Investigadores argentinos desarrollan un dron para reforestación inteligente

Un equipo de la Universidad Nacional de San Luis fabricó una solución económica para sembrar árboles nativos de forma eficiente y recuperar el ecosistema.

Tecnologia07/03/2023 Agencia 106+

Investigadores del Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) desarrollaron un dron con tecnología de acceso abierto y bajo costo que permite realizar una reforestación inteligente. El proyecto, bautizado como Ojo de Halcón Sustentable, utiliza técnicas de inteligencia artificial para hacer que el dron pueda sobrevolar el área, detectar las zonas sin vegetación y soltar semillas de forma eficiente para llegar a terrenos que difícilmente podrían alcanzarse con el método tradicional de siembra a mano.

“En el laboratorio tenemos la premisa de hacer todo con tecnología abierta, para que sea de acceso libre y bajo costo."

Te puede interesar
Lo más visto
InShot_20250331_200209559

Cumbión del Paraná llega en abril a Baradero

Fernando Facundo
Agenda de Eventos31/03/2025

El Cumbión del Paraná continúa su recorrido llevando la mejor cumbia y energía tropical a diferentes localidades. El 12 de abril este multitudinario evento toma Baradero desde las 20 hs, las anticipadas están disponibles por sistema Livepass y contará con artistas como Karina, El Mago y la Nueva, Los del Fuego, Meta Guacha, entre otros.

unnamed

VULKA lanza su primer disco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos01/04/2025

VULKA lanza su primera erupción, un álbum homónimo que nos muestra su esencia más profunda, pura y genuina. El material está disponible en todas las plataformas. PH Valentina Cuesta