Juliana Cassataro: “Podríamos aplicar las primeras dosis en el segundo cuatrimestre del año”

La ARVAC Cecilia Grierson será la primera fórmula pensada y fabricada por completo en Argentina. La directora a cargo describe qué significa liderar una iniciativa de esta envergadura.

Sociedad19/04/2023 Agencia 106+

Hacia fines de este año, Argentina podría cumplir un hito en la historia de la ciencia y la tecnología local. Si la última fase de los ensayos clínicos es exitosa, el país estará en condiciones de aplicar la primera fórmula pensada, diseñada y fabricada 100 por ciento en territorio doméstico. Se prevé que la ARVAC Cecilia Grierson funcione como refuerzo y proteja ante las diferentes variantes del coronavirus que puedan surgir. En este diálogo, Juliana Cassataro, a cargo del equipo de investigación de la Universidad Nacional de San Martín y el Conicet, describe los obstáculos que sorteó, cuáles son los próximos pasos y la responsabilidad de conducir un proyecto de este calibre. 

-Comenzó la inscripción de voluntarios para continuar con la fase II y III de los ensayos clínicos. ¿Cuál es el desafío?


-Estamos buscando 1800 personas para los ensayos que se realizarán en distintos centros de Argentina como Mar del Plata, La Plata, Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En arvac.com.ar la gente se puede postular y solicitamos voluntarios que hayan tenido un esquema primario completo con una dosis de refuerzo como máximo. Es decir, deben tener tres inoculaciones en total. Es complejo porque en el país hay personas que se inmunizaron cuatro, cinco o más veces, pero para compararnos con otras vacunas del mundo necesitamos ese perfil.

-La idea es completar la cantidad de inscriptos antes de fin de mes…

-Ojalá podamos. Hasta ahora se anotaron casi dos mil personas, pero solo alrededor del 30 por ciento cumplen con las características que solicitamos. Necesitamos que se anote el mayor número de gente para alcanzar la cantidad suficiente.

-¿Qué plazos manejan para comenzar con la vacunación?

-El objetivo es terminar las fases que faltan entre junio y julio para presentar los resultados a la ANMAT. Una vez aprobada, se puede registrar y usarla. El Laboratorio Cassará ya tiene producidas cuatro millones de dosis. Si se aprueba la vacuna y el Estado hace la compra, podríamos aplicar la ARVAC en el segundo cuatrimestre del año.

-¿Por qué prueban tres fórmulas en el ensayo: una contra Gamma, otra contra Ómicron y una bivalente con ambas variantes?

-Lo que pasó es que ya hubo que adaptar la vacuna porque estaba circulando la variante Ómicron y escapaba mucho de la respuesta inmune de las fórmulas anteriores. Para nosotros es muy importante realizarlo de esta manera porque es la primera vez en el mundo que se compara una vacuna bivalente con una monovalente en un mismo ensayo clínico. La idea es obtener una plataforma con la capacidad de hacer una bivalente para esta o nuevas variantes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-11-09 at 13.04.26

ANMAT autorizó la venta del primer aceite de cannabis medicinal producido en el país

Guadalupe Palacios
Sociedad09/11/2023

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, celebró hoy la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) del aceite de cannabis medicinal íntegramente público producido en la provincia de Jujuy para un mayor acceso y comercialización. Podrá ser comprado por cualquier paciente que tenga receta médica, para cualquier patología y sin autorización del Reprocann.

WhatsApp Image 2023-06-02 at 14.42.15

Diversas organizaciones entregaron un petitorio al Superior Tribunal de Justicia

Guadalupe Palacios
Sociedad02/06/2023

En la previa de «Ni Una Menos», diversas organizaciones se presentaron frente al Superior Tribunal de Justicia, esquina de López y Planes y Brown, para entregar un petitorio al Poder Judicial. En esta petición, se plantea la necesidad de una intervención efectiva ante los sucesivos casos de violencia de género. Chaco TV dialogó con distintos referentes de esta movilización.

Lo más visto
InShot_20250811_120226858

HARLEM FESTIVAL 2025: Comenzó la venta de entradas y enterate quien toca día por día

Fernando Facundo
Agenda de Eventos11/08/2025

El festival del litoral argentino que reúne todo lo que hoy nos gusta revela los artistas que tocarán en cada fecha en el Predio de la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Además, se habilitó la venta de entradas por día a un valor de $100.000 más service charge disponibles a través de la web harlem.com.ar y en los puntos de venta oficiales ubicados en: Tienda Unión (Av. López y Planes 3553, Santa Fe), Terco Tour (25 de mayo 453, Paraná) y Amadeus (Córdoba 1369, Rosario).

WhatsApp Image 2025-08-12 at 08.57.44

Fidel Nadal vuelve con disco nuevo al Chaco

Fernando Facundo
Agenda de Eventos11/08/2025

El músico referente del reggae latinoamericano regresa a la ciudad de Resistencia el día viernes 5 de septiembre para presentarse en vivo en La Nuit (Juan D. Perón 325) y las anticipadas están disponibles a través de norteticketek.com y en los puntos de venta: EXTREMO Rock Shop (Salta 160, Rcia. – Eva Perón 630, Bqras.) y QUE SEA ROCK (Pellegrini 1501, Ctes.).

unnamed

TURF desató su universo: una noche llena de estrellas en un Gran Rex desbordado

Fernando Facundo
Agenda de Eventos16/08/2025

El viernes 15 de agosto quedará marcado como una noche inolvidable en la historia de Turf. Con entradas agotadas y el Teatro Gran Rex apasionado de principio a fin, la banda presentó en vivo su más reciente trabajo discográfico "Polvo de Estrellas", en una experiencia sonora y visual de alto impacto con una apertura explosiva: Miranda! interpretando “Me hace sentir”, canción producida por Ale Sergi.

unnamed (5)

SANTIAGO MOTORIZADO presenta su primer disco en La Plata

Fernando Facundo
Agenda de Eventos16/08/2025

Santiago Motorizado llega al Teatro Ópera para presentar su primer álbum solista titulado El retorno, una obra íntima y poderosa donde las canciones fluyen recorriendo sus más íntimas pasiones: el cine, la amistad, el humor, el misterio y el amor. La cita será el viernes 10 de octubre y las entradas están a la venta por sistema Livepass y en boletería del teatro.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 15.35.36

El Teatro Oficial Juan de Vera adelanta su grilla de propuestas para el mes de septiembre en Corrientes

Fernando Facundo
Agenda de Eventos18/08/2025

Desde la Dirección General del Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, adelantaron algunas de las obras, conciertos y espectáculos que tendrán lugar durante el mes de septiembre en el coliseo correntino. Las entradas ya están a la venta en la ticketera local weepas.ar y en boletería del teatro ubicado en San Juan 637 de la capital correntina.