
El mítico integrante de The Beatles vuelve al país en octubre para presentarse en Buenos Aires y Córdoba, en el marco de su gira "Got Back". Su última visita a la Argentina había sido en 2019.
La Inspección General de Justicia señaló que el fideicomiso organizado por Santiago Maratea es ineficiente y que debe ser inscripto en la Capital Federal. Asimismo, puso el foco en la “exorbitante” suma que recibió el influencer en el marco de la campaña para saldar la deuda millonaria del club de Avellaneda.
Espectaculos01/06/2023El Club Atlético Independiente, que tiene muchos problemas económicos, vuelve al epicentro de los medios argentinos por cuestiones judiciales. La Inspección General de Justicia (IGJ) declaró de “irregular e ineficiente” el fideicomiso armado por Santiago Maratea para pagar la deuda de la institución.
Asimismo, el organismo dependiente del Ministerio de Justicia acusa de “exorbitante” la suma recibida por el influencer y de los “gastos y honorarios” de los integrantes del contrato. El mismo fue inscrito bajo el nombre de Fideicomiso Maratea Rojo Gogó en Neuquén. Sin embargo, tras varias prórrogas por parte del IGJ nunca se concretó su efectividad, ni tampoco su posterior presentación ante el propio organismo.
“No se ha iniciado al día de la fecha el trámite de inscripción del aludido fideicomiso”, comunicó el organismo en su resolución. De igual modo, tampoco se informó a la IGJ de una posible presentación por parte del Colegio de Escribanos de Neuquén. Incluso, no hubo información alguna desde el Registro Público de Contratos de Fideicomisos, que se encarga de contabilizar dicha corporación notarial.
Cabe mencionar que cada fideicomiso que se quiere registrar en un determinado distrito debe tener los bienes en cuestión en el mismo o que las personas que lo integran deben tener domicilio allí. Sin embargo, Independiente tiene domicilio real en provincia de Buenos Aires y Maratea en Capital Federal, lo cual genera un foco de conflicto con la IGJ.
“La relevancia de la inscripción del carácter fiduciario de un conjunto de bienes, que puede estar constituido por aportes voluntarios, radica en el otorgamiento de publicidad al dominio fiduciario”, explicó la IGJ. A lo que agregó: “Haciéndolo oponible a terceros, siendo que la inscripción del contrato en un registro específico”.
Por último señaló que “por su parte, hace oponibles a terceros las demás disposiciones contractuales, en especial aquellas referidas a las limitaciones de las facultades del fiduciario sobre los bienes fideicomitidos”.
Ante este panorama, el influencer tomó la palabra y explicó desde sus redes sociales la acusación que planteó la IGJ. De hecho, mediante varias historias de Instagram, vislumbró cuál fue el proceso que derivó en la postura del organismo. “¿Se acuerdan que la IGJ hace como dos semanas me pidió que les muestre el fideicomiso a ellos? Nosotros le mostramos el fideicomiso aunque yo no viva en Capital”, argumentó Maratea.
Luego hizo hincapié en que ni José Santoro ni el hincha del fideicomiso, llamado Diego, viven en Capital. A su vez, indicó que este último vive en Neuquén y por ello remarcó que “el fideicomiso se hizo en Neuquén”. A lo que añadió: “No hay nada en Capital, no deberíamos por qué inscribir el fideicomiso en IGJ. Sin embargo, nos presentamos de buena voluntad”. En este sentido, Maratea compartió la conversación que tuvo con el organismo.
“Ahí nos dicen que ‘si Santi vive en Capital, por qué no inscribe el fideicomiso en IGJ’. Nuestra respuesta fue que Santi no vive en Capital”, resaltó Maratea. “Nos dijeron ‘pero el año pasado Santi inscribió su fundación en la IGJ’. Sí, porque el año pasado vivía en Capital, ahora me mudé en Provincia”, continuó. Además, subrayó: “Sin embargo, les dijimos que lo íbamos a inscribir en la IGJ para mostrar nuestra voluntad”.
Sobre la decisión de presentarse para concretar la inscripción, Maratea indicó cuál fue la cuestión que provocó la supuesta irregularidad que acusó la IGJ. “Teníamos que presentar el fideicomiso el 29 de mayo. Nos retrasamos redactando la adenda y lo presentamos hoy (31 de mayo) a la mañana”, expresó. En base a ese atraso de tiempo con la presentación, el influencer explicó que “esa es la irregularidad”.
La IGJ también solicitó un interventor judicial que reemplace a Maratea como fiduciario o informe de las acciones que realice. Esta petición va de la mano con la denuncia de supuesta irregularidad en el fideicomiso y el hecho de inscribirlo en Neuquén y no en Buenos Aires. Dicha inconformidad se contempla al sostener que no se concretó la inscripción donde “se encuentra el domicilio de la razón social del club”.
Tras hacerse conocida la noticia, varios usuarios se pusieron en contra del influencer y las redes sociales se inundaron de acusaciones contra él. De hecho, en Twitter se tornó tendencia el término “Santi Manotea”.
Frente a este hostigamiento, Maratea respondió en la misma red social: “Santi Manotea es tendencia porque IGJ dijo que el fideicomiso presenta irregularidades. Ahora les pregunto, ¿alguien leyó cuáles son las irregularidades que marca? Jajajaja lean, chicos. Spoiler alert: están quedando como unas ridículas”.
Por otro lado, también se descargó contra un usuario en particular que lo acusó: “Era obvio que venías a lavar guita del PRO”. Como respuesta el influencer citó el tuit y agregó su postura: “Si es tan obvio, demostralo, te espero”.
El mítico integrante de The Beatles vuelve al país en octubre para presentarse en Buenos Aires y Córdoba, en el marco de su gira "Got Back". Su última visita a la Argentina había sido en 2019.
El cantante y compositor chaqueño se embarca en su primera gira como solista actuando como telonero de Abel Pintos en el Teatro Tronador de Mar del Plata los días 18, 19, 20 y 21 de enero.
Este sábado, la banda festejó en la Nuit, los 20 años del álbum “Guau!” con el público de Resistencia y la región, “el recibimiento fue muy lindo, fue una fiesta”, sostuvo su baterista y productor Martín Millán.
Este sábado 2 de diciembre, a las 21, en el escenario del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) , el grupo musical Viento Norte celebrará sus diez años a todo ritmo. La propuesta en escena transitará su historia musical y artística, pasando por cada uno de los momentos que marcaron y forjaron el camino que los llevó a ser unas de las bandas más reconocidas a nivel regional y nacional.
En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grupos tanto de primera línea como emergentes, resaltan bandas como Blink-182, The Offspring y Limp Bizkit. La cita será entre el 15, 16 y 17 de marzo del año próximo en el Hipódromo de San Isidro.
La cantante y el futbolista sorprendieron con la feliz noticia de su boda ¡y mostraron el lujoso anillo!.
La conductora televisiva Jesica Cirio negó hoy que su exesposo y exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, le haya pagado 20 millones de dólares tras su divorcio y aseguró no tener cuentas en Uruguay, luego de que ayer se la imputara en una causa en la que se investigará la posible comisión de los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
El evento se llevará a cabo en el patio choppero de la institución a partir de las 21 horas.
La banda liderada por el Pato Fontanet se presentará el sábado 12 de julio en el Centro de Convenciones Gala (Ruta 11 km 1003, Resistencia). Las entradas se pueden adquirir a través de edenentradas.ar y en las sucursales de Óptica del Sol: Colón y Juan B. Justo en Resistencia y San Lorenzo 821 en Corrientes.
Martes 8 de julio | 23 hs | Pía Club – Pellegrini 65, Resistencia, Chaco
El grupo dirigido artísticamente por Manuel Wirtz llega a la capital chaqueña el jueves 3 de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla). Las últimas entradas se pueden adquirir a través de plateavip.com.ar.