Histórica innovación energética- *EL GOBERNADOR CONSTATÓ EL AVANCE DEL PARQUE SOLAR DE PAMPA DEL INFIERNO: SE INCORPORAN 130 MEGAVATIOS Y MÁS DE 220.300 PANELES

_En un predio de 320 hectáreas, cuenta con más de 220.300 paneles solares que representan la alimentación energética de más de 90.000 hogares. A través de este Parque Solar, se evitará la emisión de más de 147.600 toneladas de dióxido de carbono.

28/08/2024AGENCIA 106 PLUSAGENCIA 106 PLUS
IMG-20240828-WA0149

*El Gobierno provincial avanza hacia un nuevo paradigma en materia de suministro energético en la provincia. En ese marco, el gobernador Leandro Zdero estuvo hoy junto a, la intendente Glenda Seifert, al ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez y al presidente de SECHEEP, José Bistoletti, en el Parque Solar de la empresa MSU de Pampa del Infierno, desde donde se inyectará 130 megavatios de energía renovable al sistema eléctrico interconectado chaqueño y nacional.  “Se trata de un hecho histórico. Por primera vez, la energía generada por los paneles solares que hay en la provincia van a abastecer la demanda energética de los chaqueños. Es importante para nuestro sistema en la provincia del Chaco y básicamente por lo que ha generado, primero energía limpia que en estos tiempos es una valoración extraordinaria, después la articulación que se ha hecho entre la empresa, el gobierno provincial, la empresa Secheep, el municipio de Pampa del Infierno, la intendente Glenda y lo que ha generado también al poner en funcionamiento este Parque con la mano de obra que ha tenido, que es mano de obra local donde inclusive se ha capacitado a hombres y mujeres de toda esta zona”- indicó el Gobernador.* 
Energía fotovoltaica para los chaqueños
En Pampa del Infierno, en una primera etapa, el trabajo conjunto entre Secheep y la firma MSU permitirá inyectar 30 MW de un total previsto de 130. Su funcionamiento pleno está previsto para octubre de este año, de manera tal de contar con la oferta suficiente de cara al verano, momento de mayor demanda eléctrica en la provincia. La planta solar se conecta a la estación transformadora de 33 a 132 KV mediante dos transformadores de potencia de 90 megavatios cada uno y una línea de alta tensión en 132 KV.

IMG-20240828-WA0147
La tarea es llevada a cabo en el marco de un convenio firmado por MSU Green Energy y Secheep, con el acompañamiento del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos y la Subsecretaría de Energía de la Provincia, que representa un salto exponencial en la generación solar como una alternativa más económica y sostenible.
Además de la conexión, el acuerdo establece la ejecución de obras de ampliación de la infraestructura eléctrica para permitir el ingreso y correcto funcionamiento de la energía renovable que se incorporará al sistema eléctrico.
El parque solar de la empresa MSU, el más grande de la provincia, fue construido a la vera de la ruta nacional Nº 16, en Pampa del Infierno. En un predio de 320 hectáreas, cuenta con más de 220.300 paneles solares que representan la alimentación energética de más de 90.000 hogares. 
Impacto ambiental altamente positivo
La generación fotovoltaica es un proceso que convierte la luz solar en energía eléctrica a través de paneles solares. A través de esta se evitará la emisión de más de 147.600 toneladas de dióxido de carbono. 
Además, es una fuente de energía renovable y sostenible que reduce la dependencia de los combustibles fósiles y ayuda a mitigar el cambio climático. Asimismo, genera un impacto ambiental y social muy positivo en la comunidad: mejora en la calidad de vida de los residentes, reduce la huella de carbono, crea empleos locales, transfiere conocimiento a la mano de obra local, implica un avance significativo hacia la sustentabilidad y mejora la oferta ante la demanda de energía.
También, se rubricó un acuerdo entre el Gobierno provincial y la firma MSU para conectar otros 100 MW de energía fotovoltaica desde la planta solar que la firma construye en Villa Ángela a las estaciones de Secheep. El objetivo es que dicha inyección energética empiece a funcionar en enero de 2025.

Lo más visto
InShot_20250704_235330932

NONPALIDECE presentó "Inocente" en vivo junto a La Delio Valdez

Fernando Facundo
Agenda de Eventos04/07/2025

Grabada íntegramente en vivo durante la presentación del álbum Hecho en Jamaica en el Movistar Arena, esta reinterpretación fusiona la cadencia tropical de la cumbia con la profundidad del reggae roots, generando un cruce artístico muy original. La unión entre ambas bandas da como resultado una pieza única que celebra el mestizaje musical y resonará fuerte en la escena musical latinoamericana.

FOTO PRENSA SOLO WEB

Resistencia recibe a 13 bandas en la primera edición de Zone Nights Festival

Fernando Facundo
Agenda de Eventos05/07/2025

El viernes 18 y sábado 19 de julio en la cancha de hockey del Club Sarmiento en Av. Alvear 1977, con apertura de puertas a partir de las 17:00 horas, llega un formato inédito a Resistencia con una apuesta de gran nivel técnico. El costo de la entrada para las dos fechas es de $75.000 pesos y $55.000 por día, se pueden adquirir a través de la web del evento zonenights.com y por sistema Passline.

SESIÓN CAFRES SAN LUIS (81 de 164)

Agosto: Los Cafres vuelven a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos12/07/2025

La cita será el sábado 9 de agosto en Concepto Yapiré (Av. Raúl Alfonsín 3701), donde presentarán un recorrido por sus grandes éxitos y canciones emblemáticas que marcaron generaciones. Las entradas anticipadas ya están disponibles a través de norteticket.com y en los puntos de venta oficiales: Que Sea Rock (Pellegrini 1501, Corrientes) y Sum Sum (Roque Sáenz Peña 465, Resistencia).