Cautela en el Gobierno por la ola de violencia en Rosario: foto de unidad entre Pullaro y Bullrich y expectativa por los operativos

Javier Milei delegó los procedimientos en la ministra de Seguridad y espera para confirmar si viaja o no a la provincia en las próximas semanas. Comité de crisis para despejar diferencias. Las leyes provinciales y la investigación

12/03/2024 ag 106+
bullrich y pullaro

No había pasado nunca. Ni siquiera con los brutales asesinatos de Lorenzo Altamirano y de César Roldán, el primero, en febrero del año pasado; el segundo, en diciembre último. A Altamirano, un artista callejero que trabajaba sobre la avenida Pellegrini, lo secuestraron al azar, lo encerraron en un vehículo y fue abandonado en las puertas del estadio de Newell’s Old Boys con tres balazos mortales en su cuerpo y una nota en el bolsillo del pantalón: “Dejen de reclutar pibes”. Roldán, un chofer de la línea 116 de la ciudad que había cambiado el franco con un compañero para acompañar a su hijo a un partido de fútbol, recibió casi una decena de disparos al frente de la unidad, en el noroeste rosarino, y murió en el acto. El sicario también dejó un mensaje de puño y letra: “Valen, deja de hacerte cuidar por la policía”.

Según los investigadores, las dos víctimas fueron elegidas al azar, un indicio de que algo había empezado a cambiar en el modus operandi de las organizaciones vinculadas con el crimen organizado, aunque las advertencias por escrito confluían en ambos homicidios en un patrón común: una guerra entre bandas por el control del negocio, que enfrentó, en buena medida, a Los Monos y al clan Alvarado, los reyes del narcotráfico provincial.

 
Los sucesos de la última semana, sin embargo, no registran antecedentes. A Diego Celentano, Héctor Figueroa, Marcos Daloia y Bruno Bussanich, el azar también les llevó la vida. Pero la nota que el tirador dejó en el lugar alertó a las autoridades políticas, judiciales y policiales: nunca habían visto algo así. “Esta guerra no es por territorio, estando unidos vamos a matar más inocentes por año”, avisaron en un mensaje dirigido a (Maximiliano) Pullaro y a (Pablo) Cococcioni, el gobernador y el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, en un prolijo papel, sin faltas de ortografía y firmado por “zona norte, zona sur, zona oeste, unidos”.

Una manifiesta declaración de guerra. Por primera vez, la mafia narco dejaba sus diferencias de lado en la disputa por el territorio, furiosos por la decisión del gobierno provincial de requisa a fondo en las cárceles, de aislamiento de los presos con sus familiares y hasta de restricción en las visitas higiénicas y otros beneficios, y montaba una alianza transitoria para sembrar, en conjunto, el terrorismo urbano en la sociedad rosarina. Con una altísima y escalofriante eficacia.

Pullaro, al frente de una lucha persistente contra el crimen organizadora desde que asumió la gobernación en diciembre pasado, tenía que estar ayer en las oficinas porteñas de la ministra Patricia Bullrich, para unificar criterios y ultimar detalles operativos del plan para combatir la violencia narco que azota a Rosario desde hace años. El espeluznante asesinato de Bussanich, un playero de 25 años, frente a las cámaras de seguridad de la estación de servicio Puma que atendía esa noche -el video se viralizó por WhatsApp y recorrió portales de noticias y canales de televisión- alteró los planes: la Casa Rosada anunció la conformación de un “comité de crisis” para intervenir la ciudad con las fuerzas federales, con asistencia de las Fuerzas Armadas, y la ministra se instaló este lunes en territorio rosarino para encabezar la ayuda del gobierno y recibir al primer contingente de uniformados. Bullrich decidió pasar la noche en esa ciudad.

Anoche, en el entorno de Javier Milei reinaba la cautela. “Tenemos que ser cuidadosos. Hay que saber cómo salir antes de avanzar con algunas cosas”, aseguraron a Infobae muy cerca del presidente. A última hora, la ministra de Seguridad resaltó que el jefe de Estado tenía previsto visitar Rosario en dos semanas. “Veremos”, confiaron en el entorno presidencial después de la declaración de la funcionaria, entrada la noche, en el móvil de TN. “Es un tema complejo, puede escalar muy rápido”, agregaron.

El gobierno sabe que es un tema muy delicado, y el presidente definió que sea Bullrich, la ministra con mejor imagen del gabinete, la que encabece las operaciones por parte del gobierno. Para eso la eligió el mandatario cuando la invitó a sumarse a su staff: para tratar de capitalizar el combate contra la inseguridad y la violencia, y enfocarse él casi con exclusividad a la economía.

Anoche, fuentes provinciales aseguraron que Milei, a pesar de su contundente posicionamiento público, no se había comunicado con el gobernador. El jefe de Estado tuvo palabras muy críticas contra el socialismo. El jefe provincial estuvo a cargo de la seguridad durante el gobierno del fallecido Miguel Lifschitz: en aquel momento, también combatió a las bandas narcos.

Hasta el fin de semana, la funcionaria y Pullaro habían tenido algunas diferencias en la metodología de la lucha contra el crimen organizado. Desde el lanzamiento del Operativo Bandera, destinado, en los papeles, al refuerzo del personal federal y a la coordinación con las fuerzas provinciales, hasta la promoción de los controles carcelarios al estilo salvadoreño, una publicidad que humilló a los narcotraficantes. Y que, según trascendió de manera subterránea, no tuvo el visto bueno de la ministra Bullrich.

“Eso es una operación”, replicaron desde Santa Fe.

Lo cierto es que, con el viaje a Rosario y la conferencia de este lunes que reunió a la ministra y a su par de Defensa, Luis Petri, con el gobernador, en la casa de gobierno provincial, la administración central buscó dar una señal de unidad y de trabajo en conjunto frente a una crisis gravísima que provocó pavor en los rosarinos. “Se cruzaron todos los límites”, ahondaron ayer por la noche desde la provincia.

En ese contexto, los próximos días serán cruciales.

En el gobierno provincial había cierta “satisfacción” por la colaboración de nación: “Fue una buena decisión”, abundaron. Sin embargo, esperaban con expectativa por la implementación de los anuncios de la ministra, que a última hora del lunes recibió a los primeros refuerzos de un total de 450 efectivos federales, según confirmó por la mañana. Un número que ayuda pero que, para los investigadores, merece por ahora cierta prudencia.

Lo más visto
unnamed (6)

ERUCA SATIVA presenta su nuevo disco en La Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

"A tres días de la tierra" se llama el nuevo disco del power trío que anunció una nueva gira con la cual llegará a la ciudad de La Plata con este nuevo tour el próximo viernes 24 de octubre a las 21 hs en el Teatro Ópera (Calle 58 770, La Plata, Bs. As). Las anticipadas están disponibles por sistema Livepass y en boletería del teatro.

unnamed (1)

ESTELARES se presenta en el Teatro Don Bosco de San Isidro

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

Una de las bandas más activas del país se encuentra realizando una extensa gira nacional e internacional y en el marco de este tour estarán llegando a San Isidro el próximo sábado 18 de octubre en el Teatro Don Bosco (Diego Palma 289, San Isidro, Bs. As). Las anticipadas se encuentran a la venta por tuentrada.com.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 10.14.39

Karina “La Princesita” vuelve a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

La cantante número uno de la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show imperdible. La cita será el sábado 8 de noviembre a las 21 horas en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes). Las entradas ya se encuentran a la venta a través de paseshow.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Audiocenter (Mendoza 765, Corrientes).

DIVIDIDOS - Prensa 2

Divididos llega a Corrientes después de agotar entradas en Europa

Fernando Facundo
Agenda de Eventos02/10/2025

La Aplanadora del Rock regresa a la capital correntina para ofrecer su único show en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Las últimas entradas se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en los puntos de venta oficiales: Que sea rock (Pellegrini 1501, Corrientes – solo efectivo) y Audiocenter (Illia 221, Resistencia).

InShot_20251007_040026659

Silvestre y La Naranja llega este sábado a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos07/10/2025

Una de las bandas del momento, con mayor crecimiento en toda Latinoamérica, presenta su show en el marco de la gira Alter Ego Tour el sábado 11 de octubre en Concepto Yapiré (Indoor) a las 21 hs. Las anticipadas se pueden adquirir en www.passline.com y es otro evento producido por De La Estrella y Harlem.