Incendios en Hawái: ascienden a 80 los muertos en una de las peores catástrofes de la isla

El balance de muertos por el incendio forestal que arrasó la isla de Maui, en Hawái, se elevó a 80 personas, mientras que miles se quedaron sin hogar y los bomberos continúan trabajando en la extinción de las llamas, en una de la peores catástrofes que sufrió este archipiélago estadounidense, informaron las autoridades locales.

Mundo14/08/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

«El número de muertos asciende a 80», informó el condado de Maui en una actualización periódica de la situación, y añadió que 1.418 personas fueron evacuadas y llevadas a refugios de emergencia.

Richard Bissen, el alcalde de Lahaina, antigua capital del archipiélago y una de las zonas más turísticas de Hawái, estimó que el 80% de la ciudad quedó completamente destruido debido a las llamas, avivadas por el huracán Dora.

«Lo que vimos es catastrófico. Es probablemente el mayor desastre natural de la historia del estado de Hawái», declaró el gobernador del estado de Maui, Josh Green, quien advirtió que se espera que la cifra de víctimas mortales aumente «muy significativamente».

Ante esta situación, el presidente Joe Biden declaró el miércoles el estado de catástrofe natural para Hawái, lo que permitirá liberar «fondos federales a disposición de los afectados en el condado de Maui», explicó la Casa Blanca en un comunicado.

En tanto, el papa Francisco expresó su «solidaridad con aquellos que están sufriendo esta tragedia» y dijo sentir «una profunda tristeza»; en un telegrama enviado por el cardenal Pietro Parolin al Nuncio Apostólico en Estados Unidos, Christophe Pierre.

Los focos ígneos comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro viviendas, empresas y servicios públicos, como a más de 35 mil personas en la isla de Maui, donde el fuego arrasó el 80% de Lahaina, en la costa oeste de esta isla.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-06-20 at 11.23.02

Obispos de todo el mundo debatirán sobre celibato opcional y la acogida de divorciados y LGTBQ+

Guadalupe Palacios
Mundo20/06/2023

La reunión de obispos de todo el mundo convocada por el papa Francisco, que en octubre iniciará la discusión sobre la "sinodalidad", tiene en su documento de trabajo temas a debatir como la acogida en la Iglesia de "divorciados vueltos a casar" y personas del colectivo LGTBQ+, el acceso de la mujer al diaconado o el celibato opcional, entre otras cuestiones, según divulgó hoy el Vaticano.

Lo más visto
InShot_20250331_200209559

Cumbión del Paraná llega en abril a Baradero

Fernando Facundo
Agenda de Eventos31/03/2025

El Cumbión del Paraná continúa su recorrido llevando la mejor cumbia y energía tropical a diferentes localidades. El 12 de abril este multitudinario evento toma Baradero desde las 20 hs, las anticipadas están disponibles por sistema Livepass y contará con artistas como Karina, El Mago y la Nueva, Los del Fuego, Meta Guacha, entre otros.

unnamed

VULKA lanza su primer disco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/04/2025

VULKA lanza su primera erupción, un álbum homónimo que nos muestra su esencia más profunda, pura y genuina. El material está disponible en todas las plataformas. PH Valentina Cuesta