
Una “detención de otro planeta”: policías detuvieron a un automóvil parecido a un OVNI
Un coche con aspecto de platillo volador fue detenido en una autopista de Crawford County, generando asombro en los oficiales.
No te dejes llevar por el nombre y conoce los beneficios de esta hierba curativa, así como sus contraindicaciones y efectos secundarios.
Curiosidades26/05/2023En el mundo de la herbolaria existen plantas cuyos peculiares nombres comunes pueden significar un peligro, pero que realmente contienen una larga lista de propiedades medicinales.
Tal es el caso de la Harpagophytum procumbens, una planta originaria del sur de África cuyo nombre común es la Garra del Diablo.
Esta hierba, sin embargo, es conocida por sus propiedades curativasque se han utilizado durante siglos en la medicina tradicional del continente africano y que se ha expandido por varias partes del mundo.
Su nombre proviene debido a las espinas en forma de garra que se encuentran en sus frutos, sin embargo, la parte que más se utiliza para los fines curativos es la raíz. Las propiedades medicinales de la Garra del Diablo se deben principalmente a varios compuestos activos que contiene, incluyendo los iridoides y los flavonoides.
Un documento del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino del Gobierno de España define a la Garra del Diablo “uno de los mejores recursos a la hora de controlar procesos reumáticos o el nivel de colesterol”.
La dependencia de origen español ahonda sobre esta planta medicinal como de “gran utilidad en todo tipo de procesos reumáticos, artríticos, inflamaciones y trastornos digestivos”, además, “reduce el nivel de colesterol y de ácido úrico”.
La garra del diablo se utiliza principalmente en tratamientos de dolor articular y muscular, especialmente en condiciones como la osteoartritis, la artritis reumatoide, la tendinitis y la lumbalgia.
Se cree que esta hierba curativa reduce la inflamación en las articulaciones y los músculos, aliviando así el dolor y mejorando la movilidad. También se le atribuyen beneficios a la salud ósea de las personas al ayudar a reducir la degradación del cartílago y estimular su regeneración.
Un coche con aspecto de platillo volador fue detenido en una autopista de Crawford County, generando asombro en los oficiales.
Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica destacaron que se trata de "uno de los cráneos de gliptodonte mejor conservados" para este período.
Una joven chaqueña llamada Tania utilizó su cuenta de X para contar una insólita experiencia que le sucedió el fin de semana con una conocida. "Chaco la provincia de las crotas", escribió junto a las capturas de pantallas contando lo que sucedió.
La «Barbiemanía» se hace sentir en todo el mundo, tras el lanzamiento de la película de Greta Gerwig inspirada en la famosa muñeca Barbie. De la mano de la Inteligencia Artificial, en las redes sociales circuló una herramienta que te convierte en alguno de los personajes, con tan solo una selfie.
Para celebrar el Mes de las Infancias, El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) invita a participar del concurso "Ciencia en Casa". Del 3 al 13 de agosto, se podrá subir videos en Instagram donde niños y niñas, que vivan en el Chaco, muestran experimentos que realizan junto a la supervisión de una persona adulta. El concurso cuenta con el auspicio de La Llave del Chaco y tendrá premios importantes para las tres propuestas más votadas.
Se celebra el día de la Pachamama y esta bebida ceremonial ocupa un lugar central en las ofrendas que se le realizan a la Madre Tierra.
Google anunció oficialmente la llegada de su billetera virtual a la Argentina en el marco de su política de expansión en donde ya se encuentra este servicio en 70 países. Esta nueva herramienta se puso en funcionamiento en el día de ayer y ya está lista para usar en todos los dispositivos Android del país. Cuáles son las características más destacadas, qué tarjetas ya se pueden usar y cuál es la expectativa.
Si bien ya no hay grandes inconvenientes para adquirir los pasajes, a primera hora del martes pasado hubo algunas fallas. Tramos que no habían sido incluidos en la web y destinos con nombres cambiados fueron algunas de las situaciones. La experiencia de un mendocino que vendrá en tren de Buenos Aires y luego regresará en la misma formación, viajando casi 57 horas en total.
La noche de puro rock and roll tendrá lugar este sábado 29 de marzo a partir de las 23:30 Hs. en El Carpo Bar (Saavedra 111, Resistencia). Las anticipadas se pueden adquirir comunicándose al 3625-714668, el costo es de $.4000 y se podrán participar de muchos sorteos durante el evento.
El Cumbión del Paraná continúa su recorrido llevando la mejor cumbia y energía tropical a diferentes localidades. El 12 de abril este multitudinario evento toma Baradero desde las 20 hs, las anticipadas están disponibles por sistema Livepass y contará con artistas como Karina, El Mago y la Nueva, Los del Fuego, Meta Guacha, entre otros.
La talentosa cantante y compositora uruguaya con una de las voces más innovadoras de la música rioplatense regresa a Buenos Aires para presentar de manera oficial su disco “Candombe”, será el jueves 15 de mayo en Niceto Club. Las entradas están a la venta a través de Passline.
Gerardo Delgado es un hombre que ha construido su historia con esfuerzo y vocación de servicio. A sus 51 años, este médico nacido en Merlo, provincia de Buenos Aires, pero chaqueño por elección desde los cuatro años, ha dedicado su vida a mejorar la salud y el bienestar de su gente. Ahora, busca dar un paso más allá: llevar su compromiso a la política para cambiar la realidad de la provincia.