Milei y Caputo festejaron la baja de la brecha cambiaria y el riesgo país pero no hay fecha para salir del cepo

El dólar sigue bajando y suben los bonos de la deuda al calor de ingreso de divisas del blanqueo. La inflación, el principal éxito de gestión que ahora empaña el buen clima financiero.

09/10/2024AGENCIA 106 PLUSAGENCIA 106 PLUS
Screenshot_20241009_092432_Chrome

Aunque la inflación le da una dura batalla, incluso peor a la que esperaba, el ministro de Economía, Luis Caputo, puede ufanarse de haber avisado al mercado hace más de dos meses sobre dos movimientos que según el funcionario eran inevitables pero que a los agentes económicos les costaba “ver”. El dólar y el riesgo país, ambos acoplados apuntando a la misma cifra, al mismo tiempo: 1.100 pesos y 1.100 puntos básicos respectivamente. El billete informal cerró ayer en $1.175 ($5 más que el MEP pero $40 menos que el contado con liquidación que también amenaza con perforar los $1200) mientras que el riesgo país ya volvió a los niveles de abril al cerrar en los 1.188 puntos básicos.

Te puede interesar:

Bajó el dólar y se intensifica otra vez la preocupación por el atraso cambiario

Fue a mediados de julio cuando, en medio de un salto del dólar financiero y la incertidumbre entre los bonistas que había causado el anuncio del plan emisión cero, es decir, la intervención con reservas en el dólar financiero para aplacar la suba, el equipo económico se reunió con una veintena de brokers y representantes de Alycs para explicar y promocionar el blanqueo. En ese encuentro, Caputo aseguró que el dólar -en ese momento coqueteando con los $1.400- iba a bajar hasta los $1.100. Semanas más tarde, aseguró algo similar respecto del riesgo país: sostuvo que no le preocupaba la suba ya que lo consideraba un “lagging indicator”, es decir, un indicador retrasado que en vez de anticipar la suba, la refleja ex post.

Ambas aseveraciones amagan seriamente con volverse realidad en los próximos días, a juzgar por la tendencia de los últimos días en los que la brecha cambiaria cae por debajo de 20% mientras que el riesgo país venció la resistencia y aceleró su retroceso también por debajo de los 1200 puntos básicos. Todo al calor de los dólares del blanqueo que, si bien no alimentan el nivel de reservas netas, promueven una mejora en el crédito privado en dólares y aumentan, de manera indirecta, la oferta de divisas en el mercado cambiario. Es lo que permite al Banco Central sostener la imprevista racha compradora de dólares desde el mes pasado a contramano de la expectativa de un saldo negativo a partir de octubre.

Te puede interesar:

El Gobierno está a un paso de obtener USD 3.500 millones de bancos para cancelar el capital que vence en enero

Los dólares del blanqueo también tonifican la demanda de los bonos soberanos, lo que redunda en la baja del riesgo país que el presidente Javier Milei decidió festejar ayer con una visita a Caputo y su equipo en el Ministerio de Economía.

Tanto festejo y resultado positivo tiene, sin embargo, una pequeña mancha de polvo: de todos los vaticinios del ministro, hay uno que está lejos de cumplirse. En ese mismo encuentro en el que anticipó la baja del dólar, también aseguró que la inflación de septiembre comenzaría con un 1. No es lo que se espera para el dato que se conocerá mañana. Más bien el temor instalado tras el dato del IPC de la Ciudad de Buenos Aires (de 4%) es que tampoco el mes pasado la tasa de inflación haya perforado el duro piso de 4 puntos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 12.37.51

Chaco: JÓVENES PORDIOSEROS se presenta por primera vez en Fontana

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

La banda liderada por Cristian “Toti” Iglesias regresa a la provincia para festejar sus 25 años de trayectoria junto al relanzamiento de su primer disco Probame. La cita será el sábado 22 de noviembre a las 21 Hs. en el Microestadio del Club Social y Deportivo Fontana (Av. Augusto Rey 734) y las anticipadas están disponibles a través de eventiva.com.ar o en los puntos de venta habilitados.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.21.41

RESISTE ROCK 2025: A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos se presentan por primera vez en Chaco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

El evento gestionado por Tour Sin Nombre tendrá lugar en Jarana (Av. Alvear 1356, Rcia.) los días 12 y 13 de diciembre con el show en vivo de A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos sumando también las presentaciones de bandas regionales entre Salta, Chaco y Corrientes como Hermosos Pichones, Kratos, La Cucha, La Ultima Descarga, Peligro de Aborto, Suelo Chamán y Thismorfia. Las anticipadas están disponibles a través del sitio centralticket.net y en los puntos de venta: Extremo Rock Shop, Salta 160 y El Carpo Bar, Saavedra 111 en Resistencia; y Que sea Rock, Pellegrini 1501 en Corrientes.

unnamed (1)

ALEJO LEÓN lanza Ofanim, un disco de metal y transformación

Fernando Facundo
Agenda de Eventos12/11/2025

El guitarrista y compositor argentino Alejo León inicia una nueva etapa en su recorrido musical con Ofanim, un disco donde el metal se convierte en una forma de introspección y transformación. En esta obra, el artista canaliza una energía más cruda, visceral y directa, dejando atrás las atmósferas etéreas de su debut Laniakea, para sumergirse en un universo emocional más oscuro y terrenal.

unnamed (2)

JERE KLEIN presenta "Tu y yo" junto a Bayriton

Fernando Facundo
Agenda de Eventos14/11/2025

El artista chileno, uno de los nombres más fuertes del movimiento urbano, presenta su nuevo single “Tú y Yo”, ya disponible en todas las plataformas. El lanzamiento llega acompañado de un videoclip con una impronta cinematográfica, protagonizado por la actriz Francisca Armstrong, conocida por su papel en la exitosa serie de Netflix Baby Bandito.