
LA CUCHA celebra su 17° aniversario con bandas amigas en Barbazul Bar
La banda festeja 17 años de trayectoria con un show en vivo libre y gratuito el sábado 8 de noviembre en Barbazul Bar (Av. Moreno 830, Rcia.) junto a Llegando los monos y Ruta 16.
En este primer disco de la banda, recuperan sonidos clásicos del rock rioplatense combinados con influencias afrolatinas y folclóricas que ya habían dejado un guiño en su primer EP “Viajar a Otra Tierra”, pero que en esta ocasión lo potencian, reafirmando su identidad en este nuevo álbum. El show en vivo será el día viernes 21 de noviembre en el Espacio Sudaka (AV. 7 E/68 Y 69 N° 1789, La Plata, Bs. As.)
Agenda de Eventos06/11/2025
Fernando FacundoAsí es como el disco incita al baile y al movimiento como forma de acción colectiva y transformadora. Con la ironía y el humor como método, las letras exageran lo cotidiano para ponerlo frente a nosotros desde una perspectiva innovadora pero al mismo tiempo familiar, generando en el oyente una identificación instantánea entre el álbum y la realidad en la que se encuentra inmerso.
“Sudaca” es el corazón de Cosas de Acá, una canción que sintetiza lo que significa ser sudamericano: resistir en la hostilidad con viveza, baile y orgullo. En vivo es el punto más intenso de los shows, un pogo colectivo al grito de “yo soy sudaca, me la banco más”. Con tambores de candombe y afro fusionados con rock, la voz mezcla rap e ironía en un mensaje directo y confrontativo.

Formados en noviembre del 2022, en un principio era un proyecto solista de Inti Balboni González, cantante, bajista y compositor. Sin embargo, una vez comenzados los ensayos junto a Federico Rolla (guitarra y coros), Tobías Ponce Gallay (batería y coros) y Julián Hernández Budiño (guitarra y coros), comprendieron que lo espontáneo de los ensayos y las diferentes influencias de cada integrante, enriquecían aún más las canciones, por lo que se necesitaba un nombre que representara una identidad propia de la banda y lo que ella proponía. De esta manera, nació "Nampülkan" como nombre, palabra proveniente del (Mapuzungun, lengua mapuche) que significa "viajar a otra tierra", buscando representar ese mundo particular que plantea con su música.
Una vez caracterizado el conjunto, se incorporaría meses más adelante Nazareno Echandi en teclado y coros. Con esta formación, Nampülkan comenzó a presentarse en vivo, estableciendo una identificación instantánea con su público, quien tiene una participación directa interactuando en sus shows, donde lo espontáneo y los momentos humorísticos son los grandes protagonistas.
Con la grabación de "Cosas de Acá" se incorpora un sexto integrante, Candela Pozas en percusión. Dada la combinación de ritmos afrolatinos como principal novedad en este nuevo disco, surgió casi como una necesidad integrar tambores del afro y candombe en la banda.
Actualmente el grupo está integrado por Inti Manuel Balboni González (Bajo y Voz), Julián Hernández Budiño (Guitarra y Coros), Federico Rolla Miranda (Guitarra y Coros), Nazareno Echandi (Teclado y Coros) Tobías Ponce Gallay (Batería y Coros) y Candela Pozas (Percusión).

La presentación en vivo en el Espacio Sudaka contará con Dementes Vagas en la apertura y las anticipadas se pueden adquirir a través de las redes de NAMPÜLKAN.

La banda festeja 17 años de trayectoria con un show en vivo libre y gratuito el sábado 8 de noviembre en Barbazul Bar (Av. Moreno 830, Rcia.) junto a Llegando los monos y Ruta 16.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”, una propuesta que viene recorriendo el país y América Latina con localidades agotadas. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003), donde el público chaqueño podrá disfrutar de una noche inolvidable junto al trovador de generaciones. Las últimas entradas se encuentran disponibles a través de tuentrada.com y en los puntos de venta oficiales ubicados en Carlos Bisordi Deportes (Pellegrini 148, Resistencia) y Carlos Bisordi Urbano (Shopping Centenario, Corrientes).

El legendario guitarrista de Almafuerte llega a Corrientes para brindar un show imperdible el sábado 8 de noviembre a las 21 horas en Zavod (Lamadrid 75, Corrientes). Será su única presentación en toda la región. Las últimas entradas se encuentran disponibles a través de linke-arte.com y en los puntos de venta oficiales: Butacauno (Frondizi 33, Resistencia) y Que sea Rock (Pellegrini 1501, Corrientes).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia el domingo 16 de noviembre, desde las 18.30, con la instalación inmersiva analógica BOCA CERRADA. Con entrada gratuita, se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

Una de las bandas del momento, con mayor crecimiento en toda Latinoamérica, presenta su show en el marco de la gira Alter Ego Tour el sábado 11 de octubre en Concepto Yapiré (Indoor) a las 21 hs. Las anticipadas se pueden adquirir en www.passline.com y es otro evento producido por De La Estrella y Harlem.

La Aplanadora del Rock regresa a la capital correntina para ofrecer su único show en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola. Las últimas entradas se encuentran a la venta a través de ticketek.com.ar y en los puntos de venta oficiales: Que sea rock (Pellegrini 1501, Corrientes – solo efectivo) y Audiocenter (Illia 221, Resistencia).

La cantante número uno de la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show imperdible. La cita será el sábado 8 de noviembre a las 21 horas en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes). Las entradas ya se encuentran a la venta a través de paseshow.com.ar y en el punto de venta oficial ubicado en Audiocenter (Mendoza 765, Corrientes).

Una de las bandas más activas del país se encuentra realizando una extensa gira nacional e internacional y en el marco de este tour estarán llegando a San Isidro el próximo sábado 18 de octubre en el Teatro Don Bosco (Diego Palma 289, San Isidro, Bs. As). Las anticipadas se encuentran a la venta por tuentrada.com.

La reciente polémica sobre las fotomultas en Chaco volvió a abrir una grieta entre quienes ven en los radares una herramienta de prevención y quienes los presentan como un “negocio recaudatorio”.

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia el domingo 16 de noviembre, desde las 18.30, con la instalación inmersiva analógica BOCA CERRADA. Con entrada gratuita, se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El legendario guitarrista de Almafuerte llega a Corrientes para brindar un show imperdible el sábado 8 de noviembre a las 21 horas en Zavod (Lamadrid 75, Corrientes). Será su única presentación en toda la región. Las últimas entradas se encuentran disponibles a través de linke-arte.com y en los puntos de venta oficiales: Butacauno (Frondizi 33, Resistencia) y Que sea Rock (Pellegrini 1501, Corrientes).

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”, una propuesta que viene recorriendo el país y América Latina con localidades agotadas. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003), donde el público chaqueño podrá disfrutar de una noche inolvidable junto al trovador de generaciones. Las últimas entradas se encuentran disponibles a través de tuentrada.com y en los puntos de venta oficiales ubicados en Carlos Bisordi Deportes (Pellegrini 148, Resistencia) y Carlos Bisordi Urbano (Shopping Centenario, Corrientes).

La banda festeja 17 años de trayectoria con un show en vivo libre y gratuito el sábado 8 de noviembre en Barbazul Bar (Av. Moreno 830, Rcia.) junto a Llegando los monos y Ruta 16.

