
La verdadera historia detrás de “Bebé reno”: Escándalo, obsesión y éxito en Netflix
El creador y estrella de la exitosa serie de Netflix, Richard Gadd, comparte su conflicto interno al enfrentarse a la realidad de sentir empatía por su acosador
Un proyecto audiovisual del Chaco, de la realizadora Josefina Lens y titulado "La Nena", resultó ganador del concurso Nacional "Historias breves" organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Cine14/06/2023SINOPSIS
En un verano caluroso de 1966 “La nena”, una asistente social correntina, transporta a Itatí a través del río Paraná para que continúe su tratamiento en el Leprosario de la Isla del Cerrito, Chaco. Todo aparenta transcurrir en calma, hasta que Itatí se arrepiente de volver a la Isla. Desde ese momento, La Nena y La Isla serán un imán de atracción y escape al mismo tiempo.
Así comienza la historia que narra “La nena”, un cortometraje que fue seleccionado para representar a la provincia del Chaco en la edición 2022 del tradicional concurso "Historias Breves", que con veintisiete años de vigencia busca promover la realización de cortometrajes en manos de nuevos talentos en todo el territorio nacional.
La película se filmará en la Isla del Cerrito, escenario que se caracteriza por su arquitectura colonial y por la riqueza de su patrimonio histórico, cultural y natural.
A lo largo de su trayectoria, "Historias breves" permitió a grandes directoras y directores del cine argentino actual realizar una de sus primeras experiencias en realización cinematográfica; tal es el caso de Lucrecia Martel, Benjamín Naishtat, Bruno Stagnaro, Daniel Burman, Rodrigo Grande, Santiago Loza, Andy Muschietti y Mónica Lairana.
La compilación de los cortos seleccionados en cada edición del concurso da por resultado el largometraje Historias Breves, producido por el INCAA y exhibido cada año en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en el BAFICI y en el Cine Gaumont.
En esta edición se presentaron un total de 324 participantes, y por primera vez, ha sido seleccionado un proyecto por provincia (más seis proyectos suplentes, uno por región).
El jurado estuvo conformado por Daniela Seggiaro, Lara Decuzzi, Monica Lairana Navas, Gustavo Postiglione y Luis Camargo. El premio para cada proyecto ganador consistirá en el 100% del presupuesto presentado y el inicio de los rodajes está previsto para inicios del mes de septiembre.
Josefina Lens (30), es realizadora audiovisual feminista y Licenciada en Artes Combinadas por la Universidad Nacional del Nordeste. Nació en Monte Caseros, Corrientes y reside desde hace 10 años en Resistencia, Chaco. Su trabajo indaga sobre la posibilidad del arte y el cine como herramienta de transformación social. Ha trabajado como Utilera, Ambientadora y Directora de Arte en diferentes producciones filmadas en Chaco, tales como: “Al Impenetrable” de Sonia Bertotti; “El triángulo” de Romina Vlachoff y Ale Lipoma; o “La Decisión de Mara” de Mauricio Minotti. Fue continuista en el largometraje “Hoy Partido a las Tres” de Clarisa Navas y productora en “La Leyenda de Play” de Sebastian Ibarra. De su autoría y dirección encontraremos los documentales “Nawe ’ Epaq” (codirección junto a Adriana Rojas) ; “Mapic Lauoxo; “Lo que se Cocina” (codirección junto a Emilia Romero) y “Mujeres que construyen” (Codirección junto a Yamila Barnasthpol, Diego Beloccio y “Vamos a ZOOMAR”.
Actualmente se encuentra en proceso de postproducción de una serie microdocumental titulada “La Tierra que emerge: Historias de la Isla del Cerrito”, proyecto ganador del concurso “Activar Patrimonio 2022” del Ministerio de Cultura de Nación.
El creador y estrella de la exitosa serie de Netflix, Richard Gadd, comparte su conflicto interno al enfrentarse a la realidad de sentir empatía por su acosador
Mi villano favorito 4 es una próxima película de comedia animada estadounidense producida por Illumination y distribuida por Universal Pictures. Es la cuarta entrega de la franquicia de “Mi villano favorito”.
Este jueves se estrena en todas las salas nacionales la película “Partida, la verdad no teme a nada”. Se trata de un largometraje basado en una historia real, filmado en Chaco en los meses de noviembre y diciembre del 2022. La producción contó con el apoyo del Gobierno del Chaco a través del Instituto de Cultura y de Lotería Chaqueña.
La Universidad Nacional del Nordeste participó de la serie ambiental “AGUA, AIRE, TIERRA, FUEGO – Cartografía del conflicto ambiental”, aportando el material fílmico en terreno, tras los incendios registrados en el verano del 2022.
La obra literaria del escritor Hugo Mitoire, se convirtió en una serie animada de 10 capítulos que será estrenada el lunes 4 de septiembre a las 22.00 horas.
El actor de “Granizo” y “El secreto de sus ojos” regresa con una nueva temporada a Star+. Las claves de un éxito inesperado que capturó la atención de todos.
Sigue vigente la promo 2×1. Este jueves se estrenan Casi Muerta de Natalia Oreiro y La noche del demonio: la puerta roja con Patrick Wilson. Y ya están las ventas anticipadas para ver en vacaciones Barbie y la nueva de Misión Imposible. ¿Te lo vas a perder?
La película protagonizada por Harrison Ford se estrenará el jueves. En las salas de Cinemacenter del país ya está habilitada la preventa.
El encuentro que celebra la diversidad musical del Litoral argentino se realizará en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas. La entrada es gratuita y se recibirán útiles escolares que serán donados a la Escuela CEF Intercultural Bilingüe Cacique Pelayo.
Si estás pensando en ir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, apurate a comprar tu entrada: podés ganarte un tatuaje realizado por el mismísimo artista. El sorteo se realizará el viernes 23 de mayo, y vos podés quedarte con este hermoso recuerdo para siempre...
Desde 2015 La Kermesse continúa encendiendo la mística de la mano de Los Decoradores -banda conformada por los históricos integrantes de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota “Semilla” Bucciarelli, Sergio Dawi, Tito Fargo y Hernán Aramberri. Las entradas para el 20 de junio en GAP (Constitución 5780, Mar del Plata) y 21 de junio en Complejo Norte (Av. Ituzaingó 4625 Olavarría, Bs. As.) están disponibles a través de articket.com.ar.
"La Llave" es una canción que se encuentra impregnada por las cosmovisiones, las luchas y los paisajes sonoros del interior argentino y su pueblos originarios.
El sábado 12 julio, Malón, regresa al Teatro Flores para dar inicio a esta celebración que los tendrá girando todo el año. Las entradas se encuentran a la venta por sistema Passline y puntos de venta Lemmy Rock (Lomas), Mala Difusión (Almagro), La Estaka (Quilmes) y Locuras (Moron).