Dólar oficial: a partir de este miércoles, habrá microdevaluciones mensuales del 3%

Habrá una devaluación mensual de 3% retomando el mecanismo de crawling peg. Arranca este miércoles.

Economia14/11/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

Una de las dudas que se plantean los operadores económicos es cómo seguirá la política cambiaria a partir del próximo miércoles, cuando se termine el congelamiento de la paridad en $350 por dólar dispuesta por el Ministerio de Economía, tras el salto devaluatorio dispuesto en agosto pasado.

Al respecto, una alta fuente del Palacio de Hacienda señaló a Ámbito que el nuevo dólar en el mercado único arrancará a partir del 15 de noviembre en $353,50 y que se anunciará una devaluación mensual de 3% retomando el mecanismo de crawling peg (en un mes se ubicaría en $ 364), conforme a lo señalado por el ministro Sergio Massa.

El ministro sostuvo que prevé aplicar al tipo de cambio que regula el Banco Central (BCRA), que desde el 16 de agosto está fijo en torno a los $350, un ajuste inicial de $3,50, lo que lo llevará a cotizar a $353,5 pesos. Este sería el inicio de un camino de reducción gradual de la brecha cambiaria que quiere poner en práctica si gana las elecciones el próximo 19 de noviembre contra Javier Milei.

De mantenerse este porcentaje, se registraría una apreciación, ya que las consultoras privadas prevén una inflación de dos dígitos para los próximos meses. El tipo de cambio hoy se ubica casi 20% por debajo del promedio de los años 2016-2019 ($435 a precios de hoy), según Ecolatina.

No obstante, cabe señalar que los tipos de cambio diferenciados que ya rigen de facto le otorgan a la conducción económica un mayor margen. Las exportaciones se canalizan en un 30% por los dólares financieros, es decir 30 o 40% arriba del oficial, ganando competitividad. Por su parte, las importaciones pagan un recargo sobre el dólar oficial del 15% del impuesto PAIS, en un contexto en el que las compras externas están muy reguladas.

Con todo, en el mercado no descartan nuevos anuncios en momentos en que las reservas netas son negativas en u$s 10.600 millones, según estimaciones privadas. En la actualidad se calcula que menos del 40% de las operaciones de comercio exterior se realizan en el mercado único.

La intención de Massa, según ha señalado, es apuntar a simplificar la política cambiaria con la intención de salir del cepo a fines del año próximo, como consecuencia de un proceso que incluye un incremento de exportaciones con el fin de sumar reservas al BCRA a partir de mayores ventas externas, junto con una reducción del déficit fiscal y la apertura de nuevos mecanismos de financiamiento para el país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-09-18 at 12.26.17

Devolución del IVA: rige desde hoy y no tendría impacto en los precios

Guadalupe Palacios
Economia18/09/2023

La devolución del 21 por ciento del Impuesto de Valor Agregado (IVA) en la compra de los productos de la canasta básica empieza a regir desde hoy en todo el país, beneficiando a unas 18 millones de personas que abonen con tarjetas de débito. Debido a que el reintegro se realiza directamente en las cuentas de los consumidores y no hay ninguna intervención de los comercios o sus proveedores, se estima que la medida no hará variar los precios en las góndolas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 12.37.51

Chaco: JÓVENES PORDIOSEROS se presenta por primera vez en Fontana

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

La banda liderada por Cristian “Toti” Iglesias regresa a la provincia para festejar sus 25 años de trayectoria junto al relanzamiento de su primer disco Probame. La cita será el sábado 22 de noviembre a las 21 Hs. en el Microestadio del Club Social y Deportivo Fontana (Av. Augusto Rey 734) y las anticipadas están disponibles a través de eventiva.com.ar o en los puntos de venta habilitados.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.21.41

RESISTE ROCK 2025: A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos se presentan por primera vez en Chaco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos10/11/2025

El evento gestionado por Tour Sin Nombre tendrá lugar en Jarana (Av. Alvear 1356, Rcia.) los días 12 y 13 de diciembre con el show en vivo de A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos sumando también las presentaciones de bandas regionales entre Salta, Chaco y Corrientes como Hermosos Pichones, Kratos, La Cucha, La Ultima Descarga, Peligro de Aborto, Suelo Chamán y Thismorfia. Las anticipadas están disponibles a través del sitio centralticket.net y en los puntos de venta: Extremo Rock Shop, Salta 160 y El Carpo Bar, Saavedra 111 en Resistencia; y Que sea Rock, Pellegrini 1501 en Corrientes.

unnamed (1)

ALEJO LEÓN lanza Ofanim, un disco de metal y transformación

Fernando Facundo
Agenda de Eventos12/11/2025

El guitarrista y compositor argentino Alejo León inicia una nueva etapa en su recorrido musical con Ofanim, un disco donde el metal se convierte en una forma de introspección y transformación. En esta obra, el artista canaliza una energía más cruda, visceral y directa, dejando atrás las atmósferas etéreas de su debut Laniakea, para sumergirse en un universo emocional más oscuro y terrenal.

unnamed (2)

JERE KLEIN presenta "Tu y yo" junto a Bayriton

Fernando Facundo
Agenda de Eventos14/11/2025

El artista chileno, uno de los nombres más fuertes del movimiento urbano, presenta su nuevo single “Tú y Yo”, ya disponible en todas las plataformas. El lanzamiento llega acompañado de un videoclip con una impronta cinematográfica, protagonizado por la actriz Francisca Armstrong, conocida por su papel en la exitosa serie de Netflix Baby Bandito.