A 22 años del atentado a las Torres Gemelas: el fuerte relato de un sobreviviente que vive en Argentina

Se cumplen 22 años del atentado a las Torres Gemelas y un recuerdo latente es la increíble historia de David English, un estadounidense que sobrevivió a uno de los ataques terroristas más crueles del Mundo y se vino a vivir a la provincia de Mendoza donde tuvo un hijo.

General11/09/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

"Hablo en nombre de tres mil personas que se murieron alrededor mío. Al menos intento hacer un homenaje a ellos hablando de las cosas positivas de la vida, justificando un poco que yo sobreviví y ahora tengo una obligación a hacer algo positivo con eso que pasó", resaltó.

En diálogo con el programa Palacio Real 630 por Radio Rivadavia English contó cómo pudo sobreponer el atentado: "Mi terapia fue vivir 22 años en la Argentina y para una persona que sobrevive un ataque terrorista acá hay cosas muy lindas como desde el saludo con beso, el brazo, la sobremesa, comer asado, tomar mate con amigos y todas esas cosas, pero en particular me quedo con la frase que aprendí que es que 'nadie te quita lo bailado' y te permite disfrutar la vida. Nunca hice una terapia formal con psicólogo, aunque lo debería haber hecho, pero diría que estos años en el país me ayudaron a sanar bastante".

Acerca de qué hacía al momento del ataque: "Estaba trabajando para una empresa de telecomunicaciones instalando sistemas de wifi y ese día iba a una reunión clave para firmar un contrato con Citibank. Estaba en mi edificio, que se encontraba prácticamente al lado de las torres, bajo el ascensor y empiezo a ver cenizas que caían del cielo, algo que me pareció muy raro. De repente las personas veían las torres y entonces yo también miré y vi un agujero con humo subiendo, pero yo seguía en camino a mi reunión porque en Nueva York los negocios no paran para nada".

"Salgo del edificio y llamé a mi papá desde un teléfono público para decirle que yo estaba bien, cuelgo y por arriba mío pasa el segundo avión y prácticamente se explota mi cabeza. Ahí cambió todo, ahí pararon los negocios en Nueva York por la primera vez en la historia creo y el Mundo cambió", recordó.

Un dato interesante que contó es que su papá les había enseñado a él y a su hermano a cómo actuar en situaciones de esta índole: "Con eso aprendí mucho y pude darme cuenta que mucha gente se quedó observando que pasaba y murió mientras que yo decidí bajar a la estación de Southe. Menos mal porque como sabemos las torres empezaron a colapsar unos pocos minutos después".

"Me impactó mucho el caos en la calle arriba y cuando bajé al subte todo era silencio porque en ese momento no existía señales de alerta, tampoco WhatsApp y todas esas cosas en los teléfonos, entonces la gente en el subte no se había enterado de nada. Fue increíble un silencio total la verdad nunca me voy a olvidar de eso", resaltó.

Acerca de su vida actual y de cómo pudo salir adelante, David sostuvo: "Tuve un hijo que nació aquí en Mendoza con una madre argentina y esa experiencia también me cambió totalmente la vida de una forma positiva y muchas veces pienso que si no hubiera pasado el 11 de septiembre mi hijo no existiría o al menos no sería el hijo que tengo aquí, entonces es otra manera de ver que a veces no siempre, pero a veces de una tragedia o una experiencia muy mala algo bueno puede nacer literalmente".

"En ese tiempo Mendoza en particular fue como una tierra de oportunidades con muy poco desarrollado en el sector de turismo y gastronomía por lo que había mucho por hacer y yo vi eso como una gran oportunidad de cambiar mi vida y empezar de cero. No fue solamente por su lejanía con la zona cero y de todos los problemas del hemisferio norte si no por su conjunto de cosas atractivas atributos muy positivos desde mi punto de vista", señaló.

Por último, recordó el día que volvió a donde ocurrió el ataque terrorista y que le provocó hacer de ese recuerdo un documental: "Desde aquel día nunca había vuelto. Hay que tener agallas y coraje para volver a ese lugar donde estuvo la tragedia. Mi hijo Benjamín empezó a preguntarme con seis o siete años por mi historia y por qué vivo acá si yo soy de Estados Unidos. Es por eso que decidí que la mejor manera de explicarle iba a ser llevándolo a la zona cero y contarle ahí lo que pasó esa mañana y cómo me cambió la vida".

"Cada persona creo que reacciona de una manera distinta, conozco sobrevivientes de AMIA cómo por ejemplo Daniel Pomorás y él volvió el día siguiente a trabajar. Pero yo nunca quería volver o no podía, pero lo hice por mi hijo. Por eso decidimos llevar con nosotros un equipo documental y armamos una película que se llama 'Las lecciones de mi padre', que va a salir más adelante este año", confirmó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-11-29 at 16.29.13

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula presidencial Milei-Villarruel

Guadalupe Palacios
General29/11/2023

El Presidente electo renunciará a su banca en Diputados para asumir como nuevo mandatario. De la sesión participaron los diputados y senadores en el recinto de la Cámara baja, como paso reglamentario previo a la asunción, el próximo 10 de diciembre a las 12, de la fórmula ganadora en el balotaje.

WhatsApp Image 2023-11-15 at 15.29.05

Lemoine dijo que "los medios públicos se van a privatizar" y amenazó a una periodista

Guadalupe Palacios
General15/11/2023

La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, aseguró hoy que serán privatizados los medios públicos durante un eventual Gobierno de Javier Milei y le recomendó a una cronista de la TV Pública que procure "ser una buena trabajadora", una declaración que fue repudiada por los trabajadores del canal público por considerarla una "amenaza" a la libertad de prensa.

Lo más visto
unnamed

Septiembre: PAPPO X JUANSE suena en vivo al XLR Club

Fernando Facundo
Agenda de Eventos16/08/2025

El líder de Los Ratones Paranoicos rinde homenaje en vivo a su amigo de la vida en lo que será una noche única con banda deluxe, con un extenso recorrido por los himnos más grandes de Pappo: "El hombre suburbano", "Adónde está la libertad", "Blues local", "Sucio y Desprolijo", "Fiesta Cervezal", "Tren de las 16" y muchos más. La cita será el viernes 12 de septiembre, 20hs, XLR Club (Concejal Tribulato 449, San Miguel, Bs. As.) y las entradas están a la venta por sistema Livepass.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 15.35.36

El Teatro Oficial Juan de Vera adelanta su grilla de propuestas para el mes de septiembre en Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos18/08/2025

Desde la Dirección General del Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, adelantaron algunas de las obras, conciertos y espectáculos que tendrán lugar durante el mes de septiembre en el coliseo correntino. Las entradas ya están a la venta en la ticketera local weepas.ar y en boletería del teatro ubicado en San Juan 637 de la capital correntina.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 10.54.25

Cantando con Adriana, Bailando con Julieta, show para infancias el domingo 24 en el Teatro Oficial Juan de Vera

Fernando Facundo
Agenda de Eventos21/08/2025

Con una doble función, a las 15 y a las 18 hs. llega al Teatro Juan de Vera el show que celebra las infancias con un recital en vivo a pura alegría y emoción junto a los personajes y canciones favoritas de las familias de todo el país de la mano de Adriana y Julieta. El acceso a las funciones será gratuito, con retiro anticipado de entradas en weepas.ar y en boletería del teatro

DSC00028

AIRBAG brindó 3 demoledores shows en Mar del Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos22/08/2025

La gira presentación de su disco El club de la pelea pasó por Mar del Plata batiendo récords de venta en la localidad con 3 noches históricas. Con 3 shows, entradas agotadas, un repertorio destacado y 3 horas sonando en vivo, en cada oportunidad, la banda de los hermanos Sardelli dió una deliciosa cátedra de rock y demostrando una vez más que hoy por hoy son la banda argentina por excelencia.