Massa afirmó que las Fuerzas Armadas “tendrán un rol central en la defensa de la soberanía argentina”

"En los últimos años, la Argentina ha discutido el rol de las Fuerzas Armadas, pero eso es una discusión del pasado. El futuro tiene que ser el del trabajo conjunto", aseguró el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP durante el acto en el Puerto de Buenos Aires. Además, declaró por decreto como "legítimos herederos" a hijos y convivientes de excombatientes de Malvinas.

Actualidad15/11/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró este miércoles que “la discusión respecto al rol de las Fuerzas Armadas es parte del pasado” y sostuvo que estas fuerzas “tendrán un rol central” en los próximos años “en la defensa de la soberanía argentina”, al participar del acto que marca el inicio de la campaña antártica para el período 2023/2024.

“En los últimos años, la Argentina ha discutido el rol de las Fuerzas Armadas, pero eso es una discusión del pasado”, dijo Massa ante las principales autoridades de las Fuerzas Armadas y los ministros Jorge Taiana (Defensa) y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) en un acto en el Embarcadero Naval del Puerto de Buenos Aires.

Además, allí manifestó que “el futuro tiene que ser el del trabajo conjunto; sentimos la convicción de tener fuerzas armadas que respetan, valoran y defienden el orden democrático”.

En ese sentido, precisó: “Estamos seguros que en ese respeto y esa construcción tenemos la responsabilidad de construir la defensa de nuestra soberanía sobre la base una mayor profesionalización con los nuevos desafíos que imponen las disputas globales en estos nuevos tiempos“.

Al analizar el rol de las FFAA, Massa precisó: “No tengo ninguna duda que nuestras Fuerzas Armadas tienen un rol central porque aparecen nuevas hipótesis de conflictos en la discusión de la riqueza de cada uno de los países y de su explotación como forma de defensa de la soberanía”.

Al respecto, aseguró que “la soberanía de Argentina en el Atlántico Sur, en sus islas, y en el continente antártico, entendiendo la lógica bicontinental del país, nos plantea para los próximos años un gran desafío”.

Allí planteó que las FFAA tendrán “una responsabilidad enorme en el trabajo de defensa de nuestras riquezas ictícola, y mineral en nuestra plataforma, en el Atlántico sur y continente antártico”.

“El mundo que viene es un mundo donde la batalla comercial va a marcar cuales son los factores y sobre todo cuales son las estrategias de cada una potencia para definir las riquezas”, reflexionó.

En ese contexto, el candidato a presidente afirmó que “pensar en esa defensa de los recursos nacionales ignorando a las Fuerzas Armadas, es no tener una visión estratégica”.

En otra parte del discurso, el ministro de Economía reconoció que “todavía tenemos una enorme tarea por recorrer porque hemos dado unos pasos en la recuperación salarial, pero todavía falta”.

“En el mes de abril tenemos que terminar con el proceso de equiparación y reparación con la injusticia que le tocó vivir al personal de las fuerzas y a los retirados”, apuntó.

Sobre la inauguración de la campaña antártica de verano con la carga del abastecimiento del Rompehielos Almirante Irizar, Massa consideró que “hoy se inicia una de las tareas más importantes del Estado argentino, representado no solamente en sus Fuerzas Armadas, sino en la combinación con científicos que representan el nuevo desafío de estos tiempos en materia de soberanía”.

Por último remarcó que “a pesar de la crisis que nos tocó vivir por la caída de ingresos más importante de la historia debido a una gran sequía, el Estado garantizó esta campaña antártica porque la soberanía nacional también es un valor central para la construcción de la identidad de nuestra patria”.

En el inicio del acto, Massa pidió un minuto de silencio en memoria de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento del buque ARA San Juan, a seis años de este acontecimiento.

A su turno, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, manifestó que “ya se inició la tarea esta sobre la Antártida que tiene que ver a una visión geo estratégica que atribuye una centralidad sobre el atlántico sur en el siglo XXI”.

“El Atlántico Sur tiene un crecimiento en esta etapa por sus valores y sus riquezas, con recursos renovables o no renovables”, dijo Taiana, quien además sostuvo que esas aguas “también tienen su valor por el paso trasatlántico al Pacífico y el acceso a la Antártida”.

Al hablar de la importancia del Atlántico Sur, Taiana remarcó que “por eso nuestra defensa de las Islas Malvinas se basa también en el interés nacional y para garantizar nuestro acceso a la Antártida porque los mismos británicos que usurpan las islas, también quieren quedarse con el sector argentino del continente antártico que por derecho, por antecedentes y por historia nos corresponde“.

Luego de la ceremonia tradicional, se comenzó con la carga de abastecimientos del rompehielos Almirante Irizar, donde viajarán a bordo 312 personas entre personal militar y científico.

Por decreto, se hace “legítimos hereditarios” a hijos y convivientes de excombatientes de Malvinas

Durante el acto, Massa dio a conocer que se firmó un decreto que hace “legítimos hereditarios” a hijos y convivientes de excombatientes de Malvinas.

“Firmé un decreto que hace legítimos hereditarios a hijos y convivientes de los que combatieron en Malvinas para garantizar, no solo honrar su memoria sino que el derecho ganado en combate sea respetado en términos hereditarios para todas las familias de los héroes de Malvinas”, dijo Massa en el acto que se inició con un minuto de silencio por los tripulantes del ARA San Juan, al cumplirse este miércoles seis años del último contacto del submarino.

Te puede interesar
FB_IMG_1720192166105

La Leonesa: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ EL 80º ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD Y HABILITÓ EL CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA “DESPERTARES”

Agencia 106+
Actualidad04/07/2024

En la jornada festiva, el gobernador Leandro Zdero, entregó el documento de habilitación definitiva de la sede “Despertares”, además de ayudas técnicas del Iprodich y títulos de propiedad en el acto aniversario. “Los nuevos tiempos exigen esfuerzo, compromiso y responsabilidad, los chaqueños están entendiendo lo que significa ordenar el Estado para transitar un camino de certezas y de realizaciones”, expresó el primer mandatario provincial.

FB_IMG_1720017518457

Acto central del Día de la Bandera en Santa Sylvina .

Agencia 106+
Actualidad20/06/2024

Hoy conmemoramos el día de nuestra bandera con mucho orgullo. Además acompañamos a nuestros estudiantes y futuras generaciones en la promesa de lealtad a la enseña patria. Hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con la patria 🇦🇷

Lo más visto
unnamed (6)

ERUCA SATIVA presenta su nuevo disco en La Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

"A tres días de la tierra" se llama el nuevo disco del power trío que anunció una nueva gira con la cual llegará a la ciudad de La Plata con este nuevo tour el próximo viernes 24 de octubre a las 21 hs en el Teatro Ópera (Calle 58 770, La Plata, Bs. As). Las anticipadas están disponibles por sistema Livepass y en boletería del teatro.

unnamed (1)

ESTELARES se presenta en el Teatro Don Bosco de San Isidro

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

Una de las bandas más activas del país se encuentra realizando una extensa gira nacional e internacional y en el marco de este tour estarán llegando a San Isidro el próximo sábado 18 de octubre en el Teatro Don Bosco (Diego Palma 289, San Isidro, Bs. As). Las anticipadas se encuentran a la venta por tuentrada.com.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 10.14.39

Karina “La Princesita” vuelve a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

La cantante número uno de la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show imperdible. La cita será el sábado 8 de noviembre a las 21 horas en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes). Las entradas ya se encuentran a la venta a través de paseshow.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Audiocenter (Mendoza 765, Corrientes).

DIVIDIDOS - Prensa 2

Divididos llega a Corrientes después de agotar entradas en Europa

Fernando Facundo
Agenda de Eventos02/10/2025

La Aplanadora del Rock regresa a la capital correntina para ofrecer su único show en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Las últimas entradas se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en los puntos de venta oficiales: Que sea rock (Pellegrini 1501, Corrientes – solo efectivo) y Audiocenter (Illia 221, Resistencia).

InShot_20251007_040026659

Silvestre y La Naranja llega este sábado a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos07/10/2025

Una de las bandas del momento, con mayor crecimiento en toda Latinoamérica, presenta su show en el marco de la gira Alter Ego Tour el sábado 11 de octubre en Concepto Yapiré (Indoor) a las 21 hs. Las anticipadas se pueden adquirir en www.passline.com y es otro evento producido por De La Estrella y Harlem.