Día de la Secretaria: por qué se conmemora hoy, 4 de septiembre

Este lunes 4 de septiembre, en Argentina al igual que en varios países, se celebra el Día de la Secretaria, cuyo origen tuvo lugar en dos historias muy particulares. Conocé los motivos.

Efemérides04/09/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

Este lunes 4 de septiembre se celebra el Día de la Secretaria en la Argentina y Uruguay, en homenaje a quienes llevan a cabo esa labor tan necesaria e históricamente ligada a las mujeres, ya que generalmente son ellas las que desempeñan la función. Además, la fecha tiene su origen en dos historias muy particulares. Conocé cómo surgió.

Día de la Secretaria: ¿por qué se conmemora este 4 de septiembre?

El Día de la Secretaria se celebra cada 4 de septiembre, pero la historia sobre cómo surgió no está muy clara. Su origen se encuentra envuelto de misterio y nunca se comprobó, pero no por eso deja de ser curiosa. Según cuentan, en el siglo XIX, durante la segunda etapa de la Revolución Industrial, Christopher Sholes inventó la máquina de escribir y su hija Lilian Sholes fue una de las primeras personas en comprobar la eficacia del invento.

La mujer la utilizó para escribir en público y se convirtió así en ser la primera en practicar dactilografía. Años después, esa fecha fue elegida para recordar aquel histórico día y luego cada país estableció su propio Día de la Secretaria.

Día de la Secretaria en Argentina: ¿cuándo lo celebran otros países?
La celebración del Día de la Secretaria el 4 de septiembre es a nivel mundial, pero cada país lo hace en distintas fechas: en Argentina y Uruguay se celebra el 4 de septiembre. Mientras que en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Bolivia y Perú se optó por el 26 de abril. En tanto que Venezuela y Brasil lo hacen el 30 septiembre y México lo celebra el 16 de junio.

Día de la Secretaria: la lucha por mejores condiciones laborales

Por otra parte, durante la década de los 60 las mujeres de América Latina reclamaron posiciones de trabajo, igualdad de oportunidades y salarios más justos, lo que derivó en los inicios de la década del 70 en la realización del primer Congreso Interamericano de Secretarias en Buenos Aires.


El objetivo era reconocer las contribuciones de las secretarias en el lugar de trabajo, y atraer más gente hacia los puestos administrativos y de secretaria. En 2000, la Asociación Internacional de Profesionales Administrativos cambió el nombre de la celebración por la Semana de los Profesionales Administrativos, la tercera semana de abril, y el Día de los Profesionales Administrativos, el 21 de abril, como una forma de reconocer los cambiantes nombres de los puestos dentro de las empresas y las cada vez mayores responsabilidades de la fuerza de trabajo administrativa.

Te puede interesar
75525-donar-sangre-puede-salvar-hasta-cuatro-vidas

Día Mundial del Donante de Sangre: 14 de junio

Agencia106+
Efemérides14/06/2024

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.

1f14-400x302

11 de Junio : Día del Vecino

106+
Efemérides11/06/2024

Cada 11 de junio desde 1959 es conmemorada esta fecha en Argentina para destacar el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado.

Lo más visto
unnamed (6)

ERUCA SATIVA presenta su nuevo disco en La Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

"A tres días de la tierra" se llama el nuevo disco del power trío que anunció una nueva gira con la cual llegará a la ciudad de La Plata con este nuevo tour el próximo viernes 24 de octubre a las 21 hs en el Teatro Ópera (Calle 58 770, La Plata, Bs. As). Las anticipadas están disponibles por sistema Livepass y en boletería del teatro.

unnamed (1)

ESTELARES se presenta en el Teatro Don Bosco de San Isidro

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

Una de las bandas más activas del país se encuentra realizando una extensa gira nacional e internacional y en el marco de este tour estarán llegando a San Isidro el próximo sábado 18 de octubre en el Teatro Don Bosco (Diego Palma 289, San Isidro, Bs. As). Las anticipadas se encuentran a la venta por tuentrada.com.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 10.14.39

Karina “La Princesita” vuelve a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

La cantante número uno de la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show imperdible. La cita será el sábado 8 de noviembre a las 21 horas en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes). Las entradas ya se encuentran a la venta a través de paseshow.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Audiocenter (Mendoza 765, Corrientes).

DIVIDIDOS - Prensa 2

Divididos llega a Corrientes después de agotar entradas en Europa

Fernando Facundo
Agenda de Eventos02/10/2025

La Aplanadora del Rock regresa a la capital correntina para ofrecer su único show en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Las últimas entradas se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en los puntos de venta oficiales: Que sea rock (Pellegrini 1501, Corrientes – solo efectivo) y Audiocenter (Illia 221, Resistencia).

InShot_20251007_040026659

Silvestre y La Naranja llega este sábado a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos07/10/2025

Una de las bandas del momento, con mayor crecimiento en toda Latinoamérica, presenta su show en el marco de la gira Alter Ego Tour el sábado 11 de octubre en Concepto Yapiré (Indoor) a las 21 hs. Las anticipadas se pueden adquirir en www.passline.com y es otro evento producido por De La Estrella y Harlem.