


¿Cómo evitar un golpe de calor?
Chaco se encuentra en alerta roja y naranja por temperaturas extremas. Conocé los consejos para cuidarte.
14/03/2024 ag 106 plus
Es importante estar alerta a los síntomas para saber cuándo una persona está sufriendo un golpe de calor. Entre ellos: piel enrojecida, caliente y seca; temperatura corporal entre 41º y 42º; dolor de cabeza, náuseas y confusión; convulsiones y pérdida de conocimiento; respiración y pulso débil, y sensación de vértigo.
Cómo prevenir un golpe de calor
Para evitar este tipo de cuadros se aconseja:
Tomar agua con frecuencia, aún sin esperar a tener sed.
Evitar el consumo de bebidas con exceso de azúcar, cafeína o alcohol.
Evitar las comidas abundantes e incorporar verduras y frutas a la dieta cotidiana.
No realizar actividad física intensa.
Usar ropa liviana y de colores claros.
Evitar la exposición al sol en exceso y en los horarios centrales del día (de 10 a 17).
Si debe caminar al sol, cubrirse la cabeza.
Permanecer en sitios bien ventilados, usar ventiladores o aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
Chaco permanece bajo alerta roja y naranja por calor extremo, según informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional.
El nivel rojo implica que las temperaturas pueden tener efecto "alto a extremo en la salud" y "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", especialmente a las de tercera edad, y también a las mascotas.
¿Qué son los golpes de calor y cuáles son sus síntomas?
Según indica el Ministerio de Salud de la Nación, los golpes de calor son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas.
Es importante estar alerta a los síntomas para saber cuándo una persona está sufriendo un golpe de calor. Entre ellos: piel enrojecida, caliente y seca; temperatura corporal entre 41º y 42º; dolor de cabeza, náuseas y confusión; convulsiones y pérdida de conocimiento; respiración y pulso débil, y sensación de vértigo.
Cómo prevenir un golpe de calor
Para evitar este tipo de cuadros se aconseja:
Tomar agua con frecuencia, aún sin esperar a tener sed.
Evitar el consumo de bebidas con exceso de azúcar, cafeína o alcohol.
Evitar las comidas abundantes e incorporar verduras y frutas a la dieta cotidiana.
No realizar actividad física intensa.
Usar ropa liviana y de colores claros.
Evitar la exposición al sol en exceso y en los horarios centrales del día (de 10 a 17).
Permanecer en sitios bien ventilados, usar ventiladores o aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
Si debe caminar al sol, cubrirse la cabeza.
Las personas mayores son más vulnerables a los golpes de calor
El Ministerio de Salud emitió además una serie de consejos específicos para la atención de personas mayores, uno de los grupos más vulnerables al calor junto con los menores de 5 años.
Acompañar a las personas mayores siempre que fuera posible.
Síntomas como piel apagada y escamosa, debilidad, confusión, sequedad de la boca y ojos hundidos pueden ser indicadores de deshidratación.
No salir a la calle sin compañía.
Tomar baños de agua tibia.
Incorporarse de la cama o de una silla de forma lenta, para evitar una baja de la presión.
"Ante la aparición de sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá solicitar de inmediato asistencia médica, trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca", informaron desde el Ministerio.
Las mascotas también sufren golpes de calor
La temperatura habitual de los perros y gatos ronda entre los 38º C y 39,5º C. Una vez superados estos niveles, el organismo intenta regular la temperatura principalmente mediante el sudor en las almohadillas y el jadeo.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) advierte que "algunos animales son más susceptibles que otros a padecer un golpe de calor, principalmente los de edad avanzada, los que tengan problemas de salud ya presentes y los obesos".
Algunos signos de que el animal está padeciendo un golpe de calor son: temperatura rectal superior a los 42º C, debilidad, temblores musculares, tambaleos, salivación abundante, ritmo cardíaco elevado, lengua pegajosa y decolorada o demasiado oscura, diarrea y vómitos.
Para evitar que nuestras mascotas sufran un golpe de calor se recomienda: ponerles agua fresca y renovársela constantemente para mantenerlos hidratados, mojarlos con agua (no muy fría) varias veces en el día de ser necesario para mantenerlos frescos; si la mascota pasa tiempo en el exterior, asegurarse de que tenga un reparo o lugares con sombra y evitar que hagan esfuerzo físico con altas temperaturas.


LOTERÍA CHAQUEÑA: INTENSA RECORRIDA POR LA PROVINCIA PARA ACERCAR EL SORTEO BENÉFICO A LAS ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO
La Dirección de Juegos Especiales de Lotería Chaqueña, viene desplegando una intensa recorrida por toda la provincia para acercar a las instituciones civiles sin fines de lucro la chance de sumarse al Sorteo Benéfico y Solidarios por la Vida.

EL 27 DE MARZO SE REALIZARÁ LA TERCERA SUBASTA DE LA GESTIÓN CON 30 VEHÍCULOS DEL PARQUE AUTOMOTOR PROVINCIAL
La subasta se realizará en el CEF Nº 1 de Resistencia. Los vehículos serán exhibidos del 24 al 26 de marzo en el Parque Industrial de Barranqueras. Son 15 pick up, 10 utilitarios, 3 automóviles y 2 minibús. “Estamos garantizando que los fondos sean utilizados en beneficio de los ciudadanos”, indicó la secretaria general de la Gobernación

Los Ángeles Azules, L-Gante y Wanda Nara llegan a Corrientes
El festival, que además contará con la presencia de artistas regionales, tendrá lugar el domingo 23 de marzo en el Estadio Leoncio Benítez (Boca Unidos, Ruta 12). Las entradas se pueden adquirir online a través de riberaproducciones.com y en el punto de venta oficial ubicado en Vestigium (Pellegrini y San Lorenzo).

Lanzamiento de ChacoTv Stream: una noche de música, baile y apoyo a la autogestión
El próximo jueves 27 de marzo, el equipo de ChacoTv Stream invita a toda la comunidad a ser parte de un evento especial: el lanzamiento oficial de su medio autogestivo. La cita será en Conejo Negro en Liniers 22, un espacio que promete vibrar con música en vivo y mucha energía

