
Invitan a una actividad sobre vocaciones científicas tecnológicas
Orientado a niñas de 9 a 12 años y será el próximo sábado 30 en la UTN Resistencia. El taller propone actividades de STEM.
Las operaciones treparon a 2,9 millones en julio.
Tecnologia29/08/2022 Agencia 106PLUSLos pagos con transferencia iniciados a través de códigos QR interoperables alcanzaron los 2,9 millones de operaciones en julio en el país, el registro más alto desde su lanzamiento a fines de noviembre del año pasado. En cantidades, el crecimiento de julio respecto a junio fue de 23,7 por ciento, mientras que en montos reales la mejora fue de 26,6 por ciento.
La adopción de este medio de pago muestra una tendencia al alza sostenida, luego de haber registrado 1,5 millones de operaciones en febrero; 1,7 millones en marzo; 1,9 millones en abril; 2,0 millones en mayo; 2,3 millones en junio; y 2,9 millones en julio.
En total, desde el inicio del esquema pleno de interoperabilidad de QR, la cantidad de operaciones bajo esta modalidad acumula 15 millones, equivalentes a 33.142 millones de pesos a precios de julio de 2022, según los números informados por el Banco Central.
Actualmente están operativas en la Argentina unas 29 billeteras virtuales -aplicaciones de bancos o de empresas fintech como Mercado Pago, Ualá y Yacaré, entre otras- con la que se puede pagar en comercios físicos u online a través de la lectura del código QR.
El objetivo principal del sistema es reducir el uso del efectivo para las compras o gastos cotidianos. Con este mecanismo, los comercios reciben el dinero en sus cuentas en menos de 15 segundos de forma irrevocable y con la comisión más baja del mercado (de 0,6 a 0,8 por ciento).
Además, significa una mejora sensible en los plazos frente a otros medios de pago electrónicos como los que se hacen con tarjeta de débito, que se acreditan a las 24 horas, o con tarjeta de crédito, que lo hacen en un período de entre 8 a 18 días hábiles, dependiendo del tamaño de la empresa que reciba el dinero (si es micro o pequeña es 8 días, 10 días para las medianas y 18 días en las grandes compañías).
Orientado a niñas de 9 a 12 años y será el próximo sábado 30 en la UTN Resistencia. El taller propone actividades de STEM.
Esta plataforma estará disponible desde la barra de tareas de Windows 11.
Días atrás, más mil personalidades, entre ellas Elon Musk, pidieron pausar el aprendizaje automático. El mes pasado, cien expertos latinoamericanos señalaron los riesgos de la IA. ¿Cuál es el precio del progreso y quiénes serán los beneficiados?
Un equipo de la Universidad Nacional de San Luis fabricó una solución económica para sembrar árboles nativos de forma eficiente y recuperar el ecosistema.
La aplicación añadió una nueva función llamada “Calidad HD”
Desarrollada por Elon Musk, ChatGPT es capaz de reunir información de diferentes fuentes y producir un texto con la apariencia de haber sido escrito por un humano. ¿Cómo impacta en docentes y estudiantes? Expertos de Latinoamérica abordan los efectos que esta tecnología acarrea
Según la nueva política que analizan funcionarios en Washington, se denegarían todas las solicitudes de licencia para abastecer a la empresa, señalada por sus vínculos con el régimen chino, ante las preocupaciones de seguridad nacional
El prototipo, fabricado con un metal líquido que se derrite, cambia de forma y puede atravesar barras de metal, como hacía el modelo T-1000 de Terminator 2.
Los Cafres, banda ícono del reggae latinoamericano, regresa a Corrientes para reencontrarse con su público en una noche cargada de música, emoción y clásicos inolvidables. La cita será el sábado 9 de agosto en el escenario cubierto de Concepto Yapiré (Av. Raúl Alfonsín 3701) Desde Bella Vista (Corrientes), la banda Kalacawas será la encargada de abrir el esperado show. Las últimas entradas se pueden adquirir a través de norteticket.com y en los puntos de venta oficiales: Que Sea Rock (Pellegrini 1501, Corrientes) y Sum Sum (Roque Sáenz Peña 465, Resistencia).
Se trata de 11.000 reactores de descomposición molecular, que permitirán una captura directa de gases con contenido de carbono sin generar emisiones residuales, mediante un proceso físico-químico altamente eficiente y sustentable.
El festival del litoral argentino que reúne todo lo que hoy nos gusta revela los artistas que tocarán en cada fecha en el Predio de la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Además, se habilitó la venta de entradas por día a un valor de $100.000 más service charge disponibles a través de la web harlem.com.ar y en los puntos de venta oficiales ubicados en: Tienda Unión (Av. López y Planes 3553, Santa Fe), Terco Tour (25 de mayo 453, Paraná) y Amadeus (Córdoba 1369, Rosario).
El músico referente del reggae latinoamericano regresa a la ciudad de Resistencia el día viernes 5 de septiembre para presentarse en vivo en La Nuit (Juan D. Perón 325) y las anticipadas están disponibles a través de norteticketek.com y en los puntos de venta: EXTREMO Rock Shop (Salta 160, Rcia. – Eva Perón 630, Bqras.) y QUE SEA ROCK (Pellegrini 1501, Ctes.).
Por primera vez en su histórica carrera, La Mona Jiménez llega a Corrientes para brindar un show inolvidable. El máximo referente del cuarteto cordobés se presentará el 11 de octubre a las 21 horas en el emblemático Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Las entradas ya se encuentran disponibles en preventa exclusiva a través de linke-arte.com