional más oscuro y terrenal.

unnamed (2)

JERE KLEIN presenta "Tu y yo" junto a Bayriton

Fernando Facundo
Agenda de Eventos14/11/2025

El artista chileno, uno de los nombres más fuertes del movimiento urbano, presenta su nuevo single “Tú y Yo”, ya disponible en todas las plataformas. El lanzamiento llega acompañado de un videoclip con una impronta cinematográfica, protagonizado por la actriz Francisca Armstrong, conocida por su papel en la exitosa serie de Netflix Baby Bandito.