“lluvia negra”, el fenómeno que se espera afecte a la Argentina

Este fenómeno está relacionado con las partículas contaminantes provenientes de incendios forestales en Bolivia, Brasil y Paraguay, y se espera que impacte en diversas provincias del territorio nacional. Cuáles son los riesgos para la salud y cómo evitarlos.

10/09/2024AGENCIA 106 PLUSAGENCIA 106 PLUS

 La población de las provincias afectadas por la lluvia negra debe seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para protegerse de los efectos nocivos de la contaminación del aire.

El  humo proveniente de los incendios forestales en Bolivia, Brasil y Paraguay ha alcanzado varias regiones de Argentina, una situación que afecta la calidad del aire y genera alertas por su impacto en la salud. Este fenómeno está compuesto por partículas contaminantes como cenizas y hollín, las cuales pueden desencadenar complicaciones respiratorias en personas vulnerables.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido advertencias para más de 10 provincias, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ya que la combinación de humo con frentes fríos podría provocar una lluvia negra, un fenómeno donde las precipitaciones arrastran partículas contaminantes, ensuciando el agua de lluvia y afectando el entorno.

La exposición prolongada al humo puede provocar síntomas como tos, dificultad para respirar e irritación ocular. Las autoridades sanitarias recomiendan limitar las actividades al aire libre y utilizar mascarillas adecuadas para protegerse de las partículas suspendidas.

¿Qué es la lluvia negra?

La “lluvia negra” se refiere a la precipitación que se vuelve oscura debido a la presencia de contaminantes en el aire, como hollín, carbono negro o cenizas, generalmente vinculada a la contaminación ambiental. Este fenómeno ocurre comúnmente en zonas con intensa actividad industrial, uso extensivo de carbón o grandes incendios forestales.

Aunque no siempre es literalmente negra, el término hace referencia a la apariencia turbia de las gotas de agua al estar cargadas de contaminantes. Este fenómeno no solo afecta la calidad del aire y la visibilidad, sino que también puede tener efectos perjudiciales en el medio ambiente y en las infraestructuras. En situaciones como las que actualmente afectan a Argentina, el humo originado por los incendios forestales en la Amazonía, Bolivia y Paraguay es arrastrado por los vientos hacia el sur del continente.

A medida que el humo se mezcla con la humedad y los sistemas meteorológicos, se producen lluvias contaminadas que arrastran partículas peligrosas a la superficie. Estas precipitaciones, además de dañar el entorno natural, pueden impactar negativamente en la salud de las personas, afectando tanto a los sistemas respiratorios como a la piel y ojos.

¿Qué zonas de Argentina afectará la lluvia negra y por cuánto tiempo?

La lluvia negra afectará principalmente a las regiones del norte y centro de Argentina. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las provincias más afectadas serán Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Tucumán, Jujuy, Salta, Catamarca y la provincia de Buenos Aires, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Se espera que el humo siga desplazándose hacia el sur durante los primeros días de la semana, y el fenómeno persistirá al menos hasta el fin de semana, cuando las condiciones climáticas podrían empeorar con lluvias y tormentas aisladas.

En estas regiones, se pronostica que el fenómeno podría intensificarse debido a la combinación de vientos del norte y frentes fríos, lo que favorece la acumulación de humo en la atmósfera. La población de estas zonas ya está experimentando un cielo opaco, visibilidad reducida y un deterioro significativo en la calidad del aire.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-18 at 15.35.36

El Teatro Oficial Juan de Vera adelanta su grilla de propuestas para el mes de septiembre en Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos18/08/2025

Desde la Dirección General del Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, adelantaron algunas de las obras, conciertos y espectáculos que tendrán lugar durante el mes de septiembre en el coliseo correntino. Las entradas ya están a la venta en la ticketera local weepas.ar y en boletería del teatro ubicado en San Juan 637 de la capital correntina.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 10.54.25

Cantando con Adriana, Bailando con Julieta, show para infancias el domingo 24 en el Teatro Oficial Juan de Vera

Fernando Facundo
Agenda de Eventos21/08/2025

Con una doble función, a las 15 y a las 18 hs. llega al Teatro Juan de Vera el show que celebra las infancias con un recital en vivo a pura alegría y emoción junto a los personajes y canciones favoritas de las familias de todo el país de la mano de Adriana y Julieta. El acceso a las funciones será gratuito, con retiro anticipado de entradas en weepas.ar y en boletería del teatro

01 Divididos en AAAJ  (Foto- Ignacio Arnedo & Martìn Cornejo)

Divididos vuelve a Corrientes para dar su único su show en el NEA

Fernando Facundo
Agenda de Eventos21/08/2025

La Aplanadora del Rock regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Que sea rock (solo efectivo) con dirección en Pellegrini 1501, Corrientes).

DSC00028

AIRBAG brindó 3 demoledores shows en Mar del Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos22/08/2025

La gira presentación de su disco El club de la pelea pasó por Mar del Plata batiendo récords de venta en la localidad con 3 noches históricas. Con 3 shows, entradas agotadas, un repertorio destacado y 3 horas sonando en vivo, en cada oportunidad, la banda de los hermanos Sardelli dió una deliciosa cátedra de rock y demostrando una vez más que hoy por hoy son la banda argentina por excelencia.