“VENIMOS A RATIFICAR NUESTRO COMPROMISO PARA EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO DE LA REGIÓN LITORAL”, DIJO EL GOBERNADOR ZDERO

17/10/2024AGENCIA 106 PLUSAGENCIA 106 PLUS
IMG-20241017-WA0017

Se conformó un nuevo bloque regional integrado por: Chaco, Santa Fe, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Formosa. La presidencia pro tempore estará a cargo de Corrientes. “Venimos a ratificar el compromiso con la historia y con este pacto para el desarrollo del Litoral, para seguir trabajando por una Argentina federal”, dijo  el primer mandatario provincial.

El gobernador Leandro Zdero acompañó, este miércoles junto a sus pares de provincias vecinas, la firma de un Tratado Interprovincial para la creación formal del bloque de integración “Región Litoral”, conformado por Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. El objetivo es aunar esfuerzos para promover un desarrollo sostenible en lo económico, productivo, logístico y social, para el desarrollo humano, la salud, la seguridad, la educación, la ciencia y la cultura. “Este pacto es para el crecimiento y el desarrollo de nuestra región, para pensar hacia dónde queremos ir y para ponernos a trabajar espalda con espalda en esa dirección”, destacó Zdero.
La firma del documento que crea el bloque de integración regional se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe con los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), el anfitrión Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y el vicegobernador Ebel Solís (Formosa), además de Zdero. El acta constitutiva será remitida a las legislaturas provinciales para su correspondiente aprobación, en tanto que la primera presidencia pro témpore fue asignada a Corrientes.
Zdero destacó la importancia de este nuevo espacio de trabajo que llevará adelante las demandas comunes de la región y que trabajará en un plan estratégico de acciones para garantizar el bienestar de la población. “La conformación del pueblo chaqueño es una fusión de originarios, criollos e inmigrantes, la historia del Chaco es una muestra de que es posible caminar adelante si nos ponemos de acuerdo, ratificar este pacto es dejar atrás años de mirarnos de reojo entre nosotros para afrontar juntos las demandas de nuestra región”, expresó.
Asimismo, señaló que las provincias integrantes comparten demandas comunes como energía, obras, producción e hidrovía, entre otras, que deben ser defendidas con una visión federal porque son obras que le cambian la vida a la gente”.

ZDERO REAFIRMÓ A LA EDUCACIÓN COMO EJE REGIONAL
Por otra parte, el Gobernador del Chaco también afirmó: “No será posible conectarnos y consolidar obras para el desarrollo, si no partimos de un pilar central que es la educación vinculada al mundo del trabajo y la tecnología, la educación para el sistema productivo que queremos desarrollar, la educación como eje regional”. 
Además, se refirió a la riqueza de recursos naturales que caracteriza a la región con sus montes y espacios forestales. “Así como muchas veces se les exige a nuestras provincias ser el pulmón y oxígeno para Argentina y Latinoamérica, pido una mirada especial para que podamos avanzar en el desarrollo y la valoración del cuidado de nuestros bosques”, sugirió. 
“Venimos a ratificar el compromiso con la historia y con este pacto para el desarrollo del Litoral, para seguir trabajando por una Argentina federal, por ese federalismo que nació desde el interior del país hacia el puerto de Buenos Aires”, enfatizó. Y recalcó por último que así como la gente, del litoral contribuye con sus impuestos al desarrollo del país, debe existir una mirada federal para que esos recursos sean derramados en una Argentina Federal y en la región Litoral.

*Por un federalismo real* 
El gobernador correntino, presidente pro tempore del bloque, dijo que es necesario trabajar en conjunto para construir una República Argentina diferente y destacó que hoy, “estas seis provincias hermanas se abrazan para caminar juntas y poder llegar así más lejos.” En ese contexto consideró fundamental trabajar en el desarrollo de la hidrovía y asegurar que los ingresos derivados de sus derechos sean distribuidos de modo más federal para que las provincias que integran el litoral puedan tener puertos en condiciones óptimas y aumenten la competitividad de la región. “Nuestros puertos, ya sean públicos o privados, deben ofrecer a quienes producen, trabajan en el campo y en la industria, una puerta abierta al mundo”, dijo Valdés.
“Como región Litoral, nos unimos para seguir exigiendo nuestra participación en la delimitación y la gestión de la navegación. Estas cuestiones son cruciales para que nuestros productos puedan competir en el mercado global. Sin una visión común, es imposible aspirar a un país diferente”, acotó. Sobre la demanda energética, y mencionando que la región alberga dos importantes centrales hidroeléctricas, marcó la necesidad de solicitar ante la Nación una tarifa diferencial y una mirada especial para las personas con menos recursos. “Debemos ir juntos al Congreso de la Nación para discutir cómo se distribuyen los recursos, y es imperativo que tengamos una mirada común sobre la distribución de recursos de manera más federal”, sostuvo. 
En la misma sintonía, el anfitrión de Santa Fe, Maximiliana Pullaro, dijo que la conformación de la región Litoral constituye un momento histórico para el país. “Nuestra región son cerca de 10 millones de vecinos del país, una parte importante del PBI; somos fuente de energía, tenemos agricultura, ganadería, industria, puertos privados y públicos, la hidrovía, el río Paraná, y las siete universidades públicas que generan conocimiento  para dar valor agregado a nuestra industria”, apuntó.
Asimismo, indicó que los temas que integren la agenda común de la región deberán tener impacto parlamentario en el país para lograr un desarrollo más equitativo y federal. “Venimos a proponer un modelo diferente y productivo que piense en el campo y la industria, en el desarrollo portuario y las exportaciones y consolidación de los mercados comerciales en el exterior, somos los que queremos sacar a la Argentina adelante y sabemos cómo hacerlo”, resaltó. 

*“Alzar la voz juntos”*
El gobernador misionero destacó la fuerza de la unidad y consideró como central el tratamiento de temas claves como el energético y el transporte. “Si no nos juntamos para alzar la voz y decir las cosas con más potencia es difícil torcer algunas cuestiones de este país que en su escritura se considera representativo y federal, pero que en los hechos no lo es, estamos haciendo historia y avanzando hacia el desarrollo de nuestras comunidades”, remarcó.
El mandatario de Entre Ríos destacó la conformación del bloque como espacio para defender los intereses de las provincias integrantes y dijo que los temas que formarán parte de la agenda buscan mejorar la calidad de vida de la gente. “Ese es nuestro Norte”, finalizó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 12.37.51

Chaco: JÓVENES PORDIOSEROS se presenta por primera vez en Fontana

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

La banda liderada por Cristian “Toti” Iglesias regresa a la provincia para festejar sus 25 años de trayectoria junto al relanzamiento de su primer disco Probame. La cita será el sábado 22 de noviembre a las 21 Hs. en el Microestadio del Club Social y Deportivo Fontana (Av. Augusto Rey 734) y las anticipadas están disponibles a través de eventiva.com.ar o en los puntos de venta habilitados.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.21.41

RESISTE ROCK 2025: A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos se presentan por primera vez en Chaco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

El evento gestionado por Tour Sin Nombre tendrá lugar en Jarana (Av. Alvear 1356, Rcia.) los días 12 y 13 de diciembre con el show en vivo de A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos sumando también las presentaciones de bandas regionales entre Salta, Chaco y Corrientes como Hermosos Pichones, Kratos, La Cucha, La Ultima Descarga, Peligro de Aborto, Suelo Chamán y Thismorfia. Las anticipadas están disponibles a través del sitio centralticket.net y en los puntos de venta: Extremo Rock Shop, Salta 160 y El Carpo Bar, Saavedra 111 en Resistencia; y Que sea Rock, Pellegrini 1501 en Corrientes.

unnamed (1)

ALEJO LEÓN lanza Ofanim, un disco de metal y transformación

Fernando Facundo
Agenda de Eventos12/11/2025

El guitarrista y compositor argentino Alejo León inicia una nueva etapa en su recorrido musical con Ofanim, un disco donde el metal se convierte en una forma de introspección y transformación. En esta obra, el artista canaliza una energía más cruda, visceral y directa, dejando atrás las atmósferas etéreas de su debut Laniakea, para sumergirse en un universo emocional más oscuro y terrenal.

unnamed (2)

JERE KLEIN presenta "Tu y yo" junto a Bayriton

Fernando Facundo
Agenda de Eventos14/11/2025

El artista chileno, uno de los nombres más fuertes del movimiento urbano, presenta su nuevo single “Tú y Yo”, ya disponible en todas las plataformas. El lanzamiento llega acompañado de un videoclip con una impronta cinematográfica, protagonizado por la actriz Francisca Armstrong, conocida por su papel en la exitosa serie de Netflix Baby Bandito.