
Martes 8 de julio | 23 hs | Pía Club – Pellegrini 65, Resistencia, Chaco
El gobierno provincial, a través de SECHEEP, reafirma su compromiso en la lucha contra las conexiones eléctricas irregulares y peligrosas.
10/02/2025 Este fin de semana se registró el incendio de un gabinete de medidores en el barrio San Cayetano de Resistencia y fogonazos en otro similar en el mismo barrio. Ante dicha situación, y con el fin de evitar daños aún mayores a la pérdida material, *SECHEEP alerta y recuerda a la comunidad sobre la peligrosidad que implican las conexiones domiciliarias precarias y/o clandestinas, que además de afectar el servicio ponen en riesgo vidas humanas.*
Desde el área operativa recordaron que, por lo general, este tipo de siniestro (incendio) se produce cuando existe una o varias conexiones irregulares. En momento de demandas elevadas, cuando la red eléctrica trabaja al máximo, este tipo de suministros generan un cortocircuito que termina afectando a todo el gabinete, que contienen varios medidores.
El pasado viernes 7, en horas de la siesta, se registró un incendio en uno de los gabinetes ubicados en la tira 27 de la manzana 38 del barrio San Cayetano, el cual fue sofocado por los bomberos. Un día, después, operarios de Secheep, que realizaban tareas de inspecciones en la zona, lograron mitigar un principio de incendio en otro tablero ubicado en el mismo barrio, el cual se dio por una conexión ilegal.
*La situación no es nueva*
En los últimos tiempos, estos tipos de siniestros se registraron en barrios como el España, Mujeres Argentina, Complejo Malvinas Argentinas y Santa Inés, en donde Secheep realizó las reparaciones correspondientes.
"Más allá de que son barrios que tienen varios años de existencia, el principal motivo de los incendios y/o fogonazos son las conexiones directas, precarias e ilegales", señaló el presidente de Secheep, José Bistoletti. Además, "para mayor complicación, en muchos de los casos, los gabinetes de medidores son de difícil acceso, ya que varios quedaron encerrados por construcciones irregulares", agregó.
*Trabajos de Secheep*
Desde Secheep se informó que tras el incendio del pasado viernes, y luego del trabajo en conjunto con la policía, los bomberos y la mayoría de los vecinos, en forma inmediata los operarios lograron poner el gabinete en condiciones y listo para las conexiones domiciliarias.
Más allá de eso, desde la empresa energética recordaron que desde hace varios meses que se realizan reuniones con los vecinos para mejorar la infraestructura en los barrios de viviendas, con el objetivo de brindar mayor seguridad a usuarios y operarios, y elevar la calidad del suministro eléctrico.
Por otro lado, hay que recordar que desde SECHEEP se viene ejecutando un gran trabajo en la erradicación definitiva de conexiones irregulares y una fuerte lucha contra el fraude eléctrico, recodando que robar energía es un delito.
*"Uno de las primeras directivas del gobernador Leandro Zdero cuando asumimos la conducción de la empresa fue la de trabajar para eliminar las conexiones irregulares, y mejorar la infraestructura eléctrica para todos los chaqueños. Es por eso que es importante la colaboración de los vecinos, porque además de evitar este tipo de siniestros, permitirá mejorar todo el suministro para una mejor prestación del servicio", finalizó Bistoletti.*
Martes 8 de julio | 23 hs | Pía Club – Pellegrini 65, Resistencia, Chaco
El grupo dirigido artísticamente por Manuel Wirtz llega a la capital chaqueña el jueves 3 de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla). Las últimas entradas se pueden adquirir a través de plateavip.com.ar.
El grupo ícono del Chamamé celebra 48 años de trayectoria con dos shows imperdibles el viernes 11 de julio en el Centro Cultural Municipal (Sáenz Peña) y el sábado 12 de julio en la Casa de las Culturas de Las Breñas (Las Breñas). Las entradas se pueden adquirir online a través de norteticket.com.
La fiesta más linda del mundo regresa a la capital chaqueña el sábado 19 de julio desde las 23:59 en el Hotel Gala & Convenciones (Ruta 11, km 1003). Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de butacauno.com.ar y en los puntos de venta oficiales ubicados en Delidrinks (Frondizi 799) y en Butaca Uno (Frondizi 33) en Resistencia.
Grabada íntegramente en vivo durante la presentación del álbum Hecho en Jamaica en el Movistar Arena, esta reinterpretación fusiona la cadencia tropical de la cumbia con la profundidad del reggae roots, generando un cruce artístico muy original. La unión entre ambas bandas da como resultado una pieza única que celebra el mestizaje musical y resonará fuerte en la escena musical latinoamericana.