“lluvia negra”, el fenómeno que se espera afecte a la Argentina

Este fenómeno está relacionado con las partículas contaminantes provenientes de incendios forestales en Bolivia, Brasil y Paraguay, y se espera que impacte en diversas provincias del territorio nacional. Cuáles son los riesgos para la salud y cómo evitarlos.

10/09/2024AGENCIA 106 PLUSAGENCIA 106 PLUS

 La población de las provincias afectadas por la lluvia negra debe seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para protegerse de los efectos nocivos de la contaminación del aire.

El  humo proveniente de los incendios forestales en Bolivia, Brasil y Paraguay ha alcanzado varias regiones de Argentina, una situación que afecta la calidad del aire y genera alertas por su impacto en la salud. Este fenómeno está compuesto por partículas contaminantes como cenizas y hollín, las cuales pueden desencadenar complicaciones respiratorias en personas vulnerables.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido advertencias para más de 10 provincias, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ya que la combinación de humo con frentes fríos podría provocar una lluvia negra, un fenómeno donde las precipitaciones arrastran partículas contaminantes, ensuciando el agua de lluvia y afectando el entorno.

La exposición prolongada al humo puede provocar síntomas como tos, dificultad para respirar e irritación ocular. Las autoridades sanitarias recomiendan limitar las actividades al aire libre y utilizar mascarillas adecuadas para protegerse de las partículas suspendidas.

¿Qué es la lluvia negra?

La “lluvia negra” se refiere a la precipitación que se vuelve oscura debido a la presencia de contaminantes en el aire, como hollín, carbono negro o cenizas, generalmente vinculada a la contaminación ambiental. Este fenómeno ocurre comúnmente en zonas con intensa actividad industrial, uso extensivo de carbón o grandes incendios forestales.

Aunque no siempre es literalmente negra, el término hace referencia a la apariencia turbia de las gotas de agua al estar cargadas de contaminantes. Este fenómeno no solo afecta la calidad del aire y la visibilidad, sino que también puede tener efectos perjudiciales en el medio ambiente y en las infraestructuras. En situaciones como las que actualmente afectan a Argentina, el humo originado por los incendios forestales en la Amazonía, Bolivia y Paraguay es arrastrado por los vientos hacia el sur del continente.

A medida que el humo se mezcla con la humedad y los sistemas meteorológicos, se producen lluvias contaminadas que arrastran partículas peligrosas a la superficie. Estas precipitaciones, además de dañar el entorno natural, pueden impactar negativamente en la salud de las personas, afectando tanto a los sistemas respiratorios como a la piel y ojos.

¿Qué zonas de Argentina afectará la lluvia negra y por cuánto tiempo?

La lluvia negra afectará principalmente a las regiones del norte y centro de Argentina. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las provincias más afectadas serán Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Tucumán, Jujuy, Salta, Catamarca y la provincia de Buenos Aires, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Se espera que el humo siga desplazándose hacia el sur durante los primeros días de la semana, y el fenómeno persistirá al menos hasta el fin de semana, cuando las condiciones climáticas podrían empeorar con lluvias y tormentas aisladas.

En estas regiones, se pronostica que el fenómeno podría intensificarse debido a la combinación de vientos del norte y frentes fríos, lo que favorece la acumulación de humo en la atmósfera. La población de estas zonas ya está experimentando un cielo opaco, visibilidad reducida y un deterioro significativo en la calidad del aire.

Lo más visto
FOTO PRENSA SOLO WEB

Resistencia recibe a 13 bandas en la primera edición de Zone Nights Festival

Fernando Facundo
Agenda de Eventos05/07/2025

El viernes 18 y sábado 19 de julio en la cancha de hockey del Club Sarmiento en Av. Alvear 1977, con apertura de puertas a partir de las 17:00 horas, llega un formato inédito a Resistencia con una apuesta de gran nivel técnico. El costo de la entrada para las dos fechas es de $75.000 pesos y se pueden adquirir a través de la web del evento zonenights.com y por sistema Passline.

InShot_20250705_223909255

Sumo X Pettinato vuelve en agosto a Resistencia

Fernando Facundo
Agenda de Eventos06/07/2025

El viernes 8 de agosto, el espíritu de Luca Prodan revivirá en la capital chaqueña con un show inolvidable: Roberto Pettinato, ex saxofonista de SUMO, interpretará en vivo los himnos de una de las bandas más grandes del rock nacional, en La Nuit (Juan D. Perón 323), desde las 23 horas. Las entradas anticipadas ya se pueden conseguir en la web eventiva.com.ar o en Julio A. Roca 43, Primer Piso Oficina C (Resistencia).

1000004414

Dos obras de Disney llegan a Resistencia para las vacaciones de invierno

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/07/2025

Las vacaciones de invierno se viven a puro espectáculo en Resistencia con la llegada de dos obras basadas en los clásicos más entrañables de Disney. “Una aventura bajo el mar” y “La llamada del Océano” se presentarán el 24 y 25 de julio en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300), en funciones ideales para disfrutar en familia. Las entradas anticipadas ya están a la venta a través de butacauno.com.ar.

WhatsApp Image 2025-07-10 at 13.08.54

“Renace” dejó abiertas las puertas del Teatro Oficial Juan de Vera

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/07/2025

Con apoyo del Gobierno de la provincia, la reapertura del Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, tuvo acto protocolar y la puesta en escena de “Renace” en tres funciones con el acompañamiento del público y gran movilización del sector cultural de Corrientes. Tras las obras de modernización, refacciones y puesta en valor del histórico edificio del coliseo correntino iniciadas en 2022 por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos como iniciativa del Gobierno provincial y bajo la dirección de Lourdes Sánchez, el Teatro Oficial Juan de Vera abrió formalmente sus puertas con la celebración de un acto protocolar del que participaron autoridades provinciales y municipales, además del acompañamiento del público en general y la comunidad cultural de Corrientes.

unnamed

Los Pérez García se presentan en el Teatro Ópera de La Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/07/2025

Luego de agotar las entradas para el Estadio Ferro en el mes de mayo y de anunciar el Estadio Obras Sanitarias para el mes de septiembre, Los Pérez García anuncian su show en la ciudad de La Plata en el marco del 30 aniversario de la banda. El reencuentro con los platenses será el sábado 2 agosto a las 20 hs. en el Teatro Ópera de la La Plata con la apertura a cargo del grupo Andando Descalzo y las entradas están a la venta por sistema Livepass y en boletería del teatro.