SAVIA: cultura y ambiente en el Parque Nacional Laguna El Palmar

Este sábado 10 y domingo 11 de junio se vivirá otra edición de SAVIA Campamento Formativo de Cultura y Ambiente en el nuevo Parque Nacional Laguna el Palmar. La convocatoria seleccionó 13 proyectos de artistas, colectivos artísticos, gestores culturales y ambientales que trabajan con temáticas de cultura y ambiente.

Cultura08/06/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

Se trata de un Campamento de formación, reflexión y encuentro sobre la relación entre lo cultural y el ambiente que contará con charlas y capacitaciones en el recientemente creado Parque Nacional Laguna El Palmar. También habrá paseo en kayak a cargo del grupo Karayte.

La convocatoria seleccionó 13 proyectos de artistas, colectivos artísticos, gestores culturales y ambientales que trabajan con temáticas de cultura y ambiente.

El objetivo es construir intercambios respecto a prácticas culturales y su vínculo con el ambiente desde una perspectiva del Buen Vivir, y poner en valor la voz de hacedores, artistas, gestores, especialistas que desde la cultura impulsan e implementan acciones en favor del ambiente, intercambiando miradas, herramientas y acciones concretas sobre qué podemos hacer desde el campo cultural por el ambiente.

“El Campamento Savia propone ser un espacio de construcción colectiva que comparta y se fortalezca en conceptos y herramientas para una práctica sostenible en la gestión cultural. Plantea el repensar los vínculos entre desarrollo sostenible en nuestros sistemas culturales y, por supuesto, que se han de producir cambios en todos los ámbitos de gestión cultural (institucional, de la sociedad civil o las iniciativas privadas)” expresaron desde la organización.

Los artistas, gestores y productores culturales seleccionados/as son de Resistencia, Puerto Tirol, Saenz Peña, Corrientes y Colonia Benítez. Integran esta selección: Pablo Emilio Javier González, Cecilia García, Mailen Maciel, Tibisay Kunadamy Zamora, Aldana Bit, Melisa Mariel Aguirre Sotelo, Rocío Angélica Navarro, Facundo Bravo, Mariana Acevedo, Nicolás Ojeda, Alejandro Aguilar, Fabio Francisco Nuñez, Gabriela Alejandra Aguirre, Darian Bernardo Silva y Haylly Zamora Aray.

Es una propuesta del CeCuAl con Parques Nacionales – Parque Nacional Laguna El Palmar, Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad, el Programa de Formación Integral Chaco Sostenible del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y el acompañamiento del Instituto de Turismo.

 Programa

Sábado 10 de junio

Viaje al Parque Nacional Laguna El Palmar

Desayuno / Presentación de los proyectos/ Recorrido y charla sobre Laguna el Palmar a cargo de Andrés Lanfiutti guardaparque/ Conversatorio sobre cultura y ambiente con la participación del Subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa, y del cecual Francisco Benítez /Almuerzo/ Actividad libre/ Taller “Cultura ambiental participativa de nuestro lugar” a cargo de Elena Lucca/ Merienda/ Actividad libre/ Charla Mujeres de la Tierra/ Fogón cultural.

Domingo 11 de junio

Desayuno/ Taller “Economías colaborativas, economía en 4 D” a cargo del Cecual/ Paseo en kayak/ Almuerzo/ Conclusiones y cierre/ Regreso.

Te puede interesar
unnamed (1)

Los Tekis estrenan el videoclip "Y eres tu" junto a La K'onga

Fernando Facundo
Cultura30/09/2024

Dos de las bandas más populares de nuestro país se unen para presentar un nuevo videoclip que fusiona cuarteto y folklore andino. La canción, que combina los ritmos del cuarteto cordobés con la fusión del folklore andino de Jujuy, es un encuentro entre la música festiva y popular del país.

B24-Banner-BienalIntDeEscultura-2024-header-movil

BIENAL 2024: EL GOBIERNO PROVINCIAL ULTIMA DETALLES PARA LA PUESTA A PUNTO DE ESTE EVENTO INTERNACIONAL

Agencia106+
Cultura05/07/2024

El Gobierno Provincial, junto a la Fundación Urunday, continúa ultimando detalles de cara al inicio de la Bienal Internacional de Esculturas, que del 13 al 21 de julio ofrecerá en Resistencia la posibilidad de ver a los 10 escultores ejecutando sus obras sobre metal y también, disfrutar de múltiples propuestas artísticas, culturales y gastronómicas para toda la familia. En materia turística, el evento genera gran expectativa, como vidriera que posiciona al Chaco con su riqueza natural y patrimonial como destino de eventos.

InShot_20231204_180719974

Hugo Rodríguez presenta su libro "25x25: Historias que han pasado"

Fernando Facundo
Cultura04/12/2023

El integrante fundador del grupo de rock LA 25 presenta un material biográfico lleno de anécdotas y rock and roll el próximo 19 de diciembre en el Centro Cultural "Salón La Humanitaria" de Berazategui con entrada libre y gratuita. El libro está disponible en la web www.mandibula.com.ar

WhatsApp Image 2023-11-02 at 15.18.54

UNCAus invita al Taller sobre evaluación de necesidades y prácticas de la transformación digital

Guadalupe Palacios
Cultura02/11/2023

La Universidad Nacional del Chaco Austral invita a participar de este nuevo taller, que se realizará el próximo martes 7 de noviembre de 2023, de 9 horas a 12 horas, en la sala de Consejo de la institución educativa, ubicada en Comandante Fernández 755 de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco. La propuesta está destinada a actores relevantes del ecosistema regional interesados en la creación de capacidades para la transformación digital.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-28 at 14.48.43

Agosto: Pepe Cibrián presenta "Calígula" en el Teatro Juan de Vera

Fernando Facundo
Agenda de Eventos29/07/2025

La comedia musical estrenada en el ´83 llega a Corrientes el viernes 8 de agosto desde las 21.30 hs. en el Teatro Oficial Juan de Vera (San Juan 637) y las entradas están a la venta en weepas.ar. La compañía de Pepe Cibrián Campoy también anunció que el 9 y 10 de agosto realizarán audiciones para “Drácula Resurrección” en Corrientes

WhatsApp Image 2025-07-31 at 17.56.46

Karamelo Santo vuelve a CABA con su nuevo formato: La Bailanta Acústika

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/08/2025

Tras dos presentaciones llenas de emoción, Karamelo Santo regresa a los escenarios porteños para compartir nuevamente La Bailanta Acústika, un formato renovado que amplía su propuesta con más canciones e instrumentistas. La cita será el sábado 9 de agosto a las 21:30 hs en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF) y las anticipadas están disponibles en la web Tickethoy.com.

Coffe Party

Llega a Resistencia la primera Coffe Party

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/08/2025

El domingo 10 de agosto, la Coffe Party que está copando las principales ciudades del mundo llegará a Resistencia, con una tarde a puro disfrute en Cervecería Dady (Necochea 584), de 16 a 20 horas. La música será una selección especial de music world music donde vas a poder escuchar artistas de la talla de Polo y Pan, Thievery Corporation, Mad Proffesor, Mute, entre otros, exquisitamente curado por los musicalizadores locales Marito Brizuela y Seba Fernández.