Virtuality Chaco abre sus puertas en Resistencia

La agenda es amplia. La premisa es: para entender la nueva realidad, ¡primero hay que vivirla! Los visitantes de Virtuality podrán vivir durante tres días una experiencia única y sumergirse en la nueva realidad en la mayor exposición de tecnologías inmersivas de la región.

Cultura26/07/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

A partir de este jueves y hasta el sábado, de 15 a 22, se realizará Virtuality Chaco en la ciudad de Resistencia, la expo de tecnología más icónica de Europa. Las actividades propuestas se desarrollarán en el Centro de Convenciones Gala y estarán disponibles con entrada libre y gratuita. El evento es organizado por ECOM Chaco y el Gobierno de la Provincia del Chaco. Julien Brun, manager de Virtuality, habló con Chaco TV y dio más detalles sobre el evento.

“Es un festival de nuevas tecnologías que nació en París en 2016 y estamos muy contentos de empezar la primera edición de Virtuality Chaco a partir de mañana”, expresó Brun. En ese sentido, explicó que habrá tres pilares de tecnologías: las tecnologías inmersivas, el universo blockchain y la inteligencia artificial. Asimismo, comentó que habrá actividades, talleres y charlas sobre estas temáticas. “El objetivo es acercar estas tecnologías a la gente, que la gente se dé cuenta de que no son tecnologías del futuro y que ya tienen aplicaciones en todos los sectores”, concluyó.

Las charlas, día por día

Desde la organización dieron a conocer el programa de charlas para las tres jornadas. Así, el jueves 27, el primer día, una de las propuestas será la charla “Immersive Film – Ficción y documental inmersivo” a cargo de Ramiro Alvarez & Martiniano Caballieri. Luego, Nicolás Fernández Miranda expondrá “Hackeando tu cerebro para ser más productivo”; y Dominique Croce hablará sobre “Blockchain y sus aplicaciones”.

También el jueves Desirée Jaimovich ofrecerá la charla “La revolución creativa de las máquinas”; Daniela Barrera contará cómo es “Pisar Malvinas: una experiencia inmersiva nacida en la UNSAM”; y luego habrá una charla sobre el Ecosistema crypto en el NEA, por Crypto Nea 1. Como cierre de la jornada inicial, Paula Aguirre expondrá “Flora: People & Planet: Web3 para el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza”.

El viernes 28, segunda jornada de expo, Eduardo Labollita hablará sobre “Loid, la evolución a la web 3D”. Luego, Julieta Schulkin llegará con la propuesta “Vuelta por el metaverso”; Ignacio Dimattia ofrecerá la charla “Metaversos deportivos”, y Pablo Fernández expondrá sobre “IA: evolución, soluciones y uso responsable”.

En esta jornada, otras charlas serán: Guillermo Javier Mutis y Milo Lockett con “Milo Lockett y su Miloverso”; luego habrá un espacio para VR San Juan y, a continuación, Mariela Dolce expondrá la “Transformación digital gubernamental” en el Chaco. Como cierre, tras un espacio para Corporación Cápsula 1, Paula Aguirre hablará sobre “People & Planet”.

La jornada final, el sábado 29, abrirá con un espacio para Corporación Cápsula 2; tras lo cual, Francis Martina expondrá sobre “Ecosistema de las nuevas tecnologías y realidades mixtas”; después harán lo propio Lucas Toledo y Joy Koloff de Crypto NEA con “Introducción a blockchain y criptomonedas: fundamentos para entender Web3”.

Luego, Joan Cwaik planteará en otra charla “¿Cómo será el trabajo del futuro? Habilidades para liderar el siglo XXI”; y luego habrá un espacio para Matías Miro del Ew Gaming Club. Las últimas actividades serán la entrega de premios de la Residencia XR; y la charla de Moisés Ruiz Díaz “¿Es seguro el universo Blockchain?”.

De Europa a Latinoamérica

Virtuality nace en París en el año 2016 como la primera Feria de Tecnologías Inmersivas de Europa. Esta novedosa iniciativa, desarrollada por su fundador Julien Brun, tenía como objetivo dar visibilidad a profesionales relacionados con los sectores de la realidad virtual, la realidad aumentada, la realidad mixta y los hologramas. Por aquel entonces, este tipo de tecnologías ya comenzaban a posicionarse como una gran herramienta para transformar el mundo.

Luego de su edición en Buenos Aires, la quinta en el país, Virtuality Festival llega a la ciudad de Resistencia de la mano de ECOM Chaco y el Gobierno de la Provincia de Chaco, para divulgar y democratizar el acceso a las nuevas tecnologías que en distintos ámbitos transforman el día a día de todas las personas. “El año pasado fue la revolución del metaverso y los mundos virtuales, este año se suma la gran novedad de la Inteligencia Artificial. Todo esto nos obliga a, prácticamente, repensar nuestra existencia. Desde Virtuality queremos que siga avanzando, pero siempre con consciencia y responsabilidad”, afirma Brun.

Una experiencia única

La premisa es: para entender la nueva realidad, ¡primero hay que vivirla! Los visitantes de Virtuality podrán vivir durante tres días una experiencia única y sumergirse en la nueva realidad en la mayor exposición de tecnologías inmersivas de la región.

En esta oportunidad habrá más de 40 expositores, área de E-Sports y Gaming y espacio para niños. Además, la participación de distintos oradores en el ámbito de tecnologías inmersivas, metaversos, blockchain y Web 3.0, junto a expertos de grandes empresas como Globant y Microsoft, reunidos para ofrecer una experiencia única que integra nuevas tecnologías, arte, cultura, gastronomía, entretenimiento y educación.

“El evento va a contar con más de 50 cascos de realidad virtual Oculus Quest 2, los cascos de última generación que se pueden conseguir en el mercado, un récord que nos pone muy orgullosos, y que demuestra que estamos a la altura de las mejores expos de tecnología del mundo”, señala Claudio Dicmonas, organizador de Virtuality Festival.

 

Te puede interesar
unnamed (1)

Los Tekis estrenan el videoclip "Y eres tu" junto a La K'onga

Fernando Facundo
Cultura30/09/2024

Dos de las bandas más populares de nuestro país se unen para presentar un nuevo videoclip que fusiona cuarteto y folklore andino. La canción, que combina los ritmos del cuarteto cordobés con la fusión del folklore andino de Jujuy, es un encuentro entre la música festiva y popular del país.

B24-Banner-BienalIntDeEscultura-2024-header-movil

BIENAL 2024: EL GOBIERNO PROVINCIAL ULTIMA DETALLES PARA LA PUESTA A PUNTO DE ESTE EVENTO INTERNACIONAL

Agencia106+
Cultura05/07/2024

El Gobierno Provincial, junto a la Fundación Urunday, continúa ultimando detalles de cara al inicio de la Bienal Internacional de Esculturas, que del 13 al 21 de julio ofrecerá en Resistencia la posibilidad de ver a los 10 escultores ejecutando sus obras sobre metal y también, disfrutar de múltiples propuestas artísticas, culturales y gastronómicas para toda la familia. En materia turística, el evento genera gran expectativa, como vidriera que posiciona al Chaco con su riqueza natural y patrimonial como destino de eventos.

InShot_20231204_180719974

Hugo Rodríguez presenta su libro "25x25: Historias que han pasado"

Fernando Facundo
Cultura04/12/2023

El integrante fundador del grupo de rock LA 25 presenta un material biográfico lleno de anécdotas y rock and roll el próximo 19 de diciembre en el Centro Cultural "Salón La Humanitaria" de Berazategui con entrada libre y gratuita. El libro está disponible en la web www.mandibula.com.ar

WhatsApp Image 2023-11-02 at 15.18.54

UNCAus invita al Taller sobre evaluación de necesidades y prácticas de la transformación digital

Guadalupe Palacios
Cultura02/11/2023

La Universidad Nacional del Chaco Austral invita a participar de este nuevo taller, que se realizará el próximo martes 7 de noviembre de 2023, de 9 horas a 12 horas, en la sala de Consejo de la institución educativa, ubicada en Comandante Fernández 755 de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco. La propuesta está destinada a actores relevantes del ecosistema regional interesados en la creación de capacidades para la transformación digital.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-18 at 15.35.36

El Teatro Oficial Juan de Vera adelanta su grilla de propuestas para el mes de septiembre en Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos18/08/2025

Desde la Dirección General del Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, adelantaron algunas de las obras, conciertos y espectáculos que tendrán lugar durante el mes de septiembre en el coliseo correntino. Las entradas ya están a la venta en la ticketera local weepas.ar y en boletería del teatro ubicado en San Juan 637 de la capital correntina.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 10.54.25

Cantando con Adriana, Bailando con Julieta, show para infancias el domingo 24 en el Teatro Oficial Juan de Vera

Fernando Facundo
Agenda de Eventos21/08/2025

Con una doble función, a las 15 y a las 18 hs. llega al Teatro Juan de Vera el show que celebra las infancias con un recital en vivo a pura alegría y emoción junto a los personajes y canciones favoritas de las familias de todo el país de la mano de Adriana y Julieta. El acceso a las funciones será gratuito, con retiro anticipado de entradas en weepas.ar y en boletería del teatro

01 Divididos en AAAJ  (Foto- Ignacio Arnedo & Martìn Cornejo)

Divididos vuelve a Corrientes para dar su único su show en el NEA

Fernando Facundo
Agenda de Eventos21/08/2025

La Aplanadora del Rock regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Que sea rock (solo efectivo) con dirección en Pellegrini 1501, Corrientes).

DSC00028

AIRBAG brindó 3 demoledores shows en Mar del Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos22/08/2025

La gira presentación de su disco El club de la pelea pasó por Mar del Plata batiendo récords de venta en la localidad con 3 noches históricas. Con 3 shows, entradas agotadas, un repertorio destacado y 3 horas sonando en vivo, en cada oportunidad, la banda de los hermanos Sardelli dió una deliciosa cátedra de rock y demostrando una vez más que hoy por hoy son la banda argentina por excelencia.