¿Qué tan efectivo y saludable es dormir hasta tarde los fines de semana?

El frenético estilo de vida moderno implica que muchas personas no duermen lo suficiente en la semana, por sus obligaciones laborales o escolares, una carencia que intentan “recompensar” con un sueño compensatorio los fines de semana. ¿Qué consecuencias tiene esta práctica?

04/09/2024AGENCIA 106 PLUSAGENCIA 106 PLUS

Las exigencias de la semana laboral, a menudo influidas por los horarios escolares o laborales, pueden provocar trastornos y privación del sueño. Sin embargo, una nueva investigación presentada en el Congreso ESC 2024 muestra que las personas que “recuperan” el sueño durmiendo hasta tarde los fines de semana pueden ver reducido en una quinta parte su riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

“Un sueño compensatorio suficiente está vinculado a un menor riesgo de enfermedades cardíacas”, afirmó el coautor del estudio, el Sr. Yanjun Song, del Laboratorio Estatal Clave de Enfermedades Infecciosas del Hospital Fuwai, Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares de Pekín (China). “La asociación se hace aún más pronunciada entre las personas que habitualmente duermen de forma inadecuada durante la semana”.

¿Qué tan efectivo y saludable es dormir hasta tarde los fines de semana?

Es bien sabido que las personas que sufren privación del sueño “duermen más” los días libres para mitigar los efectos de la falta de sueño. Sin embargo, no hay suficientes investigaciones sobre si este sueño compensatorio ayuda a la salud cardíaca.

Los registros de hospitalización y la información del registro de causas de muerte se utilizaron para diagnosticar diversas enfermedades cardíacas, incluidas la enfermedad cardíaca isquémica (ECI), la insuficiencia cardíaca (IC), la fibrilación auricular (FA) y el accidente cerebrovascular.

Con una mediana de seguimiento de casi 14 años, los participantes del grupo con más sueño compensatorio (cuartil 4) tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas que los que tenían menos (cuartil 1).

 En el subgrupo de pacientes con privación diaria de sueño, aquellos con más sueño compensatorio tenían un 20% menos de riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas que los que tenían menos. El análisis no mostró diferencias entre hombres y mujeres.

El coautor Zechen Liu, también del Laboratorio Estatal Clave de Enfermedades Infecciosas del Hospital Fuwai, Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares de Beijing, China, agregó: “Nuestros resultados muestran que para la proporción significativa de la población de la sociedad moderna que sufre de falta de sueño, aquellos que tienen más sueño de recuperación los fines de semana tienen tasas significativamente más bajas de enfermedades cardíacas que aquellos que tienen menos”.

Lo más visto
InShot_20251104_002638589

Claudio “Tano” Marciello conmemora a Almafuerte en Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos04/11/2025

El legendario guitarrista de Almafuerte llega a Corrientes para brindar un show imperdible el sábado 8 de noviembre a las 21 horas en Zavod (Lamadrid 75, Corrientes). Será su única presentación en toda la región. Las últimas entradas se encuentran disponibles a través de linke-arte.com y en los puntos de venta oficiales: Butacauno (Frondizi 33, Resistencia) y Que sea Rock (Pellegrini 1501, Corrientes).

unnamed

NAMPÜLKAN presenta "Cosas de acá" en vivo en el Espacio Sudaka

Fernando Facundo
Agenda de Eventos06/11/2025

En este primer disco de la banda, recuperan sonidos clásicos del rock rioplatense combinados con influencias afrolatinas y folclóricas que ya habían dejado un guiño en su primer EP “Viajar a Otra Tierra”, pero que en esta ocasión lo potencian, reafirmando su identidad en este nuevo álbum. El show en vivo será el día viernes 21 de noviembre en el Espacio Sudaka (AV. 7 E/68 Y 69 N° 1789, La Plata, Bs. As.)