
Invitan a una actividad sobre vocaciones científicas tecnológicas
Orientado a niñas de 9 a 12 años y será el próximo sábado 30 en la UTN Resistencia. El taller propone actividades de STEM.
Las operaciones treparon a 2,9 millones en julio.
Tecnologia29/08/2022 Agencia 106PLUSLos pagos con transferencia iniciados a través de códigos QR interoperables alcanzaron los 2,9 millones de operaciones en julio en el país, el registro más alto desde su lanzamiento a fines de noviembre del año pasado. En cantidades, el crecimiento de julio respecto a junio fue de 23,7 por ciento, mientras que en montos reales la mejora fue de 26,6 por ciento.
La adopción de este medio de pago muestra una tendencia al alza sostenida, luego de haber registrado 1,5 millones de operaciones en febrero; 1,7 millones en marzo; 1,9 millones en abril; 2,0 millones en mayo; 2,3 millones en junio; y 2,9 millones en julio.
En total, desde el inicio del esquema pleno de interoperabilidad de QR, la cantidad de operaciones bajo esta modalidad acumula 15 millones, equivalentes a 33.142 millones de pesos a precios de julio de 2022, según los números informados por el Banco Central.
Actualmente están operativas en la Argentina unas 29 billeteras virtuales -aplicaciones de bancos o de empresas fintech como Mercado Pago, Ualá y Yacaré, entre otras- con la que se puede pagar en comercios físicos u online a través de la lectura del código QR.
El objetivo principal del sistema es reducir el uso del efectivo para las compras o gastos cotidianos. Con este mecanismo, los comercios reciben el dinero en sus cuentas en menos de 15 segundos de forma irrevocable y con la comisión más baja del mercado (de 0,6 a 0,8 por ciento).
Además, significa una mejora sensible en los plazos frente a otros medios de pago electrónicos como los que se hacen con tarjeta de débito, que se acreditan a las 24 horas, o con tarjeta de crédito, que lo hacen en un período de entre 8 a 18 días hábiles, dependiendo del tamaño de la empresa que reciba el dinero (si es micro o pequeña es 8 días, 10 días para las medianas y 18 días en las grandes compañías).

Orientado a niñas de 9 a 12 años y será el próximo sábado 30 en la UTN Resistencia. El taller propone actividades de STEM.

Esta plataforma estará disponible desde la barra de tareas de Windows 11.

Días atrás, más mil personalidades, entre ellas Elon Musk, pidieron pausar el aprendizaje automático. El mes pasado, cien expertos latinoamericanos señalaron los riesgos de la IA. ¿Cuál es el precio del progreso y quiénes serán los beneficiados?

Un equipo de la Universidad Nacional de San Luis fabricó una solución económica para sembrar árboles nativos de forma eficiente y recuperar el ecosistema.

La aplicación añadió una nueva función llamada “Calidad HD”

Desarrollada por Elon Musk, ChatGPT es capaz de reunir información de diferentes fuentes y producir un texto con la apariencia de haber sido escrito por un humano. ¿Cómo impacta en docentes y estudiantes? Expertos de Latinoamérica abordan los efectos que esta tecnología acarrea

Según la nueva política que analizan funcionarios en Washington, se denegarían todas las solicitudes de licencia para abastecer a la empresa, señalada por sus vínculos con el régimen chino, ante las preocupaciones de seguridad nacional

El prototipo, fabricado con un metal líquido que se derrite, cambia de forma y puede atravesar barras de metal, como hacía el modelo T-1000 de Terminator 2.

La banda liderada por Cristian “Toti” Iglesias regresa a la provincia para festejar sus 25 años de trayectoria junto al relanzamiento de su primer disco Probame. La cita será el sábado 22 de noviembre a las 21 Hs. en el Microestadio del Club Social y Deportivo Fontana (Av. Augusto Rey 734) y las anticipadas están disponibles a través de eventiva.com.ar o en los puntos de venta habilitados.

El evento gestionado por Tour Sin Nombre tendrá lugar en Jarana (Av. Alvear 1356, Rcia.) los días 12 y 13 de diciembre con el show en vivo de A.N.I.M.A.L. y Ojos Locos sumando también las presentaciones de bandas regionales entre Salta, Chaco y Corrientes como Hermosos Pichones, Kratos, La Cucha, La Ultima Descarga, Peligro de Aborto, Suelo Chamán y Thismorfia. Las anticipadas están disponibles a través del sitio centralticket.net y en los puntos de venta: Extremo Rock Shop, Salta 160 y El Carpo Bar, Saavedra 111 en Resistencia; y Que sea Rock, Pellegrini 1501 en Corrientes.

El guitarrista y compositor argentino Alejo León inicia una nueva etapa en su recorrido musical con Ofanim, un disco donde el metal se convierte en una forma de introspección y transformación. En esta obra, el artista canaliza una energía más cruda, visceral y directa, dejando atrás las atmósferas etéreas de su debut Laniakea, para sumergirse en un universo emocional más oscuro y terrenal.

El artista chileno, uno de los nombres más fuertes del movimiento urbano, presenta su nuevo single “Tú y Yo”, ya disponible en todas las plataformas. El lanzamiento llega acompañado de un videoclip con una impronta cinematográfica, protagonizado por la actriz Francisca Armstrong, conocida por su papel en la exitosa serie de Netflix Baby Bandito.

Mandíbula producciones presenta, en un evento exclusivo para prensa y amigos, “BUENO NADA” de Adrián Bar el jueves 4 de diciembre 18 hs. en la Biblioteca del Congreso de la Nación (Adolfo Alsina 1835 CABA).

