CARTA AL PRESIDENTE MILEI: EL CAMPO CHAQUEÑO DEFIENDE LA ACTUALIZACIÓN DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL BOSQUE NATIVO

17/07/2024AGENCIA 106 PLUSAGENCIA 106 PLUS
IMG-20240717-WA0016

  A través de una carta dirigida al presidente Milei, el campo chaqueño explica el proceso que inició la actualización del OTBN, su interrupción y la necesidad de cuidar los recursos naturales de la provincia y evitar actos ilegales que atentan al territorio chaqueño. La FECHACO y las entidades representativas del sector ganadero, agrícola y forestal e instituciones afines, como el Consejo de Ingenieros Agrónomos del Chaco; FECHASORU; la Asociación de Productores Forestales del Oeste Chaqueño; la Sociedad Rural del Chaco; CHAFOR; PAPIF; INTA y Productores Forestales e Industriales del Chaco ratificaron el acompañamiento respecto a la actualización del Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo (OTBN) provincial, en el marco de la Ley Nacional N° 26331.*
La nota inicia explicando que el proceso de actualización de OTBN comenzó en 2020, pero se vio interrumpido por “severos ataques y estrategias mediáticas”, manteniendo así “a la provincia en la ilegalidad”, asegurando que los años donde hubo un aumento en los desmontes ilegales se debieron a “la falta de permisos de cambio de uso de suelo ocasionados por la falta de la actualización del OTBN”. 
El texto explica que en 2022 y 2023, se trabajó en la actualización, siguiendo lineamientos de la Resolución N° 236 del Consejo Federal del Medio Ambiente (COFEMA). Se diseñaron mapas digitales con información necesaria sobre bosques y recursos naturales; se brindaron datos sobre capacidad productiva, suelos, áreas protegidas, entre otros y se delineó un “marco metodológico para la valoración y ponderación de los criterios de sustentabilidad que enumera la Ley N°26331”. Se convocó a una mesa técnica conformada por instituciones como INTA, UTN, UNNE, Consejos Profesionales del Estado Nacional, Provincial y de entidades rurales.   
En este marco, el texto también subraya que se realizaron procesos de consultas públicas y en este punto remarcan que “este proceso implica una verdadera propuesta sólida de la provincia del Chaco con una base metodológica en base a las realidades técnicas de sus recursos naturales, única en los OTBN de las provincias, siendo que ninguna presentó y fundamentó hasta la fecha una actualización en base a estos criterios técnicos exigidos por reglamentación, pero que sin embargo lograron su aprobación”. 
Sin embargo, continúa el documento, en tanto la actualización del OTBN continúe sin ser acreditado y autorizado, “los permisos no podrán ser presentados y sometidos al proceso de evaluación ambiental que exige la ley N° 26331 previo a su autorización” y de esta forma “se promueve la ilegalidad siendo cumplimiento imposible la implementación de la ley”. 
Por último, el documento manifiesta que, ante un ataque mediático de los últimos años y últimos días por parte de organizaciones con gran poder económico “es necesario defender nuestros recursos, el trabajo y el sustento de nuestros ciudadanos”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-18 at 19.21.58

Los Ángeles Azules, L-Gante y Wanda Nara llegan a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos18/03/2025

El festival, que además contará con la presencia de artistas regionales, tendrá lugar el domingo 23 de marzo en el Estadio Leoncio Benítez (Boca Unidos, Ruta 12). Las entradas se pueden adquirir online a través de riberaproducciones.com y en el punto de venta oficial ubicado en Vestigium (Pellegrini y San Lorenzo).