Azul: un color y una semana para concientizar sobre el autismo

06/05/2025AGENCIA 106 PLUSAGENCIA 106 PLUS

 Once ONGs referentes de este trastorno presentaron la campaña en el Congreso. Una serie de actividades contribuirá a echar luz sobre la problemática.

 

La Semana Azul 2025 es un proyecto colectivo que busca visibilizar el autismo con múltiples actividades gratuitas y abiertas al público. Se inició el viernes 28 de marzo con el obelisco iluminado de azul. A partir de allí, comenzó una serie de actividades para que #HablemosDeAutismo durante 7 días. Se destacan:

el Tour Azul “Rosario-Buenos Aires”
el Festival musical “Autismo sin límites”
una acción sorpresa en los 15 partidos de la Liga Profesional de Fútbol los días 4, 5 y 6 de abril
La Semana Azul 2025 fue presentada en la jornada “miradas que conectan”, organizada anualmente por la Asociación Civil TEActiva, que en esta segunda edición fue en el auditorio del Congreso de la Nación. El evento contó con varias mesas moderadas por prestigiosos periodistas como Roxy Vázquez, Karin Cohen, Daniela Blanco, Mariel Di Lenarda y Guillermo Lobo.

 El acompañamiento de la familia es uno de los pilares fundamentales.(Adobe Stock)
Bajo la temática “una vida dedicada al autismo”, las once ONGs que conforman el movimiento “Semana Azul” aprovecharon para hacer propuestas y reclamos a la dirigencia política: “Las ONGs, desde la heterogeneidad que tiene cada una, buscamos mejorar la calidad y condiciones de vida de las personas con autismo y sus familias”, señalaron.

“Sabemos que hasta ahora se lograron muchas cosas, pero los desafíos que nos plantea el autismo como el crecimiento del diagnóstico o la inserción en la vida adulta son cada vez más complejos. Entonces, por la inacción y deficiencias en las políticas públicas, terminamos ocupando un lugar que no nos corresponde a nosotros sino al Estado”, agregaron.

Los disertantes fueron Jorge Sengiali (TGD Padres TEA GP), Soledad Zangroniz (Brincar), Juan Zemborain (Empujando Límites), Horacio Joffre Galibert (APAdeA), Ricardo Demirci (PANAACEA), Andrea Marengo (Andersen), Lisando Olmos (BEF), Soledad Fariña (Salidas Inclusivas), Gonzalo De Lorenzo (Amigos en movimiento), Nora López (Aupa) y Paulo Morales (TEActiva).

Los detalles de la jornada sobre el autismo
Uno de los momentos destacados fue la exposición del psiquiatra infanto juvenil Christian Plebst, referente científico de la mayoría de las ONGs y sus familias, quien afirmó que el autismo es una pandemia y que una de las claves son los pediatras. “Si ellos pueden identificar de manera temprana que el niño no puede aprender, se trabaja mejor. Las señales de los lactantes son muy sutiles. Necesitamos pediatras que tengan experiencia, mucho conocimiento, observación y seguimiento. Otra clave son las acompañantes escolares, que deben estar mucho más preparadas de lo que están. Y obviamente los propios colegios, que deben abrirse a lo que viene. Si la educación no es entre todos, no es educación, porque el autismo es algo que nos está sucediendo a todos”, expuso.

El momento emotivo de la jornada ocurrió en la mesa bajo la consigna “historias de vida” donde Rodrigo Rey (arquero de Independiente), Julián Mansilla (periodista), Carla Junqueira (abogada) y Alejandro Hueter (su hijo inspiró “Un León en el Bosque”) compartieron experiencias de la crianza de un chico con autismo.

 Los niños con autismo deben tener prioridad de atención. 

La jornada tuvo un segmento dedicado a analizar la opinión pública sobre el sector. En la misma, Facundo Nejamkis (director de Opina Argentina) y Diego Corbalán (director de Monitor Digital) mostraron los resultados de sus estudios y generaron mucho debate. Opina Argentina reflejó que un 58% de los encuestados presenció discriminación hacia una persona con autismo y el 92% no está lo suficientemente informado sobre el tema. En tanto, el estudio de redes de Monitor Digital reflejó que desde 2023 hay un crecimiento exponencial de menciones sobre autismo tanto en redes sociales como medios de comunicación.

La campaña publicitaria y la web
También se presentó la campaña publicitaria, que ya comenzó a emitirse en la mayoría de los medios nacionales. Este año, cuenta con una perlita, ya que, en los spots radiales los audios fueron aportados por personajes del reconocido artista Ariel Tarico, que le dan una tonalidad de humor muy en sintonía con la alegría que transmitirán las actividades que se realizarán durante la semana. Además, se presentó la web www.semanaazul.org donde no sólo se puede consultar, entre otras cosas, todas las actividades, sino que cada entidad o ciudadano puede cargar la propia.

Paulo Morales, presidente de TEActiva, la ONG que organizó la jornada, consideró que se trata de un momento histórico para el autismo debido a que no es fácil que tanta gente de prestigio y trayectoria se junte y trabaje orgánicamente por una misma causa. Luego, agradeció a todos los presentes por participar y lamentó que en el auditorio no se hizo presente ni un solo legislador y dijo: “Evidentemente tienen otras prioridades y el autismo no está entre ellas. Si bien la jornada está pensada para el público en general desaprovecharon una oportunidad. Seguiremos luchando desde el lugar que nos toca para instalar el autismo en la agenda pública”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 12.37.51

Chaco: JÓVENES PORDIOSEROS se presenta por primera vez en Fontana

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

La banda liderada por Cristian “Toti” Iglesias regresa a la provincia para festejar sus 25 años de trayectoria junto al relanzamiento de su primer disco Probame. La cita será el sábado 22 de noviembre a las 21 Hs. en el Microestadio del Club Social y Deportivo Fontana (Av. Augusto Rey 734) y las anticipadas están disponibles a través de eventiva.com.ar o en los puntos de venta habilitados.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.21.41

RESISTE ROCK 2025: A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos se presentan por primera vez en Chaco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

El evento gestionado por Tour Sin Nombre tendrá lugar en Jarana (Av. Alvear 1356, Rcia.) los días 12 y 13 de diciembre con el show en vivo de A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos sumando también las presentaciones de bandas regionales entre Salta, Chaco y Corrientes como Hermosos Pichones, Kratos, La Cucha, La Ultima Descarga, Peligro de Aborto, Suelo Chamán y Thismorfia. Las anticipadas están disponibles a través del sitio centralticket.net y en los puntos de venta: Extremo Rock Shop, Salta 160 y El Carpo Bar, Saavedra 111 en Resistencia; y Que sea Rock, Pellegrini 1501 en Corrientes.

unnamed (1)

ALEJO LEÓN lanza Ofanim, un disco de metal y transformación

Fernando Facundo
Agenda de Eventos12/11/2025

El guitarrista y compositor argentino Alejo León inicia una nueva etapa en su recorrido musical con Ofanim, un disco donde el metal se convierte en una forma de introspección y transformación. En esta obra, el artista canaliza una energía más cruda, visceral y directa, dejando atrás las atmósferas etéreas de su debut Laniakea, para sumergirse en un universo emocional más oscuro y terrenal.

unnamed (2)

JERE KLEIN presenta "Tu y yo" junto a Bayriton

Fernando Facundo
Agenda de Eventos14/11/2025

El artista chileno, uno de los nombres más fuertes del movimiento urbano, presenta su nuevo single “Tú y Yo”, ya disponible en todas las plataformas. El lanzamiento llega acompañado de un videoclip con una impronta cinematográfica, protagonizado por la actriz Francisca Armstrong, conocida por su papel en la exitosa serie de Netflix Baby Bandito.