Invitan a una actividad sobre vocaciones científicas tecnológicas

Orientado a niñas de 9 a 12 años y será el próximo sábado 30 en la UTN Resistencia. El taller propone actividades de STEM.

Tecnologia14/09/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

En el marco de los festejos mundiales del Día de Ada Lovelace, se llevará a cabo en Resistencia la segunda Jornada de Talleres STEM destinada a niñas de entre 9 y 12 años. El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) junto con la Facultad Regional Resistencia de UTN invitan a una actividad gratuita que se realizará el sábado 30, de 9:30 a 13, en French 414. Se trata de una celebración internacional dedicada a reconocer e impulsar a las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática y despertar nuevas vocaciones.

El encuentro propone una serie de talleres lúdicos con propuestas de resolución de problemas para niñas y adolescentes, con el objetivo de promover las carreras STEM y alentarlas a continuar sus estudios en ciencia de datos, computación, ingeniería y matemáticas, resaltando la importancia del rol de la mujer en la Ciencia. Este año se realizarán actividades simultáneamente en diferentes localidades de Latinoamérica, siendo varios países sedes: Argentina, México, Colombia, Chile, Uruguay. Las niñas de 9 a 12 años que estén interesadas en participar en el Ada Lovelace Day en Resistencia, deberán completar el formulario de inscripción hasta el viernes 22 de septiembre: bit.ly/AdaLovelaceICCTI 

“Este evento global se viene realizando desde el 2009, con fuerte presencia de distintas provincias de Argentina y otros países de Latinoamérica, pero por primera vez el Chaco se suma como sede”, contó en RFQ Erika Bentz, responsable de Recursos Humanos Altamente Calificados del ICCTI. A la vez que agregó: “son varias las actividades que realizamos desde el instituto para despertar nuevas vocaciones científicas, esta más orientadas a niñas y adolescentes para que puedan conocer cuáles son las ofertas académicas en nuestra región y acercarse a las carreras STEM”.

Las diferentes sedes del Ada Lovelace Day contarán con un equipo interdisciplinario de docentes y estudiantes, que llevarán adelante la propuesta y la organización logística del evento. “Este evento es una forma de despertar vocaciones científicas y desterrar prejuicios, normas o expectativas sociales que hacen que se limite el acceso de las niñas y mujeres jóvenes a las carreras STEM”, explicó Bentz. Por sus siglas en inglés, STEM es el acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

¿Quién fue Ada Lovelace?

Ada Lovelace nacida en Londres en 1815, heredó el carácter aventurero del padre y la capacidad numérica de la madre. Rebelde y adelantada a su tiempo se describía a sí misma como una científica poetisa cuya pasión por las matemáticas se despertó desde muy joven. A los 17 años conoció a Charles Babbag, el creador de la máquina analítica, a quien impresionó por su inteligencia y conocimientos. Ada fue la encargada de traducir su artículo al que añadió sus propias notas, haciendo que fuera mucho más extenso.

Entre sus notas se encuentra lo que hoy se conoce como el primer algoritmo destinado a ser procesado. "La imaginación es, por excelencia, la habilidad de descubrir. Es aquello que penetra en los mundos invisibles que nos rodean, los mundos de la ciencia", destacó por aquel entonces Ada Lovelace.

Ella predijo que la máquina de Babbage podría ser usada tanto para un uso práctico como científico, lo que se conoce hoy como algoritmo informático. Antes que nadie, Lovelace reconoció que las computadoras podían hacer más que simplemente procesar números, abriendo la puerta a funciones complejas y marcando el comienzo de la informática.

Fue la tecnóloga Suw Charman-Anderson quien fundó el Ada Lovelace Day en el año 2009, para llamar la atención sobre esta científica pionera y promover los logros de las mujeres en las carreras STEM.

¿Qué pasa con las mujeres en las carreras STEM?

Según información publicada por Chicas en Tecnología, en Argentina la mayoría de los estudiantes universitarios son mujeres (el 57%). Sin embargo, las mujeres representan solo el 34% del estudiantado de disciplinas STEM y el 17% de programación (CET, 2022).

También, desde Chicas en Tecnología advierten que los intereses socialmente asignados a cada género dejan una huella en las percepciones que las personas tienen sobre sí mismas y pueden influir en el desarrollo de sus habilidades. Al comenzar la educación primaria, no hay diferencias entre varones y mujeres respecto de sus habilidades para la matemática. Sin embargo, alrededor de los 10 años, el 89% de las niñas reconoce no ser buena en matemáticas. Ya en la educación de nivel secundario se observa una marcada brecha de desempeño a favor de los varones en la mayoría de los países (UNESCO y FLACSO 2017, UNESCO 2019).

A medida que crecen, ellas se sienten menos “brillantes” y menos hábiles en matemáticas (UNESCO y FLACSO 2017; Bian, Leslie and Cimpian 2017) y dejan de percibirse como futuras científicas y tecnólogas (OCDE 2018, Microsoft 2017). Esto se suma a la desinformación sobre los trayectos académicos y profesionales, y a la falta de visibilidad de mujeres profesionales en tecnología que incentiven a las jóvenes a interesarse en estas disciplinas y proyectarse en ellas: el 43% de las jóvenes menores de 17 años no conoce mujeres que trabajen en tecnología (Contreras et al. 2021). Al llegar a la universidad serán pocas las que elijan una carrera vinculada a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

ERUCA SATIVA presenta su nuevo disco en La Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

"A tres días de la tierra" se llama el nuevo disco del power trío que anunció una nueva gira con la cual llegará a la ciudad de La Plata con este nuevo tour el próximo viernes 24 de octubre a las 21 hs en el Teatro Ópera (Calle 58 770, La Plata, Bs. As). Las anticipadas están disponibles por sistema Livepass y en boletería del teatro.

unnamed (1)

ESTELARES se presenta en el Teatro Don Bosco de San Isidro

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

Una de las bandas más activas del país se encuentra realizando una extensa gira nacional e internacional y en el marco de este tour estarán llegando a San Isidro el próximo sábado 18 de octubre en el Teatro Don Bosco (Diego Palma 289, San Isidro, Bs. As). Las anticipadas se encuentran a la venta por tuentrada.com.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 10.14.39

Karina “La Princesita” vuelve a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/10/2025

La cantante número uno de la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show imperdible. La cita será el sábado 8 de noviembre a las 21 horas en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes). Las entradas ya se encuentran a la venta a través de paseshow.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Audiocenter (Mendoza 765, Corrientes).

DIVIDIDOS - Prensa 2

Divididos llega a Corrientes después de agotar entradas en Europa

Fernando Facundo
Agenda de Eventos02/10/2025

La Aplanadora del Rock regresa a la capital correntina para ofrecer su único show en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Las últimas entradas se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en los puntos de venta oficiales: Que sea rock (Pellegrini 1501, Corrientes – solo efectivo) y Audiocenter (Illia 221, Resistencia).

InShot_20251007_040026659

Silvestre y La Naranja llega este sábado a Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos07/10/2025

Una de las bandas del momento, con mayor crecimiento en toda Latinoamérica, presenta su show en el marco de la gira Alter Ego Tour el sábado 11 de octubre en Concepto Yapiré (Indoor) a las 21 hs. Las anticipadas se pueden adquirir en www.passline.com y es otro evento producido por De La Estrella y Harlem.