
CHACO Y CORRIENTES: UN TRABAJO CONJUNTO PARA FORTALECER EL TURISMO Y LA PESCA EN EL RÍO PARANÁ
20/03/2025

En un paso para la integración regional y el desarrollo turístico, la presidente de Turismo, Verónica Mazzaroli junto al subsecretario de Ambiente, Mariano Moro realizaron la presentación oficial de la disposición que permitirá a los guías de pesca con domicilio en la provincia de Corrientes obtener las licencias de "Pesca Deportiva" y "Guía de Pesca" en igualdad de condiciones, categorías y obligaciones que los residentes de Chaco.
Este avance, fruto del trabajo conjunto entre ambas provincias, representa mucho más que una medida administrativa: es un claro reflejo de una visión compartida de desarrollo sustentable. El Río Paraná, un recurso natural de incalculable valor para la pesca, el turismo, la ciencia y la cultura, es el eje que une a ambas provincias y sus comunidades. La armonización de regulaciones busca facilitar el ejercicio profesional de los guías y garantizar una gestión integral, responsable y respetuosa con el ambiente.
El gobernador Leandro Zdero ha señalado en reiteradas oportunidades la importancia de trabajar el río como un producto turístico estratégico, fomentando alianzas y políticas coordinadas con provincias hermanas. Esta iniciativa se enmarca en sus lineamientos de fortalecer la pesca deportiva como motor económico y turístico, apostando a una gestión sustentable que genere empleo, oportunidades y desarrollo regional.
La presentación contó con la participación de las asociaciones de guías de pesca de Chaco y Corrientes, la Cámara Argentina de Turismo (CAT), y referentes del sector turístico. La presencia activa de estos actores demuestra la relevancia del paso dado, que beneficia a cientos de trabajadores, prestadores y a las comunidades que viven del turismo y la pesca.
Chaco y Corrientes, unidas por el río y el compromiso de cuidar y aprovechar responsablemente sus recursos, avanzan así hacia una política común que fortalece la actividad turística, promueve el desarrollo local y resguarda el ecosistema para las futuras generaciones.


El hospital de Quitilipi sigue esperando la ayuda del gobierno provincial



El Reino Unido controla el dominio de Internet de las Malvinas, violando resoluciones de la ONU
Argentina de Internautas sostiene que "La soberanía también se disputa en el mundo digital", al criticar una decisión de la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) que "refuerza el colonialismo británico sobre las Islas Malvinas".

