
El mítico integrante de The Beatles vuelve al país en octubre para presentarse en Buenos Aires y Córdoba, en el marco de su gira "Got Back". Su última visita a la Argentina había sido en 2019.
Divididos, Skay Beilinson, Juanse, Trueno, Saramalacara, Rusowsky, Usted Señálemelo entre otros. Esta edición es un fiel reflejo del recambio generacional que experimenta la escena musical local. Más de 100 mil personas disfrutaron de las más diversas propuestas artísticas.
Espectaculos20/02/2023“No todo el tiempo se cumplen 60 años”, dijo Juanse pasada la medianoche. Poco después del inicio de su actuación, ya había hecho gala de su jerarquía performática. Desenfundó clásicos de Ratones Paranoicos, se contoneaba de un lado al otro del escenario, y hasta se sacó el cinturón para batirlo contra lo que se le pusiera enfrente. También dejó de lado su aproximación a Cristo para invocar las almas de Robert Johnson y Pappo, al momento de encarnar la libido del blues o la furia del rock. Con una propuesta similar a la que mostró en el inicio de esta celebración, en junio en el Luna Park, tras hacer “Rainbow”, “Isabel”, “Enlace” y “Ya morí” llamó a Mateo Sujatovich para compartir una lujuriosa versión del ya lascivo himno “La nave”. Antes pidió un aplauso para su invitado Junior Lescano (La 25), y reclamó una ovación para Celeste Carballo, a la que definió como una de las “mejores rockeras de América Latina”. Y vaya que tiene razón.
Divididos pasó por el mismo escenario en el clímax del día, cuando en el lugar ya había 100 mil personas. La terna incluyó esa presentación como parte de la gira con la que celebra sus 35 años de trayectoria. En comparación con su paso por el festival el año pasado, La Aplanadora del Rock brindó un show más extenso y con una fina selección de temas. Aunque por momentos el caos se apoderó de su ímpetu, lo que quedó en evidencia en el final. Mientras el cantante y guitarrista Ricardo Mollo se despedía, el baterista Catriel Ciavarella y el bajista Diego Arnedo siguieron tocando con la sensación de estar esperando algo más. En tanto el público se mantenía en vilo ante la definición de esa suerte de zapada, el grupo dejó atrás un repertorio que arrancó con el Himno Nacional y que formalmente terminó con “Ala Delta”. En el medio desfilaron clásicos del tamaño del “El 38”, “El ojo blindado”, “Spaghetti del rock” y “Huelga de amores”.
En el ocaso de su intervención, Mollo introdujo el tema “Amapola del 66” contando que se trataba de un tributo a todos esos ídolos del rock argentino que los animaron a ser parte de la historia. Entonces mencionó a Pappo, Vox Dei y a Luis Alberto Spinetta, entre otros. Por más que algunos de ellos hayan fallecido, los actores de esa generación dejaron de formar parte de la programación de Cosquín Rock. Al punto de que esta edición es un fiel reflejo del recambio generacional que experimenta la escena musical local.
El mítico integrante de The Beatles vuelve al país en octubre para presentarse en Buenos Aires y Córdoba, en el marco de su gira "Got Back". Su última visita a la Argentina había sido en 2019.
El cantante y compositor chaqueño se embarca en su primera gira como solista actuando como telonero de Abel Pintos en el Teatro Tronador de Mar del Plata los días 18, 19, 20 y 21 de enero.
Este sábado, la banda festejó en la Nuit, los 20 años del álbum “Guau!” con el público de Resistencia y la región, “el recibimiento fue muy lindo, fue una fiesta”, sostuvo su baterista y productor Martín Millán.
Este sábado 2 de diciembre, a las 21, en el escenario del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) , el grupo musical Viento Norte celebrará sus diez años a todo ritmo. La propuesta en escena transitará su historia musical y artística, pasando por cada uno de los momentos que marcaron y forjaron el camino que los llevó a ser unas de las bandas más reconocidas a nivel regional y nacional.
En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grupos tanto de primera línea como emergentes, resaltan bandas como Blink-182, The Offspring y Limp Bizkit. La cita será entre el 15, 16 y 17 de marzo del año próximo en el Hipódromo de San Isidro.
La cantante y el futbolista sorprendieron con la feliz noticia de su boda ¡y mostraron el lujoso anillo!.
La conductora televisiva Jesica Cirio negó hoy que su exesposo y exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, le haya pagado 20 millones de dólares tras su divorcio y aseguró no tener cuentas en Uruguay, luego de que ayer se la imputara en una causa en la que se investigará la posible comisión de los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
El evento se llevará a cabo en el patio choppero de la institución a partir de las 21 horas.
La banda liderada por el Pato Fontanet se presentará el sábado 12 de julio en el Centro de Convenciones Gala (Ruta 11 km 1003, Resistencia). Las entradas se pueden adquirir a través de edenentradas.ar y en las sucursales de Óptica del Sol: Colón y Juan B. Justo en Resistencia y San Lorenzo 821 en Corrientes.
La emblemática banda de rock argentino llega a Resistencia el viernes 11 de julio a las 21.30 horas al Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164). Las entradas se pueden adquirir online a través de passline.com y en los puntos de ventas oficiales ubicados en la boletería del teatro y en Que sea Rock (Pellegrini 1501, Corrientes).
El grupo dirigido artísticamente por Manuel Wirtz llega a la capital chaqueña el jueves 3 de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla). Las últimas entradas se pueden adquirir a través de plateavip.com.ar.