“VENIMOS A RATIFICAR NUESTRO COMPROMISO PARA EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO DE LA REGIÓN LITORAL”, DIJO EL GOBERNADOR ZDERO

17/10/2024AGENCIA 106 PLUSAGENCIA 106 PLUS
IMG-20241017-WA0017

Se conformó un nuevo bloque regional integrado por: Chaco, Santa Fe, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Formosa. La presidencia pro tempore estará a cargo de Corrientes. “Venimos a ratificar el compromiso con la historia y con este pacto para el desarrollo del Litoral, para seguir trabajando por una Argentina federal”, dijo  el primer mandatario provincial.

El gobernador Leandro Zdero acompañó, este miércoles junto a sus pares de provincias vecinas, la firma de un Tratado Interprovincial para la creación formal del bloque de integración “Región Litoral”, conformado por Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. El objetivo es aunar esfuerzos para promover un desarrollo sostenible en lo económico, productivo, logístico y social, para el desarrollo humano, la salud, la seguridad, la educación, la ciencia y la cultura. “Este pacto es para el crecimiento y el desarrollo de nuestra región, para pensar hacia dónde queremos ir y para ponernos a trabajar espalda con espalda en esa dirección”, destacó Zdero.
La firma del documento que crea el bloque de integración regional se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe con los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), el anfitrión Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y el vicegobernador Ebel Solís (Formosa), además de Zdero. El acta constitutiva será remitida a las legislaturas provinciales para su correspondiente aprobación, en tanto que la primera presidencia pro témpore fue asignada a Corrientes.
Zdero destacó la importancia de este nuevo espacio de trabajo que llevará adelante las demandas comunes de la región y que trabajará en un plan estratégico de acciones para garantizar el bienestar de la población. “La conformación del pueblo chaqueño es una fusión de originarios, criollos e inmigrantes, la historia del Chaco es una muestra de que es posible caminar adelante si nos ponemos de acuerdo, ratificar este pacto es dejar atrás años de mirarnos de reojo entre nosotros para afrontar juntos las demandas de nuestra región”, expresó.
Asimismo, señaló que las provincias integrantes comparten demandas comunes como energía, obras, producción e hidrovía, entre otras, que deben ser defendidas con una visión federal porque son obras que le cambian la vida a la gente”.

ZDERO REAFIRMÓ A LA EDUCACIÓN COMO EJE REGIONAL
Por otra parte, el Gobernador del Chaco también afirmó: “No será posible conectarnos y consolidar obras para el desarrollo, si no partimos de un pilar central que es la educación vinculada al mundo del trabajo y la tecnología, la educación para el sistema productivo que queremos desarrollar, la educación como eje regional”. 
Además, se refirió a la riqueza de recursos naturales que caracteriza a la región con sus montes y espacios forestales. “Así como muchas veces se les exige a nuestras provincias ser el pulmón y oxígeno para Argentina y Latinoamérica, pido una mirada especial para que podamos avanzar en el desarrollo y la valoración del cuidado de nuestros bosques”, sugirió. 
“Venimos a ratificar el compromiso con la historia y con este pacto para el desarrollo del Litoral, para seguir trabajando por una Argentina federal, por ese federalismo que nació desde el interior del país hacia el puerto de Buenos Aires”, enfatizó. Y recalcó por último que así como la gente, del litoral contribuye con sus impuestos al desarrollo del país, debe existir una mirada federal para que esos recursos sean derramados en una Argentina Federal y en la región Litoral.

*Por un federalismo real* 
El gobernador correntino, presidente pro tempore del bloque, dijo que es necesario trabajar en conjunto para construir una República Argentina diferente y destacó que hoy, “estas seis provincias hermanas se abrazan para caminar juntas y poder llegar así más lejos.” En ese contexto consideró fundamental trabajar en el desarrollo de la hidrovía y asegurar que los ingresos derivados de sus derechos sean distribuidos de modo más federal para que las provincias que integran el litoral puedan tener puertos en condiciones óptimas y aumenten la competitividad de la región. “Nuestros puertos, ya sean públicos o privados, deben ofrecer a quienes producen, trabajan en el campo y en la industria, una puerta abierta al mundo”, dijo Valdés.
“Como región Litoral, nos unimos para seguir exigiendo nuestra participación en la delimitación y la gestión de la navegación. Estas cuestiones son cruciales para que nuestros productos puedan competir en el mercado global. Sin una visión común, es imposible aspirar a un país diferente”, acotó. Sobre la demanda energética, y mencionando que la región alberga dos importantes centrales hidroeléctricas, marcó la necesidad de solicitar ante la Nación una tarifa diferencial y una mirada especial para las personas con menos recursos. “Debemos ir juntos al Congreso de la Nación para discutir cómo se distribuyen los recursos, y es imperativo que tengamos una mirada común sobre la distribución de recursos de manera más federal”, sostuvo. 
En la misma sintonía, el anfitrión de Santa Fe, Maximiliana Pullaro, dijo que la conformación de la región Litoral constituye un momento histórico para el país. “Nuestra región son cerca de 10 millones de vecinos del país, una parte importante del PBI; somos fuente de energía, tenemos agricultura, ganadería, industria, puertos privados y públicos, la hidrovía, el río Paraná, y las siete universidades públicas que generan conocimiento  para dar valor agregado a nuestra industria”, apuntó.
Asimismo, indicó que los temas que integren la agenda común de la región deberán tener impacto parlamentario en el país para lograr un desarrollo más equitativo y federal. “Venimos a proponer un modelo diferente y productivo que piense en el campo y la industria, en el desarrollo portuario y las exportaciones y consolidación de los mercados comerciales en el exterior, somos los que queremos sacar a la Argentina adelante y sabemos cómo hacerlo”, resaltó. 

*“Alzar la voz juntos”*
El gobernador misionero destacó la fuerza de la unidad y consideró como central el tratamiento de temas claves como el energético y el transporte. “Si no nos juntamos para alzar la voz y decir las cosas con más potencia es difícil torcer algunas cuestiones de este país que en su escritura se considera representativo y federal, pero que en los hechos no lo es, estamos haciendo historia y avanzando hacia el desarrollo de nuestras comunidades”, remarcó.
El mandatario de Entre Ríos destacó la conformación del bloque como espacio para defender los intereses de las provincias integrantes y dijo que los temas que formarán parte de la agenda buscan mejorar la calidad de vida de la gente. “Ese es nuestro Norte”, finalizó.

Lo más visto
InShot_20250811_120226858

HARLEM FESTIVAL 2025: Comenzó la venta de entradas y enterate quien toca día por día

Fernando Facundo
Agenda de Eventos11/08/2025

El festival del litoral argentino que reúne todo lo que hoy nos gusta revela los artistas que tocarán en cada fecha en el Predio de la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Además, se habilitó la venta de entradas por día a un valor de $100.000 más service charge disponibles a través de la web harlem.com.ar y en los puntos de venta oficiales ubicados en: Tienda Unión (Av. López y Planes 3553, Santa Fe), Terco Tour (25 de mayo 453, Paraná) y Amadeus (Córdoba 1369, Rosario).

WhatsApp Image 2025-08-12 at 08.57.44

Fidel Nadal vuelve con disco nuevo al Chaco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos11/08/2025

El músico referente del reggae latinoamericano regresa a la ciudad de Resistencia el día viernes 5 de septiembre para presentarse en vivo en La Nuit (Juan D. Perón 325) y las anticipadas están disponibles a través de norteticketek.com y en los puntos de venta: EXTREMO Rock Shop (Salta 160, Rcia. – Eva Perón 630, Bqras.) y QUE SEA ROCK (Pellegrini 1501, Ctes.).

unnamed

TURF desató su universo: una noche llena de estrellas en un Gran Rex desbordado

Fernando Facundo
Agenda de Eventos16/08/2025

El viernes 15 de agosto quedará marcado como una noche inolvidable en la historia de Turf. Con entradas agotadas y el Teatro Gran Rex apasionado de principio a fin, la banda presentó en vivo su más reciente trabajo discográfico "Polvo de Estrellas", en una experiencia sonora y visual de alto impacto con una apertura explosiva: Miranda! interpretando “Me hace sentir”, canción producida por Ale Sergi.

unnamed (5)

SANTIAGO MOTORIZADO presenta su primer disco en La Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos16/08/2025

Santiago Motorizado llega al Teatro Ópera para presentar su primer álbum solista titulado El retorno, una obra íntima y poderosa donde las canciones fluyen recorriendo sus más íntimas pasiones: el cine, la amistad, el humor, el misterio y el amor. La cita será el viernes 10 de octubre y las entradas están a la venta por sistema Livepass y en boletería del teatro.

unnamed

Septiembre: PAPPO X JUANSE suena en vivo al XLR Club

Fernando Facundo
Agenda de Eventos16/08/2025

El líder de Los Ratones Paranoicos rinde homenaje en vivo a su amigo de la vida en lo que será una noche única con banda deluxe, con un extenso recorrido por los himnos más grandes de Pappo: "El hombre suburbano", "Adónde está la libertad", "Blues local", "Sucio y Desprolijo", "Fiesta Cervezal", "Tren de las 16" y muchos más. La cita será el viernes 12 de septiembre, 20hs, XLR Club (Concejal Tribulato 449, San Miguel, Bs. As.) y las entradas están a la venta por sistema Livepass.