
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) actualizó los importes mínimos y máximos de las multas previstas para quienes falseen la información estadística necesaria para la elaboración de sus informes, a través de la resolución 286/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
General09/11/2023La misma deroga la resolución 8/2023 y actualiza en un 112,84% los montos vigentes desde enero de este año.
De esta forma, el importe mínimo pasó a ser de $ 3.089,65, el máximo de $ 306.564,79 y el monto máximo de inapelabilidad de $ 6.284,19.
El incremento se realizó mediante las variaciones de los índices de Precios Internos al por Mayor (IPM) del Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) que se registraron entre el 1° de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.
Las multas se aplican a las personas humanas o jurídicas y organismos públicos o privados que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa” la información necesaria para las estadísticas y censos del Sistema Estadístico Nacional (SEN).
El Indec fue creado en 1968 por ley 17.622, que en su artículo 11 establece que “todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales y municipales, las personas de existencia visible o ideal, públicas o privadas con asiento en el país, están obligados a suministrar a los organismos que integran el Sistema Estadístico Nacional los datos e informaciones de interés estadístico que éstos le soliciten”.
Asimismo, en el artículo 10 se garantiza que esos datos “serán estrictamente secretos y sólo se utilizarán con fines estadísticos”, y a tal fin “deberán ser suministrados y publicados, exclusivamente, en compilaciones de conjunto, de modo que no pueda ser violado el secreto comercial o patrimonial, ni individualizarse las personas o entidades a quienes se refieran”.
En el artículo 15 se determina que incurrirán en infracción y serán pasibles de multas “quienes no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos a cargo del Sistema Estadístico Nacional”.
Los importes mínimos y máximos de las multas “se reajustarán semestralmente, el primero de enero y el primero de julio de cada año en función de los incrementos habidos en los semestres que vencen el treinta y uno de diciembre y el treinta de junio, de conformidad con la variación operada en el nivel general de precios al por mayor en dichos períodos”, añade.
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
George Manta es Argentino - Marplatense y se especializa en el diseño de pósters de recitales...
El Presidente electo renunciará a su banca en Diputados para asumir como nuevo mandatario. De la sesión participaron los diputados y senadores en el recinto de la Cámara baja, como paso reglamentario previo a la asunción, el próximo 10 de diciembre a las 12, de la fórmula ganadora en el balotaje.
ANSES informó que el próximo lunes 27 de noviembre sus oficinas permanecerán cerradas al público por conmemorarse el Día de los trabajadores previsionales argentinos. En tanto, el martes 28 abrirán con total normalidad.
Luego de la muerte del expresidente Carlos Saúl Menem el 14 de febrero de 2021, se desató una interna familiar entre los hijos y nietos del exmandatario, que llegó hasta la Justicia para definir quiénes serían sus herederos.
Es la misma cantidad que se usó para las generales.
La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, aseguró hoy que serán privatizados los medios públicos durante un eventual Gobierno de Javier Milei y le recomendó a una cronista de la TV Pública que procure "ser una buena trabajadora", una declaración que fue repudiada por los trabajadores del canal público por considerarla una "amenaza" a la libertad de prensa.
La Cooperativa de Trabajo está convocando a los trabajadores de delivery a inscribirse en el seguro gratuito.
Martes 8 de julio | 23 hs | Pía Club – Pellegrini 65, Resistencia, Chaco
El grupo ícono del Chamamé celebra 48 años de trayectoria con dos shows imperdibles el viernes 11 de julio en el Centro Cultural Municipal (Sáenz Peña) y el sábado 12 de julio en la Casa de las Culturas de Las Breñas (Las Breñas). Las entradas se pueden adquirir online a través de norteticket.com.
La fiesta más linda del mundo regresa a la capital chaqueña el sábado 19 de julio desde las 23:59 en el Hotel Gala & Convenciones (Ruta 11, km 1003). Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de butacauno.com.ar y en los puntos de venta oficiales ubicados en Delidrinks (Frondizi 799) y en Butaca Uno (Frondizi 33) en Resistencia.
El viernes 18 y sábado 19 de julio en la cancha de hockey del Club Sarmiento en Av. Alvear 1977, con apertura de puertas a partir de las 17:00 horas, llega un formato inédito a Resistencia con una apuesta de gran nivel técnico. El costo de la entrada para las dos fechas es de $75.000 pesos y se pueden adquirir a través de la web del evento zonenights.com y por sistema Passline.
El viernes 8 de agosto, el espíritu de Luca Prodan revivirá en la capital chaqueña con un show inolvidable: Roberto Pettinato, ex saxofonista de SUMO, interpretará en vivo los himnos de una de las bandas más grandes del rock nacional, en La Nuit (Juan D. Perón 323), desde las 23 horas. Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir en la web eventiva.com.ar o en Julio A. Roca 43, Primer Piso Oficina C (Resistencia).