Legislar cerca de la gente y con las puertas abiertas, la impronta de Eli Cuesta durante su gestión

Con dos mandatos como legisladora y tres períodos a cargo de la presidencia del Poder Legislativo, Eli Cuesta culmina su gestión con una fructífera producción legislativa con la implementación de innovadores programas que abrieron las puertas de la Casa de la Democracia a la sociedad y que marcaron una impronta de legislar cerca de la gente, como Sesionemos Juntos, Poder Legislativo Juvenil y Mini Poder Legislativo.

Actualidad07/12/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

En lo que refiere a la producción personal, Cuesta presentó 373 proyectos de ley, de los cuales 212 se transformaron en normativas sancionadas por el cuerpo legislativo, además de casi 3 mil resoluciones, incluidos homenajes a personas destacadas en su profesión, arte, deporte, cultura, trayectoria o aporte comunitario.

Una provincia con verdadera inclusión 

Con el objetivo de brindar herramientas jurídicas para avanzar hacia una provincia con mayor inclusión y con el acompañamiento del cuerpo legislativo, Elida Cuesta impulsó la Ley de Retiro Voluntario Móvil para familiares o personas a cargo de individuos con discapacidad que sean personal de planta permanente de la administración pública. Las leyes que protegen a quienes padecen celiaquía que establecen menús libres de gluten en establecimientos gastronómicos y un programa de promoción de elaboración de alimentos libres de gluten. 
Como así también las normativas que marcan la campaña de concienciación sobre el ruido, la obligatoriedad para locales comerciales de autoservicio de contar con asistencia a personas con discapacidad, el régimen de sponsorización y tutoría de personas con discapacidad, el programa Hora Inclusiva en supermercados, shoppings e hipermercados para que las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA) puedan efectuar sus compras. 
Para combatir un flagelo que afecta a las y los jóvenes se sancionó la emergencia en materia de consumos problemáticos de sustancias tóxicas, la guía de acompañamiento para la atención de duelos parentales y neonatales, además de prótesis capilares para pacientes oncológicos. 

Leyes que protegen e impulsan a las mujeres

Con la premisa de combatir y erradicar la violencia se sancionó la ley que crea el Registro de Personas Violentas y Víctimas de Violencia de Género; la implementación de dispositivos electrónicos en los casos de denuncias y medidas de restricción; reparación estética para víctimas de violencia de género; instalación del Banco Rojo para concienciar a la sociedad sobre los femicidios; la creación de centros socioeducativos para personas violentas; la Ley Micaela para la capacitación permanente en género a los agentes del Estado provincial; y la donación de bienes del Estado dados de baja a favor de entidades dedicadas a la atención de víctimas de violencia. 
En cuanto a la participación y preponderancia de las mujeres durante la presidencia de Cuesta se sancionó la Ley de Paridad de Género para la conformación de listas de cargos electivos; cupo femenino en bandas musicales y cargos en instituciones deportivas. 

Colegiación profesional

Mediante iniciativas presentadas e impulsadas por la presidencia se crearon siete colegios profesionales de distintas disciplinas, técnicos, arquitectos, agrimensores, ingenieros, nutricionistas, obstetras y técnicos en niñez, adolescencia y familia. 

Malvinas, una política de Estado

La producción legislativa para mantener vivo el sentimiento por Malvinas y el reconocimiento de nuestros excombatientes como héroes nacionales ha sido amplia. En este sentido, se destacan la creación del servicio de atención integral en salud de veteranos de guerra; declaración de héroes provinciales a combatientes fallecidos; además de la imposición de sus nombres en escuelas, bibliotecas, museos y rutas. También señalética informativa sobre las islas en los accesos a las ciudades cabecera y la actualización del homenaje oficial post mortem a veteranos de la guerra. 

Sesionemos Juntos nuevamente recorrió la provincia

Luego de dos años difíciles y tomando todos los recaudos sanitarios necesarios, nuevamente el Poder Legislativo del Chaco retomó el contacto directo con la ciudadanía a través del programa Sesionemos Juntos. Es por eso que se realizaron durante el año cinco sesiones itinerantes en Charata, Quitilipi, General San Martín, Pampa del Infierno y La Leonesa, durante las cuales, y con la participación de todos los bloques políticos, se aprobaron por unanimidad 34 leyes y 425 resoluciones. Además, las y los legisladores pudieron mantener un contacto directo con la comunidad, ya que se visitaron 20 emprendimientos privados, 10 entidades intermedias como ser cuarteles de bomberos, centros de excombatientes de Malvinas e instituciones deportivas, así como se homenajeó a 104 personas ilustres de estas localidades. 

Más cerca de los jóvenes

Otro de los exitosos programas que implementó la Casa de la Democracia durante 2022 fue el Poder Legislativo Juvenil, el cual busca generar el interés de las y los estudiantes secundarios de todo el territorio provincial por la actividad política y democrática, como así también el funcionamiento de la Legislatura chaqueña.
La presidenta del Poder Legislativo destacó que la participación de las y los estudiantes, que durante las cuatro sesiones realizadas lograron la aprobación de 19 proyectos de ideas que abordaron temáticas como la educación, el cuidado del medio ambiente, la cultura, la inclusión, el empleo joven y la promoción de la práctica deportiva. “Este programa fortalece la democracia dando voz, voto y representación a la juventud”, aseguró la titular parlamentaria. 

El Chaco, presente en el Parlamento del Norte Grande

Tras la histórica integración que se concretó en agosto de 2022 en el plenario de Jujuy, la delegación, conformada por doce legisladoras y legisladores chaqueños, trabajó junto a parlamentarios de Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, que conforman el Parlamento del Norte Grande. Con Cuesta formando parte de la mesa ejecutiva, durante los tres encuentros de este año se lograron aprobar 65 iniciativas legislativas chaqueñas que permitirán mejorar la calidad de vida de miles de argentinas y argentinos que habitan el norte del país.
La titular de la Legislatura chaqueña destacó la labor de las y los doce parlamentarios chaqueños durante los tres plenarios en los que participaron. “Somos una de las provincias que más iniciativas ha presentado, por lo que estamos orgullosos y esperamos continuar trabajando de la misma manera para privilegiar el bienestar general sobre el particular, dejando también de lado las diferencias y las ambiciones personales”, manifestó respecto a la excelente labor parlamentaria de las y los chaqueños.

Te puede interesar
FB_IMG_1720192166105

La Leonesa: EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ EL 80º ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD Y HABILITÓ EL CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA “DESPERTARES”

Agencia 106+
Actualidad04/07/2024

En la jornada festiva, el gobernador Leandro Zdero, entregó el documento de habilitación definitiva de la sede “Despertares”, además de ayudas técnicas del Iprodich y títulos de propiedad en el acto aniversario. “Los nuevos tiempos exigen esfuerzo, compromiso y responsabilidad, los chaqueños están entendiendo lo que significa ordenar el Estado para transitar un camino de certezas y de realizaciones”, expresó el primer mandatario provincial.

FB_IMG_1720017518457

Acto central del Día de la Bandera en Santa Sylvina .

Agencia 106+
Actualidad20/06/2024

Hoy conmemoramos el día de nuestra bandera con mucho orgullo. Además acompañamos a nuestros estudiantes y futuras generaciones en la promesa de lealtad a la enseña patria. Hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con la patria 🇦🇷

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 12.37.51

Chaco: JÓVENES PORDIOSEROS se presenta por primera vez en Fontana

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

La banda liderada por Cristian “Toti” Iglesias regresa a la provincia para festejar sus 25 años de trayectoria junto al relanzamiento de su primer disco Probame. La cita será el sábado 22 de noviembre a las 21 Hs. en el Microestadio del Club Social y Deportivo Fontana (Av. Augusto Rey 734) y las anticipadas están disponibles a través de eventiva.com.ar o en los puntos de venta habilitados.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.21.41

RESISTE ROCK 2025: A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos se presentan por primera vez en Chaco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

El evento gestionado por Tour Sin Nombre tendrá lugar en Jarana (Av. Alvear 1356, Rcia.) los días 12 y 13 de diciembre con el show en vivo de A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos sumando también las presentaciones de bandas regionales entre Salta, Chaco y Corrientes como Hermosos Pichones, Kratos, La Cucha, La Ultima Descarga, Peligro de Aborto, Suelo Chamán y Thismorfia. Las anticipadas están disponibles a través del sitio centralticket.net y en los puntos de venta: Extremo Rock Shop, Salta 160 y El Carpo Bar, Saavedra 111 en Resistencia; y Que sea Rock, Pellegrini 1501 en Corrientes.

unnamed (1)

ALEJO LEÓN lanza Ofanim, un disco de metal y transformación

Fernando Facundo
Agenda de Eventos12/11/2025

El guitarrista y compositor argentino Alejo León inicia una nueva etapa en su recorrido musical con Ofanim, un disco donde el metal se convierte en una forma de introspección y transformación. En esta obra, el artista canaliza una energía más cruda, visceral y directa, dejando atrás las atmósferas etéreas de su debut Laniakea, para sumergirse en un universo emocional más oscuro y terrenal.

unnamed (2)

JERE KLEIN presenta "Tu y yo" junto a Bayriton

Fernando Facundo
Agenda de Eventos14/11/2025

El artista chileno, uno de los nombres más fuertes del movimiento urbano, presenta su nuevo single “Tú y Yo”, ya disponible en todas las plataformas. El lanzamiento llega acompañado de un videoclip con una impronta cinematográfica, protagonizado por la actriz Francisca Armstrong, conocida por su papel en la exitosa serie de Netflix Baby Bandito.