EL INSTITUTO DE CULTURA Y LA FADyCC FIRMARON CONVENIO DE COLABORACIÓN

14/02/2024 Agencia de noticias 106 Plus
IMG-20240214-WA0059

Este miércoles, autoridades del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) y de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) firmaron un acuerdo marco de colaboración para fortalecer el vínculo entre ambas instituciones y desarrollar acciones conjuntas. Rubricaron el acuerdo el Presidente del ICCH, Arq. Mario Zorrilla y su Vicepresidente, Daniela Valdez; y el Decano de la FADyCC, Mgter. Federico Veiravé.

Por su parte, Zorrilla expresó: “Una serie de factores nos unen naturalmente a la Facultad de Artes: es un centro académico donde se discuten políticas de desarrollo cultural, que es lo que pretendemos hacer desde el Instituto de Cultura. Por eso, y por expresa indicación del gobernador Leandro Zdero, venimos sosteniendo desde diciembre conversaciones sobre la conformación de un corredor cultural entre la Universidad Nacional del Nordeste, la Facultad de Artes y nuestra recientemente adquirida Usina Cultural, que apunta a generar producciones y lenguajes artísticos nuevos.”

“Nos unen, no solamente cosas naturales, como las capacitaciones, las pasantías con alumnos de la Facultad en nuestro Instituto, sino también otros temas: el propio corredor, desde el aspecto relacionado a la cuestión urbana, los proyectos, planes y actividades que puedan surgir en común entre las instituciones y digo tres, porque la Universidad puede sumarse también a través de sus otras instituciones para articular acciones. Este es un acuerdo global y abierto para una extensa serie de actividades y proyectos en común en los próximos cuatro años”, agregó el presidente de Cultura.

Finalmente, agradeció el acompañamiento de la Diputada Dorys Arkwhight, en el acto.

A su vez, Veiravé subrayó: “Quiero destacar nuestra disposición desde la FADyCC, ya que en este acuerdo estamos poniendo a disposición nuestra voluntad de trabajo en todo lo que hacemos desde la academia: la formación relacionada al arte y tecnología, a las áreas del diseño de imagen, sonido y multimedia, la gestión y el desarrollo cultural, pensando en la profesionalización de la gestión cultural y en proyectos específicos, como mencionaba Mario, que conversamos desde el momento en que se abrió la posibilidad de que el Instituto de Cultura incorpore la Usina Cultural desde donde podemos plantearnos un desafío de pensar a la cultura como un factor de desarrollo social y cultural en su más profundo sentido, y articular desde ese corredor hacia la zona sur de Resistencia”.

“Tenemos ahí la posibilidad de una experiencia importante que podremos consolidar y replicar en otros espacios, pensando en la cultura como factor de desarrollo, para sobreponernos o aportar a una mejor calidad de vida, a la solución de conflictos de la problemática social”, concluyó.

 

*El acuerdo*

El acuerdo apunta a fortalecer el vínculo interinstitucional, para la cooperación y el desarrollo de acciones conjuntas, respondiendo a las necesidades emergentes de demandas propias de cada Institución. El objeto puede ampliarse conforme las necesidades, proyectos y actividades que las partes entiendan que puedan redundar en mutuos beneficios, teniendo siempre como medio de realización la articulación de acciones y la cooperación científica, académica e Institucional.

Las líneas prioritarias de interés abarcan el desarrollo de experiencias de cooperación técnica, de investigación, de capacitación, perfeccionamiento y transferencia de servicios especializados, de participación en proyectos de innovación y desarrollo, pasantías de estudiantes, prácticas pre-profesionales, becas, trabajos finales de carrera, para lo cual las partes podrán celebrar diferentes acuerdos de trabajo en base a proyectos específicos de interés mutuo en torno a las temáticas de competencia de ambas instituciones, discriminándose en cada caso con precisión los objetivos particulares, metodología de trabajo, presupuestos, modalidad de transferencia de recursos si correspondiera, y cronogramas de tareas y metas parciales.

Lo más visto
InShot_20250415_131323749

LOS RANCHEROS vuelven a Resistencia con su “Tour 2025”

Fernando Facundo
Agenda de Eventos14/04/2025

La icónica banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), en el marco de su esperado “Tour 2025”. Las entradas anticipadas ya se encuentran disponibles en passline.com y en la boletería del teatro.

Screenshot_20250418_191843_Gallery

EL GOBIERNO DE ZDERO GASTÓ EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2025 MÁS DE 3 MIL MILLONES DE PESOS EN PUBLICIDAD A MEDIOS AFINES Y EN GASTOS DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL CHACO PUEDE

Roberto Espinoza
18/04/2025

¿Cuánto le cuesta a los chaqueños el "blindaje mediático" que tiene el gobernador Leandro Zdero? ¿Por qué todos los chaqueños debemos pagar el "el relato Zderista" de los medios afines? Y sobre todo, ¿por qué debemos pagarle de nuestros impuestos la campaña al frente CHACO PUEDE que conduce el gobernador?

Screenshot_20250419_142734_Chrome

INCRÉDULOS!!

Opinion. CRISTIAN MURIEL
19/04/2025

Cuando hace dos días el gobernador Zdero dijo “Capitanich no me va a marcar el paso”, reconoció involuntariamente que desde que empezó la campaña la agenda la marca Coqui.