
Una “detención de otro planeta”: policías detuvieron a un automóvil parecido a un OVNI
Un coche con aspecto de platillo volador fue detenido en una autopista de Crawford County, generando asombro en los oficiales.
En seis episodios, la miniserie de Netflix cuenta la historia de un parricida y un experimento que intenta develar sus secretos.
Curiosidades29/05/2023La producción española en series parece inagotable y agotadora a la vez. Netflix estrena una tras otra producciones de diferente calidad que más o menos se mueven por los mismos caminos y dentro de un puñado de géneros. Las series de suspenso son, por definición, las que más expectativa logran a la hora del estreno. El silencio cumple perfectamente con esto. El comienzo es impactante y las preguntas que realiza abren el juego para que nadie quiera abandonar la trama. Lo mismo pasa con el segundo episodio.
Cuando en la escena inicial muere un pareja al caer del balcón de un edificio, la pregunta acerca de la responsabilidad de dicho crimen es lo que más nos importa saber. Pero ese no es el misterio, el que va a la cárcel por ese doble parricidio es su hijo, Sergio (Arón Piper), quien no dice una palabra sobre ese trágico evento, ni culpable ni inocente, entregado a un ostracismo absoluto.
Al salir, luego de seis años y en libertad bajo palabra, sin que él lo sepa es tomado como parte de un experimento. Ana Dussuel (Almudena Amor), una joven psiquiatra que carga sus propios conflictos será quien lleve a cabo un trabajo de estudio que consiste en observarlo las 24 horas del día con su equipo de colaboradores. Una especie de The Truman Show, pero sobre un hombre que ha salido de la cárcel.
Aceptando como viene la rebuscada trama, El silencio se carga de promesas interesantes y la espera de un cambio rotundo mantiene al espectador listo para aquello que lleve a la miniserie al siguiente nivel. Se le agregan personajes secundarios y sub historias que no terminan de ser algo que sume. Hay, como personaje secundario algo forzado un pastor evangelista que a pesar de su acento argentino, interpretado por Ramiro Blas, parece un gánster de Europa del Este. Los caminos de todos los roles secundarios no van hacia ninguna parte.
La serie tiene el defecto más habitual en los misterios que llegan desde España. Aunque no ocurre siempre, es muy común un comienzo potente, con intrigas cautivantes y temas que se van abriendo para dar luego lugar a un desenlace decepcionante que hunde todo lo que parecía elevarse al inicio. El silencio es un ejemplo perfecto de esto. Sólo tiene dos personajes centrales y todo lo demás es un invento para recargarlos. Tampoco el vínculo entre Sergio y Ana tiene la sofisticación ni la profundidad que en algún momento se insinúa.
Es más retorcida que compleja y es, luego de los primeros dos episodios, un camino cuesta abajo. El título está disponible para ver en Netflix.
Un coche con aspecto de platillo volador fue detenido en una autopista de Crawford County, generando asombro en los oficiales.
Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica destacaron que se trata de "uno de los cráneos de gliptodonte mejor conservados" para este período.
Una joven chaqueña llamada Tania utilizó su cuenta de X para contar una insólita experiencia que le sucedió el fin de semana con una conocida. "Chaco la provincia de las crotas", escribió junto a las capturas de pantallas contando lo que sucedió.
La «Barbiemanía» se hace sentir en todo el mundo, tras el lanzamiento de la película de Greta Gerwig inspirada en la famosa muñeca Barbie. De la mano de la Inteligencia Artificial, en las redes sociales circuló una herramienta que te convierte en alguno de los personajes, con tan solo una selfie.
Para celebrar el Mes de las Infancias, El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) invita a participar del concurso "Ciencia en Casa". Del 3 al 13 de agosto, se podrá subir videos en Instagram donde niños y niñas, que vivan en el Chaco, muestran experimentos que realizan junto a la supervisión de una persona adulta. El concurso cuenta con el auspicio de La Llave del Chaco y tendrá premios importantes para las tres propuestas más votadas.
Se celebra el día de la Pachamama y esta bebida ceremonial ocupa un lugar central en las ofrendas que se le realizan a la Madre Tierra.
Google anunció oficialmente la llegada de su billetera virtual a la Argentina en el marco de su política de expansión en donde ya se encuentra este servicio en 70 países. Esta nueva herramienta se puso en funcionamiento en el día de ayer y ya está lista para usar en todos los dispositivos Android del país. Cuáles son las características más destacadas, qué tarjetas ya se pueden usar y cuál es la expectativa.
Si bien ya no hay grandes inconvenientes para adquirir los pasajes, a primera hora del martes pasado hubo algunas fallas. Tramos que no habían sido incluidos en la web y destinos con nombres cambiados fueron algunas de las situaciones. La experiencia de un mendocino que vendrá en tren de Buenos Aires y luego regresará en la misma formación, viajando casi 57 horas en total.
El viernes 18 y sábado 19 de julio en la cancha de hockey del Club Sarmiento en Av. Alvear 1977, con apertura de puertas a partir de las 17:00 horas, llega un formato inédito a Resistencia con una apuesta de gran nivel técnico. El costo de la entrada para las dos fechas es de $75.000 pesos y se pueden adquirir a través de la web del evento zonenights.com y por sistema Passline.
Las vacaciones de invierno se viven a puro espectáculo en Resistencia con la llegada de dos obras basadas en los clásicos más entrañables de Disney. “Una aventura bajo el mar” y “La llamada del Océano” se presentarán el 24 y 25 de julio en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300), en funciones ideales para disfrutar en familia. Las entradas anticipadas ya están a la venta a través de butacauno.com.ar.
Con apoyo del Gobierno de la provincia, la reapertura del Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, tuvo acto protocolar y la puesta en escena de “Renace” en tres funciones con el acompañamiento del público y gran movilización del sector cultural de Corrientes. Tras las obras de modernización, refacciones y puesta en valor del histórico edificio del coliseo correntino iniciadas en 2022 por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos como iniciativa del Gobierno provincial y bajo la dirección de Lourdes Sánchez, el Teatro Oficial Juan de Vera abrió formalmente sus puertas con la celebración de un acto protocolar del que participaron autoridades provinciales y municipales, además del acompañamiento del público en general y la comunidad cultural de Corrientes.
Luego de agotar las entradas para el Estadio Ferro en el mes de mayo y de anunciar el Estadio Obras Sanitarias para el mes de septiembre, Los Pérez García anuncian su show en la ciudad de La Plata en el marco del 30 aniversario de la banda. El reencuentro con los platenses será el sábado 2 agosto a las 20 hs. en el Teatro Ópera de la La Plata con la apertura a cargo del grupo Andando Descalzo y las entradas están a la venta por sistema Livepass y en boletería del teatro.