El Gobierno dio detalles de la suma fija de $60.000

La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, dio detalles del anuncio hecho el domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa, respecto al pago de una suma fija para trabajadores en relación de dependencia. En conferencia de prensa celebrada este lunes, la funcionaria aclaró quiénes van a cobrar el bono y cuáles serán las responsabilidades y facilidades para los empleadores.

Economia28/08/2023Guadalupe PalaciosGuadalupe Palacios

“Como lo señaló ayer el ministro Massa, en relación a las trabajadoras y trabajadores (…), la decisión es disponer el pago de una suma fija de $60.000 en dos cuotas de $30.000 que deben ser abonadas con los salarios devengados de los meses de agosto y septiembre. Es decir que van a ser abonados durante los meses de septiembre y octubre. Esa suma fija es no remunerativa y como el proceso de la negociación paritaria en ningún momento se interrumpe se establece que esa suma fija es absorbible por esa negociación paritaria”, señaló Olmos.

“A su vez, en este caso se establece también que el esfuerzo por el pago de esta suma fija cuyos beneficiarios son aquellas trabajadoras y trabajadores que al mes de agosto tengan un salario neto de hasta $400.000 tenga un esfuerzo compartido en el caso de las micro y pequeñas en empresas. En el caso de las microempresas será absorbido 100% por el Estado a través de las cargas patronales y en el caso de las pequeñas empresas será absorbido hasta un 50% también a través de las cargas patronales”, agregó.

“En el caso de medianas y grandes empresas, es decir a partir aproximadamente de los 100 o 110 trabajadores en adelante, depende el sector, deberá ser absorbido por la parte empleadora”, dijo.

La ministra también detalló la manera en que percibirán la suma fija los empleados públicos.

“En el caso de los trabajadores del Estado también se ha establecido esta suma fija de $60.000 pesos a ser abonada en dos cuotas de $30.000 en los mismos términos que acabo de mencionar y, en tanto el empleador es el Estado es el que absorbe el esfuerzo”, explicó.

“Y en el caso de las trabajadoras de casas particulares, esa suma es de $25.000 a ser abonada en dos cuotas de $12.500 cada una. Y esto tiene también un esfuerzo compartido para aquellos empleadoras o empleadores que tengan un ingreso neto de $1,5 millón y también va a haber un cruce de datos patrimoniales que hace que queden excluidos aquellos sectores patronales que tributaron el impuesto a los bienes personales en el año 2022″, aclaró.

“En todos los casos esta suma fija es proporcional a la cantidad de horas trabajadas. Es decir que un docente que trabaja una cantidad de horas en una escuela pública y otra cantidad de horas en un establecimiento, la suma que debe abonar cada empleador corresponde a la proporción de la carga horaria. Lo mismo en el caso de casas particulares es habitual que trabajen para distintos empleadores”, concluyó Olmos.

Quiénes cobran la suma fija y cómo

Destinatarios:

Trabajadores del sector privado.
Empleados del sector público nacional.
Trabajadores de casas particulares.
Monto:
$60.000 para trabajadores del sector privado y público.
$25.000 para trabajadores de casas particulares.

Forma de Pago:

En dos cuotas mensuales. En todos los casos, el monto es proporcional a las horas trabajadas.
Para trabajadores del sector privado y público: dos tramos de $30.000 a cobrar en septiembre y octubre (es decir, con los salarios de agosto y septiembre).
Para trabajadores de casas particulares: $12.500 en la primera cuota y $12.500 en la segunda cuotas.

Condiciones:
No remunerativo.
Absorbible en futuras negociaciones salariales.
Limitado a empleados con salarios netos de hasta $400.000 mensuales.
El anuncio, este domingo, estuvo a cargo del titular del Ministerio de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. Desde el Palacio de Hacienda, se estableció que sólo aquellos empleados con ingresos netos menores a $400.000 serán beneficiarios. El gobierno cubrirá el gasto de esta iniciativa, compensando a las microempresas con el 100% y a las pequeñas empresas con el 50% de sus contribuciones. Se estima que alrededor de 5,5 millones de trabajadores se beneficiarán con esta medida.

Los trabajadores estatales recibirán el mismo bono de $60.000, pagadero en dos partes y con las mismas condiciones. Esta ayuda se limitará a aquellos con salarios de hasta $400.000.

A través de redes sociales, Massa expresó: “Hemos decidido otorgar un bono de $60.000, en dos pagos de $30.000 en septiembre y octubre, para fortalecer el salario de los trabajadores argentinos”.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-09-18 at 12.26.17

Devolución del IVA: rige desde hoy y no tendría impacto en los precios

Guadalupe Palacios
Economia18/09/2023

La devolución del 21 por ciento del Impuesto de Valor Agregado (IVA) en la compra de los productos de la canasta básica empieza a regir desde hoy en todo el país, beneficiando a unas 18 millones de personas que abonen con tarjetas de débito. Debido a que el reintegro se realiza directamente en las cuentas de los consumidores y no hay ninguna intervención de los comercios o sus proveedores, se estima que la medida no hará variar los precios en las góndolas.

Lo más visto
DSC09617-Mejorado-NR

Hermana Beba vuelve al NEA con su show “Mina bien en un cumple”

Fernando Facundo
Agenda de Eventos22/07/2025

Uno de los personajes más populares de las redes sociales llega a la región para presentar su unipersonal el 26 de julio en Resistencia (Casa del Médico) y el 27 de julio en Corrientes (Espacio Mariño). Las entradas anticipadas están a la venta en entradaweb.com.ar para Corrientes y en passline.com para Resistencia. También podes adquirirla en los puntos de venta oficiales ubicados en Sum Sum (Saénz Peña 465, Resistencia) y en boletería del Espacio Mariño (Santa Fe 847, Corrientes).

WhatsApp Image 2025-07-28 at 14.48.43

Agosto: Pepe Cibrián presenta "Calígula" en el Teatro Juan de Vera

Fernando Facundo
Agenda de Eventos29/07/2025

La comedia musical estrenada en el ´83 llega a Corrientes el viernes 8 de agosto desde las 21.30 hs. en el Teatro Oficial Juan de Vera (San Juan 637) y las entradas están a la venta en weepas.ar. La compañía de Pepe Cibrián Campoy también anunció que el 9 y 10 de agosto realizarán audiciones para “Drácula Resurrección” en Corrientes

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.37.14

Masterclass por Ricky Pashkus y audiciones para becas federales del Instituto Argentino de Musicales en el Vera

Fernando Facundo
Agenda de Eventos29/07/2025

Inaugurando el mes de agosto y dando continuidad al ciclo de Masterclasses ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera, el viernes 1 de agosto el director, coreógrafo y docente Ricky Pashkus brindará una masterclass gratuita, con inscripciones previas, mientras que el sábado 2 tendrán lugar las audiciones federales para becas 2026 del Instituto Argentino de Musicales.