¿Cómo evitar un golpe de calor?

Chaco se encuentra en alerta roja y naranja por temperaturas extremas. Conocé los consejos para cuidarte.

14/03/2024 ag 106 plus
calor extremo

Es importante estar alerta a los síntomas para saber cuándo una persona está sufriendo un golpe de calor. Entre ellos: piel enrojecida, caliente y seca; temperatura corporal entre 41º y 42º; dolor de cabeza, náuseas y confusión; convulsiones y pérdida de conocimiento; respiración y pulso débil, y sensación de vértigo. 

Cómo prevenir un golpe de calor
 

Para evitar este tipo de cuadros se aconseja:

 Tomar agua con frecuencia, aún sin esperar a tener sed.
 

Evitar el consumo de bebidas con exceso de azúcar, cafeína o alcohol.
 

Evitar las comidas abundantes e incorporar verduras y frutas a la dieta cotidiana.
 

No realizar actividad física intensa.
 

Usar ropa liviana y de colores claros.
 

Evitar la exposición al sol en exceso y en los horarios centrales del día (de 10 a 17).

Si debe caminar al sol, cubrirse la cabeza.
 
 

Permanecer en sitios bien ventilados, usar ventiladores o aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.

Chaco permanece bajo alerta roja y naranja por calor extremo, según informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional.

  El nivel rojo implica que las temperaturas pueden tener efecto "alto a extremo en la salud" y "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", especialmente a las de tercera edad, y también a las mascotas.

 ¿Qué son los golpes de calor y cuáles son sus síntomas?
 

Según indica el Ministerio de Salud de la Nación, los golpes de calor son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas.

  

Es importante estar alerta a los síntomas para saber cuándo una persona está sufriendo un golpe de calor. Entre ellos: piel enrojecida, caliente y seca; temperatura corporal entre 41º y 42º; dolor de cabeza, náuseas y confusión; convulsiones y pérdida de conocimiento; respiración y pulso débil, y sensación de vértigo. 

Cómo prevenir un golpe de calor
 

Para evitar este tipo de cuadros se aconseja:

 Tomar agua con frecuencia, aún sin esperar a tener sed.
 

Evitar el consumo de bebidas con exceso de azúcar, cafeína o alcohol.
 

Evitar las comidas abundantes e incorporar verduras y frutas a la dieta cotidiana.
 

No realizar actividad física intensa.
 

Usar ropa liviana y de colores claros.
 

Evitar la exposición al sol en exceso y en los horarios centrales del día (de 10 a 17).
 

Permanecer en sitios bien ventilados, usar ventiladores o aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
 

Si debe caminar al sol, cubrirse la cabeza.
 

Las personas mayores son más vulnerables a los golpes de calor
 

El Ministerio de Salud emitió además una serie de consejos específicos para la atención de personas mayores, uno de los grupos más vulnerables al calor junto con los menores de 5 años.

 Acompañar a las personas mayores siempre que fuera posible.
 

Síntomas como piel apagada y escamosa, debilidad, confusión, sequedad de la boca y ojos hundidos pueden ser indicadores de deshidratación.
 

No salir a la calle sin compañía.
 

Tomar baños de agua tibia.
 

Incorporarse de la cama o de una silla de forma lenta, para evitar una baja de la presión.
 

 "Ante la aparición de sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá solicitar de inmediato asistencia médica, trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca", informaron desde el Ministerio.

 Las mascotas también sufren golpes de calor
 

La temperatura habitual de los perros y gatos ronda entre los 38º C y 39,5º C. Una vez superados estos niveles, el organismo intenta regular la temperatura principalmente mediante el sudor en las almohadillas y el jadeo.

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) advierte que "algunos animales son más susceptibles que otros a padecer un golpe de calor, principalmente los de edad avanzada, los que tengan problemas de salud ya presentes y los obesos".

 

Algunos signos de que el animal está padeciendo un golpe de calor son: temperatura rectal superior a los 42º C, debilidad, temblores musculares, tambaleos, salivación abundante, ritmo cardíaco elevado, lengua pegajosa y decolorada o demasiado oscura, diarrea y vómitos.

 

Para evitar que nuestras mascotas sufran un golpe de calor se recomienda: ponerles agua fresca y renovársela constantemente para mantenerlos hidratados, mojarlos con agua (no muy fría) varias veces en el día de ser necesario para mantenerlos frescos; si la mascota pasa tiempo en el exterior, asegurarse de que tenga un reparo o lugares con sombra y evitar que hagan esfuerzo físico con altas temperaturas.


 

Lo más visto
InShot_20250505_170652891

PIEDRA LIBRE junto a Walter Martínez, ex Almafuerte, presentan un homenaje a Ricardo Iorio en Chaco y Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos05/05/2025

El baterista que acompañó a Iorio tanto en su etapa solista como en Almafuerte llega al nordeste para compartir escenario junto a Piedra Libre en el “Homenaje a lo más grande del heavy nacional” el viernes 20 de junio en V8 Bar (Ayacucho 42, Rcia.) y 21 de junio en CAVE Bar (Gdor. Pujol 2011, Ctes.). Las anticipadas están disponibles por Mercado Pago a través del alias: piedralibreywalter o comunicándose al N° 3624-277857.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 18.59.08

HARLEM FESTIVAL 7° edición: ya comenzó la venta general de entradas.

Fernando Facundo
Agenda de Eventos07/05/2025

El festival más importante de Santa Fe llega con su séptima edición el sábado 11 y domingo 12 de octubre al Predio Estación Belgrano. A partir del miércoles 7 de mayo a las 12 hs, comienza la Preventa General (abonos para los 2 días del festival) con todos los medios de pago y 9 cuotas sin interés con tarjeta VISA Banco Santa Fe y Banco Entre Ríos a través de www.harlem.com.ar (sistema Passline).

WhatsApp Image 2025-05-07 at 21.40.30

SKAY y Los Fakires regresan en junio al Chaco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos07/05/2025

¡Vuelve el torbellino del rock! Después de dos años, Skay y Los Fakires regresan a Resistencia para encender el Microestadio Sarmiento con toda su energía. Las anticipadas están disponibles por sistema linke-arte.com y butacauno.com.ar, además de los puntos de venta habilitados: Delidrinks (Frondizi 799) y Butaca Uno (Frondizi 33) en Resistencia y Que sea Rock (Pellegrini esq. San Lorenzo) en Corrientes.