
Vacaciones en el Parque Nacional El Impenetrable: lujo y naturaleza en el mismo destino
Este parque nacional se encuentra en el corazón de la legendaria zona chaqueña conocida como El Impenetrable. Son 128.000 hectáreas que guardan la diversidad de flora y fauna única, así como los pueblos que la habitan. Allí, el glamping Los Palmares ofrece a los visitantes una opción para disfrutar de la naturaleza con el mejor servicio.
Turismo15/06/2023
El Parque Nacional El Impenetrable está ubicado en el límite noroeste del Chaco, a orillas del Río Bermejo, lo que permite visitar un ecosistema de bosque en galería, palmares de caranday y monte del Chaco Seco. La temporada ideal para conocerlo es de los meses de abril a octubre, donde el clima es más amable, con temperaturas máximas entre los 18º y 25º.
¿Qué hacer?
Quienes disfrutan del confort, pueden contratar los servicios del glamping Los Palmares, a través de contacto directo o agentes de turismo de la provincia. Para contacto directo con este servicio, comunicarse al perfil de Instagram @destinoimpenetrable; al correo electrónico [email protected] o por WhatsApp al +54 3794 654988.
El glamping ofrece tres carpas de lujo con capacidad para tres personas cada una. Las opciones son carpas con tres camas individuales o una matrimonial y una individual. El servicio incluye baño con agua caliente, ropa de cama y de baño, energía solar, disposición ecológica de residuos y un deck privado, donde se sirve el desayuno. Las comidas restantes se toman en la carpa comedor.
Las mujeres cocineras de El Impenetrable ofrecen la cocina regional con platos típicos con pacú, vainas de algarroba, mbaypu, guisos, dulces y productos con mistol, chañar y harina de mandioca. El sistema para acceder a este servicio consiste en el envío del menú a cada visitante con antelación, así las cocineras pueden organizarse.
Las excursiones de la Asociación Civil Comunitaria »Vecinos de La Armonía», que ofrece paseos en kayak por el río Bermejito y paseos en bicicleta. Para contactarlos, pueden comunicarse a:
Esteban Argañaraz (presidente de la Asociación) +54 9 364 459-8581
Jorge Luna (guía de sitio y de kayak) +54 9 364 445-2085
Diego Boedo (guía local y de kayak) +54 9 364 466-0694
Cesar Luna (guía local y de kayak) +54 9 364 444-0220
Dante Cabana (guía local y de kayak) +54 9 11 3452-7104
Delmiro Cabana (guía local y de kayak) +54 9 364 412-0588
Los visitantes pueden realizar trekking por los senderos “Conejo de los Palos”, “El Casco”, “Nueva Población”, “Sendero de la Selva” y “Pozo Yacaré”; o disfrutar de los espacios al aire libre en las áreas de picnic Mirador El Bermejito, El Caño y El Carandá, con parrillas y fogones. Antes de prender fuego dentro del parque, se recomienda consultar las medidas de seguridad con la intendencia.
¿Qué ver?
El Parque Nacional El Impenetrable tiene 128.000 hectáreas para los amantes de la naturaleza. Quienes se alojan en el glamping, pueden disfrutar del espectáculo natural, donde las aves utilizan el río como corredor para desplazarse, lo que es un espectáculo único frente al glamping. Para los más activos, los paseos y caminatas les permiten el avistaje de animales como el oso hormiguero o jurumi (vocablo guaraní), que forma parte del emblema de esta área protegida. También hay mamíferos grandes como tapi, aguará guazú, monos carayá, pecari, tatú carreta y pumas. Este parque es el hábitat del yaguareté, el felino más grande de América Latina y regulador de este ecosistema.
Entre las aves se destacan el matico, un pájaro de bello plumaje anaranjado y negro y el loro hablador. Entre los reptiles, se pueden ver yacaré overo o ñato, la serpiente ñacaniná y los lagartos overos y colorado.
Las caminatas en el Parque Nacional El Impenetrable ofercen un baño de inmersión en bosques de algarrobo negro, especie de hasta 15 metros de algo; o en los palmares de caranday y galerías de selva a la vera del Río Bermejo.
A las y los visitantes se les recomienda llevar ropa liviana, clara o de colores verdes y tierra, repelente para insectos, protector solar, gorro para el sol, calzado cómodo y con suela antideslizante y botellas de agua.
Intendencia del Parque Nacional El Impenetrable
Horario: Lunes a viernes de 7 a 15
Dirección: Av. San Martín esquina calle Celso Páez s/n, Miraflores (3705), Chaco.
Teléfono: +54 03644-201831
Correo electrónico: [email protected]


De cara a la temporada de verano, Aerolíneas Argentinas sumará vuelos diarios a Chaco
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, anunció el aumento de las frecuencias de vuelos de la empresa de cara a la temporada de verano. La ampliación de frecuencias se dará en 14 destinos de las provincias, al menos hasta junio de 2024. Además presentó una nueva ruta internacional que unirá Córdoba y Asunción.

Desde el próximo 3 de enero la provincia del Chaco sumará una nueva ruta aérea que la conectará con Puerto Iguazú, Misiones, lo que permitirá concretar la cuarta conexión directa desde la capital provincial hacia un destino de Argentina. Los pasajes ya se encuentran disponibles en la web de Aerolíneas.

Previaje 5: comenzó el periodo para comprar paquetes y cargar comprobantes
La quinta edición del Previaje comenzó a regir desde este viernes y hasta el 7 de septiembre, período durante el cual se podrán adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre próximo en todo el país, con un reintegro del 50%, que en el caso de los jubilados llega al 70%..

Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Turismo, Matías Lammens, presentarán este jueves por la tarde en la ciudda entrerriana de Paraná la quinta edición del Previaje, el programa de incentivos a la preventa de servicios turísticos nacionales.

El Impenetrable suma un nuevo camping agreste a la oferta turística del norte argentino
Un nuevo camping agreste comenzó a funcionar esta temporada de invierno en el Paraje Nueva Población, El impenetrable. Se trata de Los Algarrobos, ubicado a la vera del rio Bermejito, y administrado por los vecinos de ese paraje.

Flybondi retoma operaciones tras obtener parte de las divisas para pagar a proveedores
La aerolínea Flybondi obtuvo una aprobación parcial para girar pagos al exterior, lo que le permite cumplir de manera parcial con el leasing (arrendamiento) de su flota actual y retomar vuelos.

La ciudad se encuentra rodeada de esteros y lagunas, con un paisaje natural, mezclada por una amplia gama de especies vegetales y animales.

Agosto: Pepe Cibrián presenta "Calígula" en el Teatro Juan de Vera
La comedia musical estrenada en el ´83 llega a Corrientes el viernes 8 de agosto desde las 21.30 hs. en el Teatro Oficial Juan de Vera (San Juan 637) y las entradas están a la venta en weepas.ar. La compañía de Pepe Cibrián Campoy también anunció que el 9 y 10 de agosto realizarán audiciones para “Drácula Resurrección” en Corrientes

La comedia llega al Teatro Juan de Vera de la mano de Carmen Barbieri y Luisa Albinoni en “Enemigas íntimas”
La obra llega al Teatro Oficial Juan de Vera el sábado 16 de agosto, desde las 21. 30 hs convocando a dos grandes actrices y referentes del teatro, Carmen Barbieri y Luisa Albinoni en una trama humorística, musical y emotiva. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar

Karamelo Santo vuelve a CABA con su nuevo formato: La Bailanta Acústika
Tras dos presentaciones llenas de emoción, Karamelo Santo regresa a los escenarios porteños para compartir nuevamente La Bailanta Acústika, un formato renovado que amplía su propuesta con más canciones e instrumentistas. La cita será el sábado 9 de agosto a las 21:30 hs en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF) y las anticipadas están disponibles en la web Tickethoy.com.

El domingo 10 de agosto, la Coffe Party que está copando las principales ciudades del mundo llegará a Resistencia, con una tarde a puro disfrute en Cervecería Dady (Necochea 584), de 16 a 20 horas. La música será una selección especial de music world music donde vas a poder escuchar artistas de la talla de Polo y Pan, Thievery Corporation, Mad Proffesor, Mute, entre otros, exquisitamente curado por los musicalizadores locales Marito Brizuela y Seba Fernández.

El colombiano Amín Martínez llega a Resistencia con todo el sabor del vallenato
El viernes 8 de agosto a las 22 horas, el Microestadio del Club Sarmiento (Perón 1515, Resistencia) se llenará de ritmo y emoción con la llegada de Amín Martínez, una de las voces más icónicas del vallenato latinoamericano. Las entradas ya están a la venta a través de rpvip.net, y se espera un espectáculo colmado de nostalgia, baile y grandes clásicos.

