
Martes 8 de julio | 23 hs | Pía Club – Pellegrini 65, Resistencia, Chaco
Los profesionales respaldan la puesta en marcha de esta reglamentación que ordenará el manejo de los bosques nativos y permitirá el aprovechamiento de tierras
12/07/2024 Ag 106+*El Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos de la Provincia apoyan la reglamentación de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN). Así lo expresaron los profesionales donde remarcaron la importancia de la actualización de la medida, así como el aporte de información y criterios en mesas técnicas por parte del Consejo, para ordenar dichos espacios y avanzar en tareas de aprovechamiento, de acuerdo a lo que establece la legislación.*
En este sentido, recordaron que desde hace 15 años el Chaco no actualizaba el documento y el mapa del OTBN, según lo determina la Ley Nacional de Bosques y de Presupuestos Mínimos. Además de esta desactualización, existía una “medida legal de recurso de amparo que prohibía la autorización de aprovechamiento del bosque nativo, conocido como desmontes”, haciendo hincapié que esto detuvo los permisos y estudios previos a la actividad forestal.
Ante la no existencia de una norma legal, el aprovechamiento y los desmontes se continuaron realizando “no permitiendo el trabajo normativo en el campo y tampoco la posibilidad de nuestros colegas de llevar adelante una actividad profesional para la cual estamos capacitados y con la incumbencia necesaria”.
Los estudios básicos utilizaron –como información base- los datos obtenidos mediante un convenio ejemplar entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Gobierno del Chaco, “fruto del cual tenemos una carta de suelos a nivel semi–detalle, que sirvió como base para la actualización de OTBN, en la que trabajamos comprometidamente como ingenieros agrónomos”.
Por otra parte manifestaron que el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco formó parte de todo el proceso de actualización del OTBN durante estos últimos años, aportando información, criterios técnicos “para la conservación de los recursos naturales de nuestra provincia”.
Desde el 2020, el Consejo participó de todas las convocatorias desde la Secretaría de Ambiente de la provincia, junto a otras instituciones representantes del sector y en la mesa técnica para la definición de los criterios. En 2022 el Consejo realizó observaciones al Decreto Provincia 2157/22 que se elevó a la Cámara de Diputados para su ratificación “ya que el mapa presente no era el que se había definido en la mesa técnica”, aseguran.
Por último, aseguraron estar atentos a que “a partir de la reglamentación de la Ley, se irá poniendo orden en el manejo de nuestros bosques nativos y avanzando en las tareas de aprovechamiento, de acuerdo a lo que establece la Ley de OTBN y el mapa complementario”.
“Como profesionales, tenemos las incumbencias que nos da el título para trabajar y velar por el sostenimiento de nuestros recursos naturales y es responsabilidad de todos, principalmente del Estado, que el ordenamiento territorial sea llevado adelante de acuerdo a lo que establece la legislación vigente”, concluyeron.
Martes 8 de julio | 23 hs | Pía Club – Pellegrini 65, Resistencia, Chaco
El grupo ícono del Chamamé celebra 48 años de trayectoria con dos shows imperdibles el viernes 11 de julio en el Centro Cultural Municipal (Sáenz Peña) y el sábado 12 de julio en la Casa de las Culturas de Las Breñas (Las Breñas). Las entradas se pueden adquirir online a través de norteticket.com.
La fiesta más linda del mundo regresa a la capital chaqueña el sábado 19 de julio desde las 23:59 en el Hotel Gala & Convenciones (Ruta 11, km 1003). Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de butacauno.com.ar y en los puntos de venta oficiales ubicados en Delidrinks (Frondizi 799) y en Butaca Uno (Frondizi 33) en Resistencia.
El viernes 18 y sábado 19 de julio en la cancha de hockey del Club Sarmiento en Av. Alvear 1977, con apertura de puertas a partir de las 17:00 horas, llega un formato inédito a Resistencia con una apuesta de gran nivel técnico. El costo de la entrada para las dos fechas es de $75.000 pesos y se pueden adquirir a través de la web del evento zonenights.com y por sistema Passline.
El viernes 8 de agosto, el espíritu de Luca Prodan revivirá en la capital chaqueña con un show inolvidable: Roberto Pettinato, ex saxofonista de SUMO, interpretará en vivo los himnos de una de las bandas más grandes del rock nacional, en La Nuit (Juan D. Perón 323), desde las 23 horas. Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir en la web eventiva.com.ar o en Julio A. Roca 43, Primer Piso Oficina C (Resistencia).