CON UNA EXITOSA AGENDA DURANTE EL MES DE JULIO, CHACO LOGRÓ GRAN POSICIONAMIENTO TURÍSTICO Y CULTURAL

02/08/2024AGENCIA 106 PLUSAGENCIA 106 PLUS
IMG-20240802-WA0015

_Encabezada por la Bienal de Esculturas, la agenda del mes de Julio de la provincia, incluyó actividades culturales, gastronómicas, deportivas y de la fe, como la Cabalgata, que lograron posicionar al Chaco en el mapa turístico nacional e internacional._

*Autoridades de los Institutos de Cultura y de Turismo realizaron un balance de las actividades desarrolladas en conjunto durante el mes pasado en la provincia.* “Julio es la temporada alta, turística y cultural, en Chaco ya que se alcanza un pico máximo de concurrencia en todas las actividades y en toda la oferta turística y cultural”, indicó el presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla.
De esta manera la Provincia avanza en el cumplimiento de la ley, aprobada por unanimidad en 2008, que establece una política de Estado que garantiza el acceso a la cultura como derecho inalienable para todos los habitantes del Chaco. La normativa exige que el uno por ciento del presupuesto provincial sea destinado a actividades culturales. 
“Si bien estamos lejos de la ejecución real de este proyecto, este presupuesto en la articulación con otro como la ley de mecenazgo y fondos nacionales como CFI, nos permitieron solventar todas las actividades que tienen que ver con la Bienal de las Esculturas, que incluyó la Bienal de El Impenetrable, además de la Cabalgata de la Fe, el Tangazo y el Foro de Libros y Lectura que estamos iniciando hoy”, detalló. 
“Debemos entender a la cultura como una inversión en el desarrollo integral de la sociedad, básicamente porque la cultura fomenta la educación y el aprendizaje y contribuye a fomentar y preservar nuestro patrimonio”, agregó. 
Zorrilla realizó un balance positivo y destacó el impacto económico de la Bienal de Esculturas. “La Bienal es una construcción colectiva que articula recursos del Estado, de las empresas y de la sociedad, es un evento que nos pone en el centro del mundo generando oportunidades, industrias y nuevos oficios”, resaltó. 
No obstante, recordó que la cultura no debe ser medida solo en términos económicos, “sino también en su impacto social y vitalidad cultural para la sociedad”.  “La Bienal en conjunto con todas las actividades culturales que hubo en julio han alcanzado este año un nivel de sostenibilidad no solo desde lo económico, sino también en el impacto que produce en lo ambiental y social: el objetivo fue alcanzado”, manifestó.

*Promoción y difusión del turismo*
La presidente  del Instituto de Turismo Veronica Mazzaroli destacó el trabajo previo de difusión y posicionamiento de la Bienal de Esculturas. Además de la importancia del escenario único que brinda este evento internacional para promover otros atractivos del Chaco. 
En esta edición se promocionó Campo del Cielo con la exposición del meteorito recuperado. “Con su exposición en la Bienal se llegó a muchísima gente, y luego de recorrer varias localidades, hoy finalmente el meteorito está en Gancedo, en Campo del Cielo, de donde nunca se debería haber ido”, subrayó. Este mes además se celebró allí el “Asteroid Day”, con la participación de 400 alumnos trasladados hasta ese lugar y 200 alumnos de parajes y pueblos vecinos. 
Dentro de la agenda de julio, la funcionaria recordó eventos como Agronea, que  brinda un marco que permite mostrar el potencial turístico y cultural de la provincia. “Estos son eventos importantes que potencian y movilizan la economía regional de cada localidad”, sostuvo y resaltó también la importancia de las capacitaciones en las líneas de crédito del CFI para el sector privado, a fin de mejorar la calidad de servicio.
La funcionaria resaltó el crecimiento de la Cabalgata de la Fe que posiciona a la provincia en el turismo de fe y revaloriza las tradiciones. “Este año pudimos visibilizarla a nivel nacional y esperamos que el año que viene tenga una repercusión mucho más masiva. Si bien es importante remarcar que este año participaron 17 mil jinetes y eso es la devoción y la pasión que el pueblo por voluntad propia participa y que el gobierno decide acompañar”, dijo.
Por último valoró la actividad turística que genera el automovilismo. “En conjunto con el Instituto de Deporte Chaqueño acompañamos cada carrera, kartódromo y todo lo que tenga que ver con el turismo del automovilismo, deporte que mueve muchísima gente, volviendo a dar trabajo a las economías locales y una inyección económica importante para la provincia”, sostuvo. 
Para todo esto recordó que se presentó y se trabajó en la ley de alojamiento turístico que apunta a brindar seguridad a turistas y visitantes, con alojamientos formalmente habilitados.
Participaron también de la conferencia de prensa el vicepresidente del Instituto de Turismo Martín Braillard Pocard y la vicepresidenta del Instituto de Cultura Daniela Valdez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 12.37.51

Chaco: JÓVENES PORDIOSEROS se presenta por primera vez en Fontana

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

La banda liderada por Cristian “Toti” Iglesias regresa a la provincia para festejar sus 25 años de trayectoria junto al relanzamiento de su primer disco Probame. La cita será el sábado 22 de noviembre a las 21 Hs. en el Microestadio del Club Social y Deportivo Fontana (Av. Augusto Rey 734) y las anticipadas están disponibles a través de eventiva.com.ar o en los puntos de venta habilitados.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.21.41

RESISTE ROCK 2025: A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos se presentan por primera vez en Chaco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

El evento gestionado por Tour Sin Nombre tendrá lugar en Jarana (Av. Alvear 1356, Rcia.) los días 12 y 13 de diciembre con el show en vivo de A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos sumando también las presentaciones de bandas regionales entre Salta, Chaco y Corrientes como Hermosos Pichones, Kratos, La Cucha, La Ultima Descarga, Peligro de Aborto, Suelo Chamán y Thismorfia. Las anticipadas están disponibles a través del sitio centralticket.net y en los puntos de venta: Extremo Rock Shop, Salta 160 y El Carpo Bar, Saavedra 111 en Resistencia; y Que sea Rock, Pellegrini 1501 en Corrientes.

unnamed (1)

ALEJO LEÓN lanza Ofanim, un disco de metal y transformación

Fernando Facundo
Agenda de Eventos12/11/2025

El guitarrista y compositor argentino Alejo León inicia una nueva etapa en su recorrido musical con Ofanim, un disco donde el metal se convierte en una forma de introspección y transformación. En esta obra, el artista canaliza una energía más cruda, visceral y directa, dejando atrás las atmósferas etéreas de su debut Laniakea, para sumergirse en un universo emocional más oscuro y terrenal.

unnamed (2)

JERE KLEIN presenta "Tu y yo" junto a Bayriton

Fernando Facundo
Agenda de Eventos14/11/2025

El artista chileno, uno de los nombres más fuertes del movimiento urbano, presenta su nuevo single “Tú y Yo”, ya disponible en todas las plataformas. El lanzamiento llega acompañado de un videoclip con una impronta cinematográfica, protagonizado por la actriz Francisca Armstrong, conocida por su papel en la exitosa serie de Netflix Baby Bandito.