
Conoce por qué se festeja El Día Internacional de la Cerveza y cuál es la mejor forma para celebrarlo.
Desde los chicles hasta los fármacos, un repaso por las alternativas avaladas por el Ministerio de Salud argentino para abandonar este hábito. Por qué la OMS habla de una “epidemia de tabaquismo”.
Efemérides31/05/2023En el Día Mundial Sin Tabaco, una jornada promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los organismos sanitarios buscan concientizar sobre los peligros que supone el consumo de cigarrillos para la salud y el bienestar de las personas. La Asamblea Mundial de la OMS propuso esta efeméride en el año 1987 “para llamar la atención hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales”, según destacaron.
En tanto, los especialistas de la OMS advirtieron que el consumo de tabaco “es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria” ya que, según sus estimaciones, esta adicción afecta a unas 1.300 millones de personas en todo el mundo y causamás de 8 millones de decesos.
En ese marco, la cartera sanitaria argentina envió al Congreso el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco, suscripto por Argentina en 2003, el cual ya cuenta con la adhesión de 182 países y tiene como objetivo lograr una respuesta eficaz a la globalización de la epidemia del tabaquismo, a la vez que reafirma el derecho de todas las personas a lograr el máximo nivel de salud posible.
¿Por qué es esencial dejar el cigarrillo? Entre otras cosas, porque cuando se logra, los beneficios son casi inmediatos: se recupera el olfato y el gusto, aumenta la capacidad respiratoria, se reduce el cansancio, es más fácil conciliar el sueño y mejora la circulación. Incluso, decaen los riesgos de desarrollar enfermedades severas.
- Masticables.
-Parches.
- Spray nasal.
-Comprimidos dispensables de nicotina.
-Fármacos.
Conoce por qué se festeja El Día Internacional de la Cerveza y cuál es la mejor forma para celebrarlo.
En un nuevo aniversario de la muerte de Brian Jones, recordamos su última presentación con los Rolling Stones.
Cada 25 de junio se celebra por ser el aniversario del nacimiento de Enrique Pichon Riviere (1907-1977), padre de la Psicología Social Argentina.
Este día se honra al creador de la Bandera Nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.
Cada 11 de junio desde 1959 es conmemorada esta fecha en Argentina para destacar el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado.
Este feriado, según el calendario del Ministerio del Interior, marca uno de los últimos fines de semana largos del año.
Desde la Dirección General del Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, adelantaron algunas de las obras, conciertos y espectáculos que tendrán lugar durante el mes de septiembre en el coliseo correntino. Las entradas ya están a la venta en la ticketera local weepas.ar y en boletería del teatro ubicado en San Juan 637 de la capital correntina.
Será el sábado 23 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera en el marco de las celebraciones por los 40 años de trayectoria en el chamamé, en lo que promete ser una noche cargada de emoción e invitados especiales. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro
Con una doble función, a las 15 y a las 18 hs. llega al Teatro Juan de Vera el show que celebra las infancias con un recital en vivo a pura alegría y emoción junto a los personajes y canciones favoritas de las familias de todo el país de la mano de Adriana y Julieta. El acceso a las funciones será gratuito, con retiro anticipado de entradas en weepas.ar y en boletería del teatro
La Aplanadora del Rock regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Que sea rock (solo efectivo) con dirección en Pellegrini 1501, Corrientes).
La gira presentación de su disco El club de la pelea pasó por Mar del Plata batiendo récords de venta en la localidad con 3 noches históricas. Con 3 shows, entradas agotadas, un repertorio destacado y 3 horas sonando en vivo, en cada oportunidad, la banda de los hermanos Sardelli dió una deliciosa cátedra de rock y demostrando una vez más que hoy por hoy son la banda argentina por excelencia.