

La salud pública en Chaco está atravesando una crisis sin precedentes, producto de recortes brutales y una falta de inversión que pone en riesgo la vida de miles de ciudadanos. Mientras el gobernador habla de "renovación", los hospitales se quedan sin insumos, los pacientes sin cobertura y los trabajadores sin empleo.
-El abogado Rodrigo Maidana Ladu ha denunciado el desmantelamiento total del programa "Incluir Salud", que garantizaba atención médica a poblaciones vulnerables. "Ese programa ya no existe. Hemos presentado más de 125 amparos para que la gente pueda acceder a tratamientos esenciales, y nos responden que no hay fondos porque el gobierno nacional no envía un peso", explicó.
-La situación es desesperante. Pacientes con enfermedades graves, personas con discapacidad y adultos mayores han quedado a la deriva. "Ser discapacitado o padecer una enfermedad en este contexto es más difícil que nunca. El acceso a la salud se ha convertido en un privilegio y no en un derecho", lamentó Maidana Ladu.
A esta crisis se suman los despidos masivos. Empleados del sector salud están siendo desvinculados sin previo aviso, en muchos casos a través de un simple mensaje de WhatsApp. "No te presentes más, no te renovamos el contrato", es la frase con la que cientos de trabajadores han perdido su empleo. Un caso emblemático es el de una empleada de Incluir Salud con 13 años de antigüedad, despedida sin explicaciones.
La "motosierra" ha llegado a Chaco con una fuerza demoledora, dejando a su paso hospitales colapsados, profesionales precarizados y ciudadanos abandonados a su suerte. Mientras tanto, el discurso oficial sigue insistiendo en mejoras que solo existen en los papeles. La realidad es que la salud pública está siendo desmantelada, y con ella, el derecho fundamental de los chaqueños a una atención médica digna.
Es urgente que el gobierno deje de ocultar la realidad con discursos vacíos y tome medidas concretas para frenar esta crisis, Declaró a 24NewsArgentina


El Cumbión del Paraná continúa su recorrido llevando la mejor cumbia y energía tropical a diferentes localidades. El 12 de abril este multitudinario evento toma Baradero desde las 20 hs, las anticipadas están disponibles por sistema Livepass y contará con artistas como Karina, El Mago y la Nueva, Los del Fuego, Meta Guacha, entre otros.

VULKA lanza su primera erupción, un álbum homónimo que nos muestra su esencia más profunda, pura y genuina. El material está disponible en todas las plataformas. PH Valentina Cuesta

El hospital de Quitilipi sigue esperando la ayuda del gobierno provincial


