
Conoce por qué se festeja El Día Internacional de la Cerveza y cuál es la mejor forma para celebrarlo.
Este feriado, según el calendario del Ministerio del Interior, marca uno de los últimos fines de semana largos del año.
Efemérides20/11/2023Hoy, lunes 20 de noviembre, Argentina celebra el Día de la Soberanía Nacional, conmemorando la Batalla de la Vuelta de Obligado, un enfrentamiento histórico ocurrido el 20 de noviembre de 1845. Este feriado, según el calendario del Ministerio del Interior, marca uno de los últimos fines de semana largos del año.
La Batalla de la Vuelta de Obligado tuvo lugar cuando soldados argentinos resistieron la flota anglo-francesa, que buscaba avanzar por el Río Paraná. El gobierno de Juan Manuel de Rosas organizó una defensa significativa.
El Día de la Soberanía Nacional fue instaurado como feriado en 1974 por iniciativa del gobierno de María Estela Martínez de Perón. Posteriormente, en el año 2010, durante el Bicentenario de Argentina, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo elevó a la categoría de feriado nacional mediante un decreto de Necesidad y Urgencia.
Conoce por qué se festeja El Día Internacional de la Cerveza y cuál es la mejor forma para celebrarlo.
En un nuevo aniversario de la muerte de Brian Jones, recordamos su última presentación con los Rolling Stones.
Cada 25 de junio se celebra por ser el aniversario del nacimiento de Enrique Pichon Riviere (1907-1977), padre de la Psicología Social Argentina.
Este día se honra al creador de la Bandera Nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.
Cada 11 de junio desde 1959 es conmemorada esta fecha en Argentina para destacar el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado.
Tiene como objetivo concientizar a la población sobre aprender las normas básicas viales para prevenir accidentes de tránsito.
Luego de su presentación en el Teatro Ópera La Plata, con localidades agotadas, Estelares anuncia un nuevo show en su ciudad. La Sala Ginastera del Teatro Argentino nuevamente recibirá a la banda liderada por Manuel Moretti para desplegar toda su usina de canciones, la cita será viernes 31 de octubre a las 21hs. y las entradas están a la venta por sistema Livepass.
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas. La entrada es gratuita y se recibirán útiles escolares que serán donados a la Escuela CEF Intercultural Bilingüe Cacique Pelayo.
El guitarrista ícono del rock argentino llega el sábado 21 de junio al Micro Estadio Sarmiento de Resistencia, Chaco (Perón 1515) a las 21 horas. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de butacauno.com.ar y en los puntos de ventas oficiales ubicados en Delidrinks (Frondizi 799), Butacauno (Frondizi 33) en Resistencia y en Que Sea Rock (Pellegrini esquina San Lorenzo) en Corrientes.
Carina Poliovka es la presidenta del Colegio de Odontólogos del Chaco, un sector que no escapa a las complicaciones para la atención a afiliados al Insssep, ante la falta de incremento de lo que abona la obra social estatal