CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES NACIONALES, EL GOBERNADOR ZDERO RATIFICÓ EL COMPROMISO CON LA ALFABETIZACIÓN

22/08/2024AGENCIA 106 PLUSAGENCIA 106 PLUS
IMG-20240822-WA0021

Chaco es una de las 5 provincias donde se desarrolla la prueba piloto del operativo nacional de evaluación Aprender, por lo cual, el gobernador recibió hoy a la ministra de Capital Humano de Nación, Sandra Pettovello, y al Secretario de Educación, Carlos Torrendell, quienes estuvieron en Resistencia para supervisar el desarrollo de la misma.

 
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, y la ministra de Educación de la provincia, Sofía Naidenoff recibieron, esta tarde, a la ministra de Capital Humano de Nación, Sandra Pettovello, y al secretario de Educación de Nación, Carlos Torrendell, quienes arribaron a Resistencia para supervisar el desarrollo del plan piloto de las pruebas Aprender en 3º grado. En este marco, se desarrolló un acto en el Domo del Centenario "Zito Segovia" donde el gobernador anunció las distintas acciones que se llevan adelante dentro del Programa Somos Alfabetización Chaco 2024-2027, que permitirán la mejora de la enseñanza en el aula con el objetivo de lograr en los chicos una lectura comprensiva. En la oportunidad, estuvieron presentes alrededor de 900 docentes, referentes pedagógicos, supervisores de instituciones educativas, rectores de institutos de Educación Superior y directores regionales de toda la provincia, que participaron previamente de un conversatorio encabezado por el secretario Torrendell y la  ministra Naidenoff.

El gobernador reafirmó que la educación es "una de las prioridades que hemos fijado en la gestión como herramienta fundamental para cambiar nuestro Chaco, ese Chaco que cada vez que uno lo ve a través de las pruebas nacionales, en los resultados, no se ubica en los mejores lugares, pero que está dando una vuelta de página". "Entre todos, con el equipo de Educación, con las regionales educativas y los docentes trabajando en las escuelas, en la ciudad y en la ruralidad, nos pusimos de acuerdo para enfrentar este nuevo tiempo, y yo estoy seguro que los chaqueños, cuando nos proponemos, somos capaces de cambiar la historia, y eso vamos a hacer", aseveró. 

En la oportunidad, Zdero ratificó el compromiso de la provincia con la alfabetización y destacó el programa Somos Alfabetización Chaco, "este gran paraguas protector 2024- 2027 que soñamos para que pueda pensarse como política de Estado hacia adelante, en el cual trabajemos todos juntos para que nuestros chicos, a través de la lectura, de la interpretación, de la comprensión de texto, puedan formarse en la capacidad de ser libres y formarse también para el futuro".
Torrendell, por su parte, señaló que "no podemos desarrollar nuestro proyecto de vida si no sabemos leer y escribir", y que "nuestro desafío está en convencernos de que podamos lograr que nuestros chicos, jóvenes y adultos aprendan muy bien". En esa línea, agradeció a los docentes, asegurando que es notorio como "en toda la Argentina estamos pudiendo integrarnos en este desafío enorme que tenemos". 

La ministra Naidenoff también se refirió al Plan Nacional de Alfabetización, remarcando que fue aprobado "en forma unánime y sin discusión" por todas las jurisdicciones del país, y que el mismo representa "comenzar por lo que realmente importa". "No se puede ser libres si los chicos no saben leer y comprender; todos tenemos derecho a la lectura comprensiva, y está en nuestras manos garantizarles ese derecho a nuestros chicos; nosotros acompañándolos y ustedes (dirigiéndose a los docentes presentes) llevándolo a la práctica". En ese sentido, se refirió a la prueba piloto Aprender que se está llevando a cabo en las escuelas del Gran Resistencia y afirmó que durante la recorrida que hizo junto a los funcionarios de Nación pudieron ver "docentes muy comprometidos y chicos que demostraron cómo leen ya en primer grado", por lo que aseguró que la educación chaqueña está "dando pasos hacia adelante" e instó a la docencia a seguir en ese camino para lograr "el verdadero cambio en las aulas". Cabe señalar que previo a este acto, la titular de la cartera educativa chaqueña acompañó a la ministra Pettovello y al secretario Torrendell en una visita a la Escuela de Educación Primaria N° 880 “Justo P. Faría” de Resistencia para supervisar la aplicación del piloto del Operativo Nacional de Evaluación Aprender. Esta prueba piloto se desarrolla desde el martes 20 hasta el jueves 22 de agosto en cinco provincias: San Juan, Río Negro, Santiago del Estero, Córdoba y Chaco, y alcanzará a 2.700 estudiantes de tercer grado de 115 instituciones de nivel Primario. El operativo es de carácter censal y evalúa el funcionamiento de las preguntas e instrumentos que se usarán en la evaluación Aprender de tercer grado, la cual se aplicará en noviembre próximo. También se probarán cuestionarios de contexto para directivos y docentes. En Chaco participan 596 estudiantes de 3º grado, pertenecientes a 24 escuelas primarias de Resistencia y Gran Resistencia. Se evalúa lectura y comprensión, y la aplicación está a cargo de técnicos del equipo de Evaluación Educativa de la Nación. 

Esta iniciativa es uno de los ejes centrales del Plan Nacional de Alfabetización, que tiene como meta que todos los estudiantes de la Argentina puedan leer, comprender y producir textos de acuerdo con su edad, y que utiliza el recurso de la evaluación como una herramienta diagnóstica indispensable para la mejora de la política a futuro. El operativo Aprender de tercer grado es uno de los componentes del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024, aprobado por el Consejo Federal de Educación, y su prueba piloto es un paso esencial para asegurar la calidad en las evaluaciones de aprendizajes. En este operativo se pusieron a prueba los modelos de evaluaciones de Lengua y los cuestionarios de contexto, lo que permitirá obtener información imprescindible acerca de la calidad de las consignas y el tiempo de duración de la aplicación. En el operativo estuvieron presentes también la subsecretaria de Información y Evaluación de Nación, María Ángela Cortelezzi; la directora nacional de Evaluación, Magdalena Benvenuto, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Docente, Martín Müller; la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa de Chaco, María Luisa Baranda; y equipos técnicos.

Lo más visto
InShot_20251104_004408469

Chaco: Últimas entradas para el show de Andrés Calamaro en Resistencia

Fernando Facundo
Agenda de Eventos04/11/2025

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”, una propuesta que viene recorriendo el país y América Latina con localidades agotadas. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003), donde el público chaqueño podrá disfrutar de una noche inolvidable junto al trovador de generaciones. Las últimas entradas se encuentran disponibles a través de tuentrada.com y en los puntos de venta oficiales ubicados en Carlos Bisordi Deportes (Pellegrini 148, Resistencia) y Carlos Bisordi Urbano (Shopping Centenario, Corrientes).

unnamed

NAMPÜLKAN presenta "Cosas de acá" en vivo en el Espacio Sudaka

Fernando Facundo
Agenda de Eventos06/11/2025

En este primer disco de la banda, recuperan sonidos clásicos del rock rioplatense combinados con influencias afrolatinas y folclóricas que ya habían dejado un guiño en su primer EP “Viajar a Otra Tierra”, pero que en esta ocasión lo potencian, reafirmando su identidad en este nuevo álbum. El show en vivo será el día viernes 21 de noviembre en el Espacio Sudaka (AV. 7 E/68 Y 69 N° 1789, La Plata, Bs. As.)

WhatsApp Image 2025-11-10 at 12.37.51

Chaco: JÓVENES PORDIOSEROS se presenta por primera vez en Fontana

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

La banda liderada por Cristian “Toti” Iglesias regresa a la provincia para festejar sus 25 años de trayectoria junto al relanzamiento de su primer disco Probame. La cita será el sábado 22 de noviembre a las 21 Hs. en el Microestadio del Club Social y Deportivo Fontana (Av. Augusto Rey 734) y las anticipadas están disponibles a través de eventiva.com.ar o en los puntos de venta habilitados.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.21.41

RESISTE ROCK 2025: A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos se presentan por primera vez en Chaco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

El evento gestionado por Tour Sin Nombre tendrá lugar en Jarana (Av. Alvear 1356, Rcia.) los días 12 y 13 de diciembre con el show en vivo de A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos sumando también las presentaciones de bandas regionales entre Salta, Chaco y Corrientes como Hermosos Pichones, Kratos, La Cucha, La Ultima Descarga, Peligro de Aborto, Suelo Chamán y Thismorfia. Las anticipadas están disponibles a través del sitio centralticket.net y en los puntos de venta: Extremo Rock Shop, Salta 160 y El Carpo Bar, Saavedra 111 en Resistencia; y Que sea Rock, Pellegrini 1501 en Corrientes.