Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo Efemérides de hoy: qué pasó un 20 de abril

Efemérides20/04/2023 Agencia 106+

1889. Nace Hitler

En Braunau am Inn, Austria, nace Adolf Hitler. Peleó en la Primera Guerra antes de fundar el Partido Nacionalsocialista, que reunió a todos los grupos de ultraderecha. Preso por el fallido golpe de Estado de 1923 en Munich, pasó un año en la cárcel, donde escribió Mi Lucha. Escaló posiciones con la crisis económica. Un acuerdo con los conservadores lo convirtió en canciller en 1933. Tras el incendio del Reichstag inició su política represiva. Instauró un estado totalitario, racista y antisemita. Con la remilitarización de Renania violó abiertamente el Tratado de Versalles. Afianzado en la propaganda de su régimen, anexó Austria y los Sudetes. Con la invasión de Polonia dio inicio a la Segunda Guerra Mundial, en la que perpetró el Holocausto. Sobrevivió a un atentado en 1944. Al borde de la derrota, se suicidó en el búnker de la Cancillería, con Berlín a punto de caer en manos de los soviéticos, diez días después de haber cumplido 56 años.

1965. Fallece Alfredo Palacios
Alfredo Palacios muere a los 86 años. En 1904 se había convertido en el primer diputado socialista de América. Volvió a conseguir una banca en 1912. Fue electo senador nacional en 1932 y participó de la Convención Constituyente de 1957. Además, la Revolución Libertadora lo nombró embajador en Uruguay. Fue candidato presidencial del socialismo en 1958. En 1961 volvió al Senado y dos años después fue electo diputado nacional. Ocupaba una banca en la Cámara baja al momento de morir.

1992. Los músicos honran a Freddie Mercury
Concierto homenaje a Freddie Mercury en Wembley, donde se recaudan fondos para la lucha contra el SIDA, a cinco meses de la muerte del cantante de Queen. Actúan, entre otros, George Michael, Elton John, David Bowie, Annie Lennox y Guns n’ Roses.

1908. Nace Lionel Hampton
Nace el vibrafonista Lionel Hampton, uno de los grandes músicos de jazz. Acompañó a Benny Goodman y Gene Krupa. Se mantuvo activo hasta mediados de los 90. Falleció en 2002.

 1970. El suicidio de Paul Celan
El poeta Paul Celan se suicida arrojándose al río Sena en París, a los 49 años. Había nacido en Chernivtsi, Rumania, y su verdadero nombre era Paul Ancel. Convirtió su apellido en un anagrama y fue uno de los grandes de la poesía alemana del siglo XX. Durante la Segunda Guerra fue prisionero en un campo de concentración y perdió a sus padres a manos de los nazis. La carrera literaria de Celan comenzó en 1948 con la publicación de La arena de las urnas. Otros libros son Amapola y memoria, De umbral en umbral y Giro del aliento.

 
1983. Muere Pedro Quartucci
A los 77 años fallece Pedro Quartucci. Como boxeador, obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París, en 1924. Luego se pasó al cine y filmó decenas de películas. Sin embargo, sería más recordado por su rol en TV, como padre en La familia Falcón, en la década del 60.

 
1993. Adiós a Cantinflas
A los 81 años muere Cantinflas. El actor cómico mexicano había nacido con el nombre de Mario Moreno. El personaje al que dio vida lo convirtió en una celebridad dentro y fuera de México, a partir de Ahí está el detalle. Llegó a Hollywood con La vuelta al mundo en 80 días, que le valió un Globo de Oro. Actuó hasta comienzos de los 80 y luego se retiró. La característica de su personaje se convirtió en un verbo. Para la Real Academia, cantinflear es "hablar o actuar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada con sustancia".

 1999. Matanza en una escuela de Columbine
Dos adolescentes de 17 y 18 años ingresan armados a la escuela secundaria de Columbine, en el estado de Colorado y matan a doce estudiantes y un profesor. Otras 27 personas resultas heridas. Los asesinos se suicidan. La masacre abre un debate sobre el control de armas y el libre acceso a ellas en los Estados Unidos. Sus aspectos fueron abordados en 2002 en el documental Bowling for Columbine, de Michael Moore.

 2008. Fernando Lugo, presidente de Paraguay
En las quintas elecciones presidenciales que se celebran en Paraguay desde la caída de Alfredo Stroessner, Fernando Lugo se impone al frente de una alianza opositora que desbanca del poder al hegemónico Partido Colorado, que gobernaba desde 1947. Lugo, obispo de San Pedro, obtiene el 41 por ciento de los votos. Renunció a la diócesis para dedicarse a la política. Gobernó hasta su destitución en 2012, en un controvertido juicio político. Hoy es senador.

 
2011. Fallece Osvaldo Miranda
A los 95 años muere Osvaldo Miranda. Actor de radio, teatro, cine y televisión, fue galán en producciones de los 40 y los 50. Actuó en películas como El viejo Hucha, Mañana me suicido, El complejo de Felipe y Los muchachos de antes no usaban gomina. En televisión protagonizó ciclos como La nena y Mi cuñado.

 
2020. Muere Fontova
Fallece Horacio Fontova, a los 73 años. Artista polifacético, fue músico, actor, humorista y dibujante. Ilustró la revista El Expreso Imaginario en la segunda mitad de los 70. Alcanzó popularidad con el grupo Fontova y sus sobrinos y luego acompañó a Jorge Guinzburg en Peor es Nada. Circunstancialmente integró Les Luthiers como reemplazo de Daniel Rabinovich. Publicó el libro de cuentos Témpera mental y apareció en las películas Avallay y Metegol.

2022. Adiós a Hilda Bernard
A los 101 años, muere Hilda Bernard. Había nacido en Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, en 1920. Tuvo una carrera de más de siete décadas de trayectoria en radio, cine, teatro y televisión. Participó en infinidad de producciones, pero quedó ligada a sus papeles en tiras juveniles como Chiquititas, Rebelde Way y Floricienta. Seis meses antes de fallecer se había contagiado de coronavirus y pudo recuperarse.

Te puede interesar
75525-donar-sangre-puede-salvar-hasta-cuatro-vidas

Día Mundial del Donante de Sangre: 14 de junio

Agencia106+
Efemérides14/06/2024

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.

1f14-400x302

11 de Junio : Día del Vecino

106+
Efemérides11/06/2024

Cada 11 de junio desde 1959 es conmemorada esta fecha en Argentina para destacar el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado.

Lo más visto
unnamed (6)

ERUCA SATIVA presenta su nuevo disco en La Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

"A tres días de la tierra" se llama el nuevo disco del power trío que anunció una nueva gira con la cual llegará a la ciudad de La Plata con este nuevo tour el próximo viernes 24 de octubre a las 21 hs en el Teatro Ópera (Calle 58 770, La Plata, Bs. As). Las anticipadas están disponibles por sistema Livepass y en boletería del teatro.

unnamed (1)

ESTELARES se presenta en el Teatro Don Bosco de San Isidro

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

Una de las bandas más activas del país se encuentra realizando una extensa gira nacional e internacional y en el marco de este tour estarán llegando a San Isidro el próximo sábado 18 de octubre en el Teatro Don Bosco (Diego Palma 289, San Isidro, Bs. As). Las anticipadas se encuentran a la venta por tuentrada.com.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 10.14.39

Karina “La Princesita” vuelve a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

La cantante número uno de la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show imperdible. La cita será el sábado 8 de noviembre a las 21 horas en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes). Las entradas ya se encuentran a la venta a través de paseshow.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Audiocenter (Mendoza 765, Corrientes).

DIVIDIDOS - Prensa 2

Divididos llega a Corrientes después de agotar entradas en Europa

Fernando Facundo
Agenda de Eventos02/10/2025

La Aplanadora del Rock regresa a la capital correntina para ofrecer su único show en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Las últimas entradas se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en los puntos de venta oficiales: Que sea rock (Pellegrini 1501, Corrientes – solo efectivo) y Audiocenter (Illia 221, Resistencia).

InShot_20251007_040026659

Silvestre y La Naranja llega este sábado a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos07/10/2025

Una de las bandas del momento, con mayor crecimiento en toda Latinoamérica, presenta su show en el marco de la gira Alter Ego Tour el sábado 11 de octubre en Concepto Yapiré (Indoor) a las 21 hs. Las anticipadas se pueden adquirir en www.passline.com y es otro evento producido por De La Estrella y Harlem.