
Conoce por qué se festeja El Día Internacional de la Cerveza y cuál es la mejor forma para celebrarlo.
Tiene como objetivo concientizar a la población sobre aprender las normas básicas viales para prevenir accidentes de tránsito.
Efemérides05/10/2023El 5 de octubre se celebra el Día Internacional de la Educación Vial, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del aprendizaje de las normas básicas viales para prevenir accidentes de tráfico.
La Educación Vial o Educación para la Seguridad Vial consiste en la transmisión y aprendizaje de conocimientos relacionados con la adquisición y desarrollo de competencias y capacidades, orientadas a promover la seguridad vial y prevenir accidentes de tráfico: estrategias de prevención vial, normas de tráfico y políticas de precaución.
Con ello se pretende promover una cultura vial, a fin de preservar la vida de los conductores y peatones.
La Educación Vial se incorporó en los sistemas de educación formal en varios países alrededor del mundo, de acuerdo a los planes académicos y modalidades educativas. Incluye los siguientes temas prioritarios:
QUÉ TENER EN CUENTA
Infraestructura vial.
Seguridad vial.
Legislación vial.
Señales de tráfico.
Normas de tráfico.
Conducción de vehículos.
Conducta, convivencia y ética.
Primeros auxilios viales.
Factores de riesgo de siniestros y accidentes de tráfico.
RECOMENDACIONES
No utilizar el teléfono celular al conducir o al cruzar a pie una calle o avenida.
Respetar las normas y señales de tráfico.
Realizar el mantenimiento preventivo del vehículo.
No conducir con sueño, cansado o bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes.
El conductor y los pasajeros deben utilizar el cinturón de seguridad al estar en un vehículo.
Conservar una distancia prudencial entre vehículos al conducir.
Evitar cualquier tipo de distracciones al conducir.
Respetar los límites de velocidad máxima establecidos al conducir.
Utilizar el rayado peatonal y puentes peatonales.
Respetar el semáforo peatonal en rojo.
Los peatones deben caminar por las aceras.
Conoce por qué se festeja El Día Internacional de la Cerveza y cuál es la mejor forma para celebrarlo.
En un nuevo aniversario de la muerte de Brian Jones, recordamos su última presentación con los Rolling Stones.
Cada 25 de junio se celebra por ser el aniversario del nacimiento de Enrique Pichon Riviere (1907-1977), padre de la Psicología Social Argentina.
Este día se honra al creador de la Bandera Nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.
Cada 11 de junio desde 1959 es conmemorada esta fecha en Argentina para destacar el trabajo conjunto entre las organizaciones barriales, los vecinos y el Estado.
Este feriado, según el calendario del Ministerio del Interior, marca uno de los últimos fines de semana largos del año.
Luego de su presentación en el Teatro Ópera La Plata, con localidades agotadas, Estelares anuncia un nuevo show en su ciudad. La Sala Ginastera del Teatro Argentino nuevamente recibirá a la banda liderada por Manuel Moretti para desplegar toda su usina de canciones, la cita será viernes 31 de octubre a las 21hs. y las entradas están a la venta por sistema Livepass.
En el marco de su gira “Cantar con todxs” la reconocida cantante y compositora Teresa Parodi regresa al Litoral para reencontrarse con su gente, compartir su más reciente obra discográfica “Retratos de familia” y ofrecerá dos conciertos imperdibles: el 17 de mayo en Corrientes (Sociedad Cultural Israelí) y el 18 de mayo en Resistencia (Centro Cultural Guido Miranda). Las entradas ya están disponibles a través de passline.com y en los puntos de venta oficiales: la boletería del C.C. Guido Miranda (Colón 164, Resistencia) y Que sea Rock (Pellegrini esquina San Lorenzo).
El guitarrista ícono del rock argentino llega el sábado 21 de junio al Micro Estadio Sarmiento de Resistencia, Chaco (Perón 1515) a las 21 horas. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de butacauno.com.ar y en los puntos de ventas oficiales ubicados en Delidrinks (Frondizi 799), Butacauno (Frondizi 33) en Resistencia y en Que Sea Rock (Pellegrini esquina San Lorenzo) en Corrientes.
Carina Poliovka es la presidenta del Colegio de Odontólogos del Chaco, un sector que no escapa a las complicaciones para la atención a afiliados al Insssep, ante la falta de incremento de lo que abona la obra social estatal