
Los Cafres, una de las bandas fundacionales del reggae latinoamericano regresan al Teatro Ópera de La Plata, el sábado 3 de mayo a las 21hs. Las anticipadas están a la venta de sistema Livepass y en boletería del teatro.
El mítico grupo de chamamé tropical de los años 80’ retorna a la escena con su versión de “Sobrio”, el consagrado hit del colombiano Maluma. En esta ocasión, con la participación clave del correntino Alejandro “Aletito” Ledesma.
Agenda de Eventos13/09/2024Viviendo en plena época de IA, donde los ritmos, géneros y artistas se entrelazan y mezclan mostrando versiones nunca antes pensadas, Conjunto Los Caú da un salto más y hace su regreso a los grandes escenarios, llevando la mixtura a extremos.
En esta primera ocasión reversionando el tema "Sobrio", del artista colombiano Maluma, canción que ya lleva alrededor de mil millones de reproducciones entre todas las plataformas; de esta forma es traída al chamamé tropical, groove creado por Conjunto Los Caú, donde llama al baile encendido y divertido de nuestra música popular argentina, sin faltar guitarra, acordeón y sapucay.
Acá, otra vez, abriendo camino, así que podríamos decir Conjunto Los Caú 1 - IA 0, y esto es solo el comienzo de INTELIGENCIA CAÚ.
“Sobrio” pertenece a Maluma y Edgar Barrera, y fue grabado en Estudios DEMPROMUSIC y RECORDEX, con Damián E. Morel y Miguel Angel Senini como ingenieros. Los arreglos pertenecen a Damián E. Morel, Víctor Morel y Sebastián Fernandez. La Producción musical estuvo a cargo de Damián E. Morel y la Producción Artística, de Sebastián Fernández.
En esta grabación, destaca la participación de Alejandro “Aletito” Ledesma, compositor, productor y multi instrumentista Correntino, quien se encargó de realizar las maquetas. Con más de 20 años de carrera y participación en varios proyectos como Saltimbankis, Krishna y Los Extraterrestres, Nde Ramirez, entre otros. Actualmente, es voz/guitarra en Ajo y su proyecto solista.
HISTORIA CAÚ
Arrancaban los 80 y en medio de la dictadura el conjunto Los Cau irrumpía en la escena musical y estéticamente en la industria del entretenimiento, presentando la creación del chamamé tropical (mix de cumbia y chamamé tarragosero) sumado a que en vivo tocaban con los rostros pintados, algo impensado para la época. Todo ese cóctel performers logró las peores críticas de los ortodoxos del folclore y la música de élite argentina en general, pero por otro lado sumó la cantidad de 5 Discos de Oro y 3 de Platino, lo que trasladado a la actualidad son millones y millones de escuchas, descargas y visualizaciones. Los canales de tv de la época se peleaban por contratos exclusivos; de esa forma se convirtieron en abonados regulares de Feliz Domingo, Calabromas y El Contra, entre otros programas.
Llegaron los 90’ y el fallecimiento de sus productores los llevaron a perder un poco la presencia en los medios masivos de comunicación. A fines de la década, en una de las visitas del grupo Kiss al país, Mario Pergolini logró reunir las dos agrupaciones caras pintadas en el camarín de River Plate (video disponible en youtube) para el programa El Rayo. Esta reunión hizo que un montón de fans busquen como gemas preciosas sus vinilos, muy cotizados en la actualidad como rareza mundial.
Su legado no es únicamente anécdotas y contraste estético, sino que también parte de sus integrantes fueron cimiento de grupos como Karicia, Sexteto Imperial, Ráfaga y el mismísimo Antonio Ríos, cubriendo músicos, miles de kilómetros de gira por Argentina, Sudamérica y un groove imposible de no contagiarse.
Los Caú no son solamente “los Kiss sudamericanos” (como los llamó la prensa por presentarse maquillados) sino que la imagen de sus vinilos interrumpían la jungla de afiches y tapas de LP de las disquerías.
Dentro de la música argentina, Conjunto Los Cau marcaron un primer peldaño importante para formaciones que vinieron luego, como Kapanga, Los Auténticos Decadentes, Caligaris, Los Parraleños, entre tantas otras. Todas estas excusas y excentricidades no llevan a otro lugar que no sea vivir y disfrutar la existencia Cau.
Conjunto Los Cau son: Víctor Morel, voz líder animación y timbales; Fernando Silva, guitarra, segunda voz y animación; Christian Condratiuk (Robin) acordeón; Fabián Ayala teclado; Catalino Garcete, en bajo.
REDES:
www.instagram.com/conjunto_los_cau/
www.facebook.com/profile.php?id=61560927245819
www.tiktok.com/@conjunto.loscau
Los Cafres, una de las bandas fundacionales del reggae latinoamericano regresan al Teatro Ópera de La Plata, el sábado 3 de mayo a las 21hs. Las anticipadas están a la venta de sistema Livepass y en boletería del teatro.
Luego de una exitosa gira por la costa argentina donde realizó más de 90 shows en 2 meses, Tati Diaz Bonilla presenta “Todo Pasa”, el segundo adelanto de su próximo álbum.
La icónica banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), en el marco de su esperado “Tour 2025”. Las entradas anticipadas ya se encuentran disponibles en passline.com y en la boletería del teatro.
Uno de los íconos máximos del punk rock inglés aterriza directo en Argentina con su show el próximo viernes 23 de mayo a las 19hs. en El Teatrito (Sarmiento 1752, CABA). Las ultimas anticipadas están disponibles por sistema Passline y puntos de venta físicos: Locuras (Morón), La Estaka (Quilmes), Mala Difusion (CABA), Fade To Black (Bond St), Liverpool (Belgrano).
La mejor banda homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (Complejo Cultural Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná). Las entradas anticipadas se pueden adquirir online a través de passline.com.
La talentosa cantante y compositora uruguaya con una de las voces más innovadoras de la música rioplatense regresa a Buenos Aires para presentar de manera oficial su disco “Candombe”, será el jueves 15 de mayo en Niceto Club. Las entradas están a la venta a través de Passline.
VULKA lanza su primera erupción, un álbum homónimo que nos muestra su esencia más profunda, pura y genuina. El material está disponible en todas las plataformas. PH Valentina Cuesta
La banda mezcla su sonido crudo y bien al frente con guitarras bien distorsionadas fusionándolo con un canto lírico y heroico. Así nace LADO B, nuevo EP disponible en todas las plataformas.
La icónica banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), en el marco de su esperado “Tour 2025”. Las entradas anticipadas ya se encuentran disponibles en passline.com y en la boletería del teatro.
Luego de una exitosa gira por la costa argentina donde realizó más de 90 shows en 2 meses, Tati Diaz Bonilla presenta “Todo Pasa”, el segundo adelanto de su próximo álbum.
Los Cafres, una de las bandas fundacionales del reggae latinoamericano regresan al Teatro Ópera de La Plata, el sábado 3 de mayo a las 21hs. Las anticipadas están a la venta de sistema Livepass y en boletería del teatro.
¿Cuánto le cuesta a los chaqueños el "blindaje mediático" que tiene el gobernador Leandro Zdero? ¿Por qué todos los chaqueños debemos pagar el "el relato Zderista" de los medios afines? Y sobre todo, ¿por qué debemos pagarle de nuestros impuestos la campaña al frente CHACO PUEDE que conduce el gobernador?
Cuando hace dos días el gobernador Zdero dijo “Capitanich no me va a marcar el paso”, reconoció involuntariamente que desde que empezó la campaña la agenda la marca Coqui.